Rumores

La Estación Experimental MDA Gorina será sede de la tradicional fiesta del tomate platense

Se realizará el próximo 4 de febrero y el Ministerio de Desarrollo Agrario participará de la organización

Regionales 24 de enero de 2023 Juan Rodriguez Juan Rodriguez
unnamed

El próximo sábado 4 de febrero, la Estación Experimental Gorina del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires será escenario de la 18° Fiesta del Tomate platense, un evento que busca visibilizar la importancia y la calidad de la producción local y fomentar el consumo de este alimento. 

“El tomate platense se destaca por su inigualable sabor intenso y natural, su fuerte color rojo y su gran calidad. Son tomates cultivados con prácticas agroecológicas por productores y productoras familiares con vasta experiencia y trayectoria del cinturón hortícola más importante de la Provincia y el país. Esta Fiesta busca visibilizar eso y jerarquizar la producción y el consumo del tomate producido en el partido de La Plata”, destacó el ministro Javier Rodríguez. 

Al mismo tiempo, el titular de la cartera agraria valoró el trabajo que se realiza en la Estación Experimental Gorina en materia de innovación. “El conocimiento, la incorporación de nuevas tecnologías y la producción sustentable tienen un papel fundamental dentro de nuestra visión estratégica para mejorar la calidad de los alimentos bonaerenses”, resaltó.

En la Estación Experimental Gorina se desarrollan diferentes líneas de investigación e innovación vinculadas a tecnología de base agroecológica para el manejo de sistemas hortícolas y el mejoramiento genético de distintas variedades de vegetales, particularmente el tomate, con la finalidad de aumentar aún más su calidad, ampliar la oferta varietal de materiales y la diversidad productiva local.

La Fiesta del Tomate platense brinda un espacio de encuentro entre productores, productoras y consumidores para intercambiar experiencias, demostrar la variedad y la calidad de la producción local, fomentar su consumo y celebrar el trabajo de las y los horticultores. 

Allí se podrán encontrar puestos de venta de tomate platense y sus derivados como dulces, salsas y cervezas, entre otros, además de stands de venta de verduras y productos elaborados por Pequeñas Unidades Productoras de Alimentos Artesanales (PUPAAS) bonaerenses.

Durante la jornada, el Ministerio de Desarrollo Agrario contará con un stand propio en el predio donde se brindará información y asesoramiento sobre las distintas políticas y programas destinados al impulso del sector. En ese marco, profesionales del MDA también darán una charla sobre el trabajo en mejoramiento de tomate platense que se lleva a cabo en la Estación Experimental.

Asimismo, se desarrollarán visitas guiadas a la planta procesadora de alimentos inaugurada recientemente por el gobernador Axel Kicillof. La misma cuenta con una trituradora para tomate, una despulpadora para todo tipo de frutas (separa cáscara y semilla de la pulpa), una rebanadora y cortadora, y una licuadora de mano industrial. Además, posee una paila abierta, una escaldadora, un horno deshidratador, un double boiler para la esterilización industrial, un mechero industrial de 24.000 kcal/h y dos cámaras frigoríficas para la correcta conservación de los alimentos a procesar; herramientas y equipos que permiten darle valor agregado a la materia prima del cinturón hortícola más importante de la Provincia y el país, al mismo tiempo que ofrece un servicio a los productores y productoras que desean industrializar su producción. 

A su vez, se realizará una radio abierta con productores de la agricultura familiar, actividades recreativas, shows musicales, y se podrá disfrutar de una gran diversidad de puestos gastronómicos. 

Además del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, participan de la organización del evento el Grupo de Productores de Tomate Platense, la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, el Consejo Social de la UNLP, la Universidad Arturo Jauretche, el INASE, el IPAF y el INTA.

Te puede interesar

CORTE 28-06 PEHUA (2)

Corte programado de energía eléctrica.

Pedro Miguel Massola
Locales 27 de junio de 2023

La Cooperativa Eléctrica de Pehuajó informa sobre un corte programado para el miércoles 28 de junio de 7:30 a 9:00 horas. Que afectará parte de la zona urbana de nuestra ciudad.

Captura de pantalla 2023-06-26 192057

"Curso de rescate de víctimas en agua" a cargo de Nestor Castro.

Pedro Miguel Massola
Locales 26 de junio de 2023

Participaron 30 concurrentes de ocho cuarteles. La teoría se da en Mones Cazón con ocho horas teóricas . Luego seguirá en pileta climatizada por un fin de semana, incluyendo práctica nocturna y por último trabajaran en laguna. (Radio Mágica. "Las Cosas Como son" con Andrea Pérez.)

Rutina Cuerpo Completo EN OBRA DE ALBAÑILERÍA

Rutina completa de musculación en una obra en cosntrucción.

Pedro Miguel Massola
Deportes 26 de junio de 2023

Una vez más Reyn Bartolo nos invita a una rutina (no convencional) que podríamos realizar con los elementos presentes en una obra de construcción. ¡Te animás? (Se recomienda la supervisión de profesionales ante cualquier actividad física a realizar)

Lo más visto

jose-perkins-en-el-tractorazo

Pérkins le erró fiero.

Pedro Miguel Massola
Salud y medio ambiente 22 de septiembre de 2023

Entró al CIC rural, acusando al municipio de usar el lugar como unidad básica. Pero se encontró con personal trabajando en el armado de bicicletas, en el marco del Programa "Bonaerenses por el Ambiente" y "Movilidad sustentable". Durante el acto, que se realizará mañana sábado a las 12 horas, se entregará una bicicleta a cada uno de 200 becarios que forman parte del programa, los cuales tienen entre 12 y 21 años.