
La Policía Comunal intensificó los controles viales en distintos puntos de la ciudad. Las actuaciones fueron remitidas al Juzgado de Faltas municipal.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
Fúe en el Salón Blanco Municipal y se abordaron temas como: Perspectiva de género, Ley de Identidad de Género, recepción de denuncias y abordaje interdisciplinario , masculinidades, protocolo de actuación, entre otros.
Policiales12/01/2023En el día de ayer, se llevó a cabo, en el Salón Blanco del palacio municipal, una capacitación de Violencia de género, al personal policial del ámbito de la Policía Departamental Carlos Casares, dictada por el equipo capacitador de la Coordinadora Zonal de Políticas de Género, a cargo de la Crío. Inspector Daniela Herrera, dependiente de la Superintendencia de Políticas de Género. La capacitación estuvo a cargo de la Licenciada Ana Pía Pieruzzini, Comisaría Inspector ( RA) María Galiano y Comisaría Sandra Beldrio . Se abordaron temas como Perspectiva de género, Ley de Identidad de Género, recepción de denuncias y abordaje interdisciplinario , masculinidades, protocolo de actuación, entre otros. Estuvieron presentes en la capacitación el Jefe Departamental Crío. Inspector Pedro Cicconi, el Jefe de la Comisaría local Crío. Jose Esposito, Jefe de Cria. Mujer y Flia. Crío. Mauro Cuello, encargados de Destacamentos y Puestos de Vigilancia y personal de revista en Seccionales locales y efectivos de la Sub DDI Carlos Casares a cargo del Ofl. Principal Alejandro Ruiz. La capacitación se dictó, en el marco de las políticas dispuestas en esa materia por el Ministerio de Seguridad de la Pcia. De Buenos Aires .
La Policía Comunal intensificó los controles viales en distintos puntos de la ciudad. Las actuaciones fueron remitidas al Juzgado de Faltas municipal.
Una investigación judicial derivó en allanamientos en una vivienda de la ciudad, donde se secuestraron elementos vinculados a una causa por estafa. Una mujer de 49 años resultó imputada tras la denuncia de un vecino.
Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.
Una investigación judicial derivó en allanamientos en una vivienda de la ciudad, donde se secuestraron elementos vinculados a una causa por estafa. Una mujer de 49 años resultó imputada tras la denuncia de un vecino.
La Policía Comunal intensificó los controles viales en distintos puntos de la ciudad. Las actuaciones fueron remitidas al Juzgado de Faltas municipal.
Un informe del INDEC posicionó a la localidad como una de las más accesibles del país, con un crecimiento poblacional sostenido y costos de vida hasta un 40% más bajos que en grandes urbes.