La Mega Radio En Vivo

La industria ferroviaria nacional acompaña el crecimiento de TAC (Trenes Argentinos de Carga)

se completa la entrega de 90 contenedores cerealeros a la línea Belgrano.

Nacionales03/11/2022Maria EmiliaMaria Emilia
Captura de pantalla 2022-11-03 154617

En un acto en la estación de Retiro, en la que se recibieron las últimas 14 unidades de las 90 licitadas, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, destacó las políticas públicas gubernamentales que permiten, mediante inversión continua, mejorar el sistema estatal de cargas. 


Con una inversión de 270 millones de pesos y dentro de la ejecución de lo que es el Plan de Modernización del Transporte, este miércoles, mediante una presentación oficial, se completó la entrega del lote de 90 contenedores cerealeros de 20 pies cada uno, lo que permite cargar un par por vagón. A principios de junio se habían presentado en Córdoba los 10 primeros. 


Estas unidades fueron construidas en chapa de acero con compuertas de carga continua y seis de descarga por gravedad que permiten ser montados sobre vagones plataforma que, al tener medidas estandarizadas, pueden acoplarse a camiones de forma sencilla promoviendo la multimodalidad.

Captura de pantalla 2022-11-03 154840
En su presentación, el titular de la cartera de Transporte resaltó que "la entrega de estos contenedores es muy importante porque fortalece la logística del tren, que ya puede entrar a la mayoría de los puertos y que es mucho más económico que otro tipo de transporte. Hay una fuerte decisión del Estado Nacional y del presidente Alberto Fernández de recuperar nuestro sistema ferroviario, que contribuye en las economías regionales y en las necesidades de las distintas zonas, optimizando los recursos que pone el Estado a disposición de la producción nacional”.


La necesidad de incorporar estos prototipos a la línea Belgrano responde a las 1,8 millones de toneladas despachadas durante los 10 primeros meses del año, lo que representa un aumento del 11% comparado con el mismo período de 2021, un 14% respecto a 2020 y de 60% a 2019.


Justamente ese crecimiento sostenido en el ramal cerealero de esa traza con cabecera en Salta y destino a los puertos del Gran Rosario es lo que ha dado sustento a este desarrollo de ingeniería.  


En tanto, Daniel Vispo, presidente de Trenes Argentinos Cargas (TAC), señaló que “el aporte que está haciendo el Ministerio de Transporte de la Nación es un puntal importante que tiene esta empresa, que pasó de 5 millones de toneladas transportadas en el 2019 a más de 8 millones en el 2021; y estamos tratando de superar ese número este año. Este tipo de contenedores que fabricamos acá nos dan mayor versatilidad y nos facilitan la llegada a los pequeños productores en más lugares del país”. 


Para este desarrollo, técnicos de la empresa ferroviaria estatal diseñaron estos prototipos tomando como referencia al vagón tipo CT77. En ese sentido el trabajo conjunto entre lo público y privado permitió que estos 90 contenedores sean fabricados en los talleres privados de María Juana (Santa Fe) y BACO (Buenos Aires).


Antecedentes de inversiones en material rodante


En los tres años de gestión se llevan reparados integralmente 1.005 mil vagones dentro de los cuales el 35% fueron unidades que estaban fuera de circulación. Para cubrir esas intervenciones se invirtieron 7.000 millones de pesos en los talleres propios de Palmira (Mendoza), San Cristóbal (Santa Fe), Monte Caseros (Corrientes), Tafí Viejo (Tucumán), Córdoba y el bonaerense ubicado en Junín. También se solicitaron trabajos a los talleres privados ubicados en las provincias de Córdoba y Santa Fe

Te puede interesar
Lo más visto
1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.

fallecimiento-1-534x290-1

PEREYRA JUAN MANUEL

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/07/2025

PEREYRA JUAN MANUEL Fallecio el dia 3 de Julio del año 2025 a los 74 Años Sepelio el dia 3 de Julio del año 2025 a las 16:00Hs Casa de Duelo: Avda Sastre 1015- B Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Velan de 12:00Hs a 16:00Hs)

3 de julio de 2025

Pehuajó celebró sus 142 años con desfile, artistas y una gran muestra de instituciones y artesanos

Pedro Miguel Massola
Videos03/07/2025

Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.