La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

La industria ferroviaria nacional acompaña el crecimiento de TAC (Trenes Argentinos de Carga)

se completa la entrega de 90 contenedores cerealeros a la línea Belgrano.

Nacionales03/11/2022Maria EmiliaMaria Emilia
Captura de pantalla 2022-11-03 154617

En un acto en la estación de Retiro, en la que se recibieron las últimas 14 unidades de las 90 licitadas, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, destacó las políticas públicas gubernamentales que permiten, mediante inversión continua, mejorar el sistema estatal de cargas. 


Con una inversión de 270 millones de pesos y dentro de la ejecución de lo que es el Plan de Modernización del Transporte, este miércoles, mediante una presentación oficial, se completó la entrega del lote de 90 contenedores cerealeros de 20 pies cada uno, lo que permite cargar un par por vagón. A principios de junio se habían presentado en Córdoba los 10 primeros. 


Estas unidades fueron construidas en chapa de acero con compuertas de carga continua y seis de descarga por gravedad que permiten ser montados sobre vagones plataforma que, al tener medidas estandarizadas, pueden acoplarse a camiones de forma sencilla promoviendo la multimodalidad.

Captura de pantalla 2022-11-03 154840
En su presentación, el titular de la cartera de Transporte resaltó que "la entrega de estos contenedores es muy importante porque fortalece la logística del tren, que ya puede entrar a la mayoría de los puertos y que es mucho más económico que otro tipo de transporte. Hay una fuerte decisión del Estado Nacional y del presidente Alberto Fernández de recuperar nuestro sistema ferroviario, que contribuye en las economías regionales y en las necesidades de las distintas zonas, optimizando los recursos que pone el Estado a disposición de la producción nacional”.


La necesidad de incorporar estos prototipos a la línea Belgrano responde a las 1,8 millones de toneladas despachadas durante los 10 primeros meses del año, lo que representa un aumento del 11% comparado con el mismo período de 2021, un 14% respecto a 2020 y de 60% a 2019.


Justamente ese crecimiento sostenido en el ramal cerealero de esa traza con cabecera en Salta y destino a los puertos del Gran Rosario es lo que ha dado sustento a este desarrollo de ingeniería.  


En tanto, Daniel Vispo, presidente de Trenes Argentinos Cargas (TAC), señaló que “el aporte que está haciendo el Ministerio de Transporte de la Nación es un puntal importante que tiene esta empresa, que pasó de 5 millones de toneladas transportadas en el 2019 a más de 8 millones en el 2021; y estamos tratando de superar ese número este año. Este tipo de contenedores que fabricamos acá nos dan mayor versatilidad y nos facilitan la llegada a los pequeños productores en más lugares del país”. 


Para este desarrollo, técnicos de la empresa ferroviaria estatal diseñaron estos prototipos tomando como referencia al vagón tipo CT77. En ese sentido el trabajo conjunto entre lo público y privado permitió que estos 90 contenedores sean fabricados en los talleres privados de María Juana (Santa Fe) y BACO (Buenos Aires).


Antecedentes de inversiones en material rodante


En los tres años de gestión se llevan reparados integralmente 1.005 mil vagones dentro de los cuales el 35% fueron unidades que estaban fuera de circulación. Para cubrir esas intervenciones se invirtieron 7.000 millones de pesos en los talleres propios de Palmira (Mendoza), San Cristóbal (Santa Fe), Monte Caseros (Corrientes), Tafí Viejo (Tucumán), Córdoba y el bonaerense ubicado en Junín. También se solicitaron trabajos a los talleres privados ubicados en las provincias de Córdoba y Santa Fe

Te puede interesar
Lo más visto
af 10

Cecilia Robledo: “Que el conocimiento que adquieren nuestros alumnos sea la llave que les abra las puertas de la libertad”

Javier Tófolo
Locales15/11/2025

La titular de la Alianza Francesa, profesora Cecilia Robledo se dirigió a los presentes y en sus palabras señaló que el acto era el cierre “de un nuevo y exitoso ciclo lectivo”. Acto seguido comentó que “este acto no es solo una formalidad, sino la culminación de un año de aprendizaje, esfuerzo, dedicación y pasión compartida por la lengua y la cultura francesa”.

PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.

Captura de pantalla 2025-11-18 180717

La Escuela Municipal de Tango Arrabal presenta su espectáculo anual en el Cine Zurro con entradas agotadas

Pedro Massola
Videos18/11/2025

En una entrevista distendida y cargada de anécdotas en Panda en vivo y La Mega Radio 94.1, Darío y Antonella Sánchez adelantaron detalles del festival que la Escuela Municipal de Tango Arrabal ofrecerá este 22 y 23 de noviembre en el Cine Zurro. Con 450 entradas por noche agotadas en apenas una semana, la propuesta incluirá 28 coreografías, artistas invitados, números aéreos y folklore.