
Estado ausente pero vecinos solidarios.
La Mega Radio En Vivo
Bariloche octubre- 2022. La temporada de invierno en San Carlos de Bariloche arrojó cifras muy positivas para lo que ha sido esta época.
Nacionales25/10/2022 Jennifer Alonso. Analista en comunicación.Bariloche octubre- 2022.
La temporada de invierno en San Carlos de Bariloche arrojó cifras muy positivas para lo que ha sido esta época. Es que la ciudad ícono de la Patagonia se ha convertido en un epicentro de visita por todos los atractivos turísticos y actividades que ofrece no sólo durante el invierno sino también durante todo el año.
Según los datos y estadísticas oficiales arrojadas por la Secretaría de Turismo de la ciudad rionegrina, el orígen de los turistas ha sido en un 82% nacionales, 16% de países limítrofes y el 2% de otros lugares del mundo. Los visitantes permanecieron en la ciudad un promedio de 5 noches y la temporada de invierno 2022 llegó al 90% de ocupación.
Al respecto, el Director Ejecutivo del Emprotur, Santiago Díaz Vélez, resaltó que “este invierno ha sido sumamente exitoso. Estamos muy contentos con los resultados que arrojaron esta temporada. Es un honor ser el destino elegido por excelencia en el país y esperamos que tanto los argentinos como los extranjeros vivan una experiencia única al visitar Bariloche.”
El funcionario que además estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo dando a conocer su nuevo cargo, afirmó que “El cierre de temporada significa un balance sumamente beneficioso para la ciudad tanto a nivel comercial como económico ya que se genera una constante fuente de empleos de diversos sectores como la gastronomía, la hotelería y las actividades recreativas que se pueden realizar en Bariloche”.
Otra de las condiciones que destacan a Bariloche es que fue el destino más pedido durante el Previaje 3. El programa de preventa turística donde los argentinos podrán obtener el 50% en la devolución de sus gastos para reutilizarlos durante el viaje ya sea en alojamientos, vuelos, excursiones, entre otros; durante el 10 de octubre al 5 de diciembre, San Carlos de Bariloche volvió a ocupar el primer lugar siendo el favorito por los nacionales. Es que la amplia variedad de opciones que brinda para realizar todo tiempo de actividades es sumamente tentadora.
Siendo Bariloche la “Capital Nacional del Turismo Aventura” pueden disfrutarse al aire libre paseos y caminatas por senderos marcados; canopy, rafting, navegar por el lago Nahuel Huapi, recorrida en cabalgatas acompañadas de un paisaje único, el desembarco en los Bosques de Arrayanes o visitar la Cascada Los Alerces.
Palpitando la llegada del verano, Santiago Díaz Vélez también asegura que: “ Si bien en la última temporada de verano tuvimos más de 390.000 personas, para el 2023 esperamos un incremento del 15%, lo cual significa más de 450.000 personas.”
Para más información:
barilocheturismo.gob.ar
Facebook Bariloche Patagonia Argentina
Instagram @barilochear
Twitter @bariloche_ar
Youtube Bariloche Argentina
Flickr Emprotur Bariloche Argentina
Estado ausente pero vecinos solidarios.
Cuando la realidad incomoda, algunos prefieren inventar un relato. Esa parece ser la premisa detrás de la cobertura de La Nación +, donde los periodistas Cristina Pérez y Luis Majul, junto al concejal pehuajense Manuel Polo, se esfuerzan por construir un enemigo interno: el intendente Pablo Zurro.
El Gobierno Nacional sigue perfeccionando su habilidad para el desmantelamiento. Esta vez, el objetivo fue Procrear, el programa que desde 2012 permitió a miles de familias acceder a una vivienda propia. Pero claro, en tiempos de motosierra, cualquier intento de desarrollo social parece un exceso innecesario.
Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.
Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.
Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Pehuajó refuerza sus acciones preventivas frente a la actual ola polar que afecta a toda la región. En diálogo con Rumores, la secretaria del área, Florencia Cerquetti, explicó el estado de situación de la ciudad en relación con las enfermedades respiratorias, detalló las medidas que se están tomando para prevenir complicaciones y brindó una serie de recomendaciones clave para la población.
En el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Pehuajó llevó adelante una variada y emotiva jornada de actividades en la Plaza Dardo Rocha y distintos puntos del distrito. Laura Adriel, secretaria del área, dialogó con Rumores y compartió un balance del evento, además de adelantar parte de la agenda cultural que se viene para las próximas semanas.