La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Bariloche cierra su temporada de invierno con ocupación plena.

Bariloche octubre- 2022. La temporada de invierno en San Carlos de Bariloche arrojó cifras muy positivas para lo que ha sido esta época.

Nacionales25/10/2022 Jennifer Alonso. Analista en comunicación.
lago-nahuel-huapi_38988610041_o

Bariloche octubre- 2022.

La temporada de invierno en San Carlos de Bariloche arrojó cifras muy positivas para lo que ha sido esta época. Es que la ciudad ícono de la Patagonia se ha convertido en un epicentro de visita por todos los atractivos turísticos y actividades que ofrece no sólo durante el invierno sino también durante todo el año.

Según los datos y estadísticas oficiales arrojadas por la Secretaría de Turismo de la ciudad rionegrina, el orígen de los turistas ha sido en un 82% nacionales, 16% de países limítrofes y el 2% de otros lugares del mundo. Los visitantes permanecieron en la ciudad un promedio de 5 noches y la temporada de invierno 2022 llegó al 90% de ocupación.

Al respecto, el Director Ejecutivo del Emprotur, Santiago Díaz Vélez, resaltó que “este invierno ha sido sumamente exitoso. Estamos muy contentos con los resultados que arrojaron esta temporada. Es un honor ser el destino elegido por excelencia en el país y esperamos que tanto los argentinos como los extranjeros vivan una experiencia única al visitar Bariloche.”

El funcionario que además estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo dando a conocer su nuevo cargo, afirmó que “El cierre de temporada significa un balance sumamente beneficioso para la ciudad tanto a nivel comercial como económico ya que se genera una constante fuente de empleos de diversos sectores como la gastronomía, la hotelería y las actividades recreativas que se pueden realizar en Bariloche”.

Otra de las condiciones que destacan a Bariloche es que fue el destino más pedido durante el Previaje 3. El programa de preventa turística donde los argentinos podrán obtener el 50% en la devolución de sus gastos para reutilizarlos durante el viaje ya sea en alojamientos, vuelos, excursiones, entre otros; durante el 10 de octubre al 5 de diciembre, San Carlos de Bariloche volvió a ocupar el primer lugar siendo el favorito por los nacionales. Es que la amplia variedad de opciones que brinda para realizar todo tiempo de actividades es sumamente tentadora.

Siendo Bariloche la “Capital Nacional del Turismo Aventura” pueden disfrutarse al aire libre paseos y caminatas por senderos marcados; canopy, rafting, navegar por el lago Nahuel Huapi, recorrida en cabalgatas acompañadas de un paisaje único, el desembarco en los Bosques de Arrayanes o visitar la Cascada Los Alerces.

Palpitando la llegada del verano, Santiago Díaz Vélez también asegura que: “ Si bien en la última temporada de verano tuvimos más de 390.000 personas, para el 2023 esperamos un incremento del 15%, lo cual significa más de 450.000 personas.” 

 

Para más información:

barilocheturismo.gob.ar

Facebook Bariloche Patagonia Argentina

Instagram @barilochear

Twitter @bariloche_ar

Youtube Bariloche Argentina

Flickr Emprotur Bariloche Argentina

 

Te puede interesar
Lo más visto
elegir-balon-futbol

La Liga Pehuajense oficializó habilitados, sancionados y programación completa de la 12ª fecha; además difundió goleadores y acumulación de amarillas

Pedro Massola
Deportes19/11/2025

La Mesa Directiva de la Liga Pehuajense de Fútbol publicó el Boletín Oficial Nº 42/2025, con las resoluciones del Tribunal de Penas, la lista de jugadores habilitados y sancionados, el detalle de tarjetas amarillas acumuladas hasta la 11ª fecha y la tabla actualizada de goleadores. También confirmó la programación íntegra para la 12ª jornada del Torneo Oficial “Copa L.P.F. 2025 – Juan Alberto Adrover”.

497463882_689775657123458_2225481934063261175_n

Día de la Enfermería: reconocimiento a una profesión esencial en el sistema de salud argentino

Pedro Massola
21/11/2025

Cada 21 de noviembre se celebra en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha dedicada a poner en valor el compromiso, la vocación y la responsabilidad de quienes sostienen uno de los pilares más sensibles de la atención sanitaria. Instituciones, municipios y referentes del sector expresan su agradecimiento a los profesionales que acompañan, cuidan y contienen a millones de personas en todo el país.