La Mega Radio En Vivo

John Wayne Gacy, asesino serial, torturador y violador de niños:

el aterrador payaso real que inspiró el personaje de “IT”.

Policiales09/10/2022Maria EmiliaMaria Emilia
AAAABb11-eLX1D7mTHvf2HfTr6m8unLSUwdCdOQmviwQsaW4FVFHvesrBmBOSGWU0k0C4bRX3wJHzxCu3yMn9vEZV8btJAtaifeSPjMk


    John Wayne Gacy nació en Chicago, el 17 de marzo de 1942, y desde pequeño sufrió constantes golpizas de su padre, que lo castigaba sistemáticamente mientras lo llamaba “marica”, “estúpido” y “nene de mamá”. 
A los 20 años dejó su casa y se mudó a Las Vegas (Nevada), donde consiguió empleo en una funeraria; según contaría posteriormente, allí, aprovechando un descuido de su jefe, compartió el lecho con una persona muerta en un accidente. Poco después, renunció a ese trabajo y volvió a su ciudad natal, donde se graduó en la Northwestern Business College. Gracias a este título, consiguió un puesto como vendedor en Springfield, donde conoció a Marlynn Myers, con la que se casó en 1964. 
Según Dennis L. Peck, profesor de sociología de la Universidad de Alabama, “John contrajo nupcias, pero debido a sus problemas sexuales, muy rara vez conseguía una erección y en una ocasión que la consiguió, engendró a su hija. Aquel año también tuvo su primera experiencia homosexual”. 
El primer matrimonio de Gacy terminó abruptamente el 10 de mayo de 1968, cuando fue declarado culpable de abuso sexual a menores y sentenciado a 10 años de prisión, sin embargo, tras solo 18 meses en la penitenciaría estatal de Anamosa, logró salir en libertad por buen comportamiento y regresó a Illinois, donde creó un exitoso negocio de construcción llamado “PDM Contrating”.
Gacy contrajo matrimonio con Carole Hoff, una amiga de sus hermanas, y se transformó en un respetado miembro de la comunidad, sumándose al Partido Demócrata y participando en innumerables actos benéficos como payaso.

raros-y-malditos-el-payaso-asesino-kHAE--620x349@abc

Sus crímenes: 33 jóvenes torturados, violados y estrangulados.

El 2 de enero de 1972, Gacy recogió a Tim McCoy, un adolescente de 15 años, y al día siguiente lo mató en su sótano, para luego enterrarlo bajo la casa; posteriormente, violó y asesinó a John Butkovitch, de 16 años.
    Hoff se divorció en 1975 de Wayne, lo que le dio al contratista la oportunidad de moverse con total impunidad, sin tener que darle explicaciones a nadie.
    Desde la separación de su mujer, Gacy comenzó a cometer un asesinato cada tres o cuatro semanas.
En junio de 1978, tras asesinar a Timothy O'Rourke, de 20 años, tuvo que abandonar el cadáver en una zona fluvial, porque ya no cabían más cuerpos en el sótano de su casa.
Nadie sospechaba, sin embargo, de Gacy, hasta el 12 de diciembre de 1978, cuando comenzó a ser investigado por la desaparición de Robert Piest, a quien una compañera de trabajo había visto hablando con él. 
El 22 de diciembre de 1978, agotado por la constante vigilancia policial a la que estaba siendo sometido, John acudió a sus abogados y confesó todos sus crímenes, declarando haber asesinado por primera vez en enero de 1972, cuando al clavar un cuchillo en el cuerpo de Tim McCoy y ver cómo brotaba sangre, se excitó. 
Gacy reconoció haber matado 33 hombres, e indicó que 29 de esos cuerpos estaban enterrados en su propiedad; los otros cuatro, dijo, los había arrojado al río Des Plaines. 
Las víctimas más jóvenes tenían catorce años; la mayor, veintiuno. 
David Daniel fue la única persona que logró escapar de John y, tras enterarse de su detención, se presentó antes las autoridades a declarar, esto permitió conocer el procedimiento que el contratista aplicaba a sus víctimas: primero las golpeaba o drogaba hasta dejarlas sin sentido, luego las ataba, las torturaba de diferentes formas, las sodomizaba y finalmente las ahorcaba.

5fad3e329dfba

La muerte del payaso.

El 6 de febrero de 1980 comenzó el juicio en Chicago. Gacy se declaró inocente alegando problemas mentales y, para sostener esa hipótesis, su abogado argumentó que tenía lapsos de locura temporal en el momento de cada asesinato, para luego recobrar la normalidad.
Tras una larga deliberación, el contratista fue hallado culpable el 13 de marzo, pero pasó más de una década en prisión, gracias a las alegaciones de sus defensores.
Durante sus 14 años en la cárcel, Garcy realizó innumerables pinturas al óleo que hoy valen una pequeña fortuna. Su tema favorito eran los payasos, a los que consideraba, según confesó, sus álter egos; también incluía imágenes del asesino en serie Jeffrey Dahmer.
Al fracasar su última apelación, Darcy fue ejecutado por inyección letal el 10 de mayo de 1994. Sus últimas palabras fueron: “Matarme no hará regresar a ninguna de las víctimas. ¡El Estado me está asesinando! ¡Nunca sabrán dónde están enterrados los otros!”.

ct-john-wayne-gacy-timeline

Autor: Iván de la Torre
Correo: [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto
Entrevista a Carlos Teijon del grupo teatral "Vamos de nuevo"

“El loco y la camisa”: cuando la risa es apenas el comienzo

Pedro Miguel Massola
Audio entrevistas25/06/2025

El grupo teatral Vamos de nuevo, oriundo de la ciudad de Bolívar, presentará la exitosa obra “El loco y la camisa” este domingo 29 de junio a las 19:30 en la sala Lo de Oscar (Goyena 474, Pehuajó). Las entradas pueden reservarse al 2396 516159. La puesta en escena, dirigida por Carlos Teijón, combina comedia y drama en una experiencia teatral íntima y reflexiva.

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.

fallecimiento-1-534x290-1

DORSCH, ELISEO.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas30/06/2025

Falleció el día 30 de Junio del año 2025 a los 65 Años. Sepelio el día 30 de Junio del año 2025 a las 15:00Hs. Casa de duelo: Pio XI 623. Sera velado: de 11 a 15hs. Sala Velatoria: Chassaing 154 - .