La Mega Radio En Vivo

Una Mamá pidió ayuda en las redes sociales para poder trasladar a su hijo y resolvió su problema

Necesitaba un traslado de su hijo desde Hospital Garaham a su domicilio y dependía de IOMA para concretarlo. Al no tener respuesta buscó ayuda en las redes.

Salud03/10/2022Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
309340578_813900206421887_2428919639232501057_n

María Gimena Sanchez había publicado en su cuenta de Facebook:

"Hola a todos y todas. El es Simón. Hace siete meses se encuentra internado en el hospital Garrahan con  diagnostico de Guillan Barre. Actualmente no podemos traerlo a casa por la falta de respuesta de IOMA ya que no se hace cargo de los requerimientos que necesita mi hijo. IOMA. Estas vulnerando los derechos de mi hijo y poniendo en riesgo su salud. Compartan. Gracias!!!!"

Captura de pantalla 2022-10-03 201216

Dos horas después, publicó que ya se había resuelto su problema y que iban a trasladar a su hijo.

Captura de pantalla 2022-10-03 201144

¿Qué es el síndrome de Guillain Garré?

El síndrome de Guillain-Barré es una afección rara en la que el sistema inmunitario del paciente ataca los nervios periféricos. Pueden verse afectadas personas de todas las edades, pero es más frecuente en adultos y en el sexo masculino. La mayoría de los casos, incluso los más graves, se recuperan totalmente.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas comienzan como debilidad y hormigueo en los pies y las piernas que se extienden a la parte superior del cuerpo. También se puede producir parálisis.
Los tratamientos especiales para la sangre (el intercambio de plasma y la terapia de inmunoglobulina) pueden aliviar los síntomas. Se necesita fisioterapia.
Si bien el tratamiento puede ayudar, esta enfermedad no tiene cura. Requiere diagnóstico médico
Con frecuencia se requieren análisis de laboratorio o estudios de diagnóstico por imágenes.


Subagudas: se curan en cuestión de meses
Grave: necesita atención urgente

¿Qué causa el SGB?

Se desconoce la causa exacta del SGB; no obstante, alrededor de dos tercios de las personas que desarrollan síntomas de SGB lo hacen varios días o semanas después de haber tenido diarrea o enfermedades respiratorias.

¿Cómo se contagia Guillain Barré?
El GBS no es contagioso

Te puede interesar
Estudiante de Medicina

Universitarios impulsan proyectos de salud en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Salud05/03/2025

A través del programa del diputado Avelino Zurro, jóvenes becarios siguen desarrollando diferentes propuestas en la ciudad, esta vez llevando adelante acciones de concientización sobre medicina y nutrición.

Lo más visto
Malvinas

Editorial: 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Pedro Miguel Massola
02/04/2025

Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

488465817_1176535177846680_8886326792145737998_n

Homenaje a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales02/04/2025

El miércoles 2 de abril, a las 10 horas, la comunidad de Pehuajó se reunió en el Sitio homenaje a ex combatientes, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, esquina Artigas y Alsina, para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo fue impulsado por la Municipalidad de Pehuajó y contó con la colaboración del Conservatorio de Música Oscar Maderna.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.