La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Salud en agenda: Daireaux fue sede de un nuevo encuentro del Consejo Regional de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

Se llevó a cabo el 25 de septiembre en el Centro Regional Universitario de Daireaux, el Consejo Regional de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CO.RE.SA).

Salud30/09/2025Pedro MassolaPedro Massola
DSC_0666

Impulsado por el director ejecutivo de Región Sanitaria II, Pedro Hernández, y el director asociado, Juan Sánchez, con la compañía del intendente de Daireaux, Alejandro Acerbo; la presencia de la jefa provincial de Inmunizaciones, Erika Bartel; las y los secretarios de Salud y equipos municipales y provinciales específicos, se dio inicio a la jornada que presentó tres ejes centrales.

Retomando lo planteado en el anterior CO.RE.SA, la Comisión de Salud Mental conformó la Mesa Regional de Salud Mental. Dicha mesa fue impulsada por la gestión del equipo regional de Región Sanitaria II, teniendo representatividad de trabajadores de la salud mental tanto provinciales como municipales de cada municipio que conforma la Región. La mesa se vio integrada por trabajadores de los equipos de salud mental, CPA y CC de Daireaux, Hipólito Yrigoyen, Trenque Lauquen, Carlos Tejedor, Carlos Casares, Rivadavia, Pehuajó, 9 de Julio, Salliqueló, General Villegas y Pellegrini.

DSC_0643

Desde el diálogo participativo y continuo se llegaron a acuerdos entre los miembros, proponiendo las funciones de la mesa regional. Se destacó la importancia y necesidad de las “Mesas Intersectoriales Locales” para abordar las acciones comunitarias en la promoción y prevención de la salud mental, así como la necesidad de dispositivos intermedios para dar respuestas integrales. Asimismo, la mesa se encargará de la gestión del primer Encuentro Regional de Salud Mental, un ámbito de trabajo y capacitación de los trabajadores de salud mental municipales y provinciales que se realizará en el mes de noviembre del corriente año.

La mesa se proyecta desde un trabajo continuo y sostenido en el tiempo, con encuentros sistemáticos para seguir dándole fuerza y ampliar cada vez más las intervenciones en pos de promover la salud mental en la comunidad.

Por su parte, el encargado de formación y capacitaciones presentó, luego de dos años de articulación, la oferta de convenio con la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) para llevar la carrera de Licenciatura en Enfermería al territorio de los municipios, logrando la adhesión inicial de seis municipios que prontamente tendrán la posibilidad de ofrecer a las y los vecinos esta alternativa educativa. Otro de los puntos a destacar fue la difusión de las propuestas educativas de la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara”.

DSC_0603

Por último, y de forma conjunta, las responsables de Epidemiología e Inmunizaciones de Región Sanitaria II y la jefa provincial de Inmunizaciones expusieron a las y los presentes sobre Enfermedades de Notificación Obligatoria (ENO), Enfermedades Febriles Exantemáticas (EFE) y Parálisis Aguda Flácida (PAF), haciendo énfasis en la actual situación de brotes de sarampión. También se puso en valor la necesidad de reforzar la vacunación como estrategia que cuida, es segura y salva vidas.

Te puede interesar
Lo más visto
af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.