La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Se proyecta “La Plata contada” en el Museo Pettoruti

La proyección se da en el marco de “Sudoestada”, exposición que reúne obras de artistas de: Pehuajó, Azul, Benito Juárez, Junín, La Plata, Lanús, Merlo, Moreno, Munro, Olavarría, Olivos, Tandil y Tigre, más artistas invitados de CABA, Bariloche (Rio Negro) y Resistencia (Chaco).

Cultura y Entretenimiento28/09/2022Facundo MassolaFacundo Massola
mailing (1)

AGENDA CULTURAL

Se proyecta “La Plata contada” en el Museo Pettoruti

Se trata de un documental sobre la historia de la ciudad que se dá el en el marco de la muestra “Sudoeastada”. La propuesta se desarrollará el jueves 29 en el hall central del museo. Con entrada libre y gratuita, forma parte de las actividades impulsadas por el Instituto Cultural de la Provincia. 


El Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti llevará a cabo la proyección del documental “La Plata contada”, el jueves 29 a las 19:00, en el marco de la muestra “Sudoestada” que se encuentra montada en todo el museo. Al finalizar la función se abrirá a debate de los y las asistentes en diálogo con el director y guionista Sebastian Diaz. Esta actividad forma parte de la agenda del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.

El documental “La Plata contada”,  cuenta la historia de la creación de la ciudad de La Plata, la capital de la provincia de Buenos Aires, fundada el 19 de noviembre de 1882 por el gobernador Dardo Rocha. La película avanza sobre el rol fundamental de la Masonería en el diseño y concreción de tan singular espacio urbano como sueño utópico del país y la cultura argentina.

El filme de 72 minutos cuenta con entrevistas a Rubén Pesci, Fernando Aliata, Nicolás Colombo, Martín Ezequiel Epeloa, Gabriel Darrigran Algaba, Gabriel Darrigran Algaba, Cristina Espinosa y Susana Scorians. La fotografía es de Julián Olmedo y Manuel Muschong.


La proyección se da en el marco de “Sudoestada”, exposición que reúne obras de 30 artistas de la Provincia de Buenos Aires y cuenta con la curaduría de Kekena Corvalán, Karina Ruiz y Lucía Engert. Esta compuesta por obras de artistas de Azul, Benito Juárez, Junín, La Plata, Lanús, Merlo, Moreno, Munro, Olavarría, Olivos, Pehuajó, Tandil y Tigre, más artistas invitados de CABA, Bariloche (Rio Negro) y  Resistencia (Chaco).

Te puede interesar
Lo más visto
Triple femicidio: la trama oculta de Matías Osorio, fanatismo por Milei y su ruina por libra

Triple femicidio: la trama oculta de Matías Ozorio, su fanatismo por Milei y la ruina con las criptomonedas

Pedro Massola
Videos01/10/2025

Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.

Allanamientos en Francisco Madero

Allanan domicilios en Francisco Madero y secuestran cinco motocicletas

Pedro Massola
Policiales02/10/2025

La Policía Comunal de Pehuajó realizó múltiples allanamientos en Francisco Madero, en el marco de una investigación por el uso indebido de motos que generaban ruidos molestos. Durante el operativo, se secuestraron cinco rodados, uno de ellos con el número de motor suprimido, lo que derivó en una causa penal.