La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Seis consejos para cuidar la salud de tu cerebro.

Facundo Manes, neurocientífico, En este vídeo, el neurocientífico Facundo Manes relaciona hábitos de vida saludables, aprendizaje y relaciones sociales con una mejora en el funcionamiento cerebral y las conexiones neuronales.

Salud18/09/2022Pedro MassolaPedro Massola

Neurocientífico Facundo Manes.Fundador del Instituto de Neurología Congnitiva (INECO) y del Instituto de Neurociencias de de la Fundación Favaloro en Buenos Aires.

“Para mantener un cerebro saludable debemos:

  • mantener vínculos sociales,
  • practicar ejercicio físico,
  • estar activo mentalmente y aprender cosas nuevas,
  • una dieta rica en frutas, verduras y pescado,
  • manejar el estrés
  • y dormir bien”.

En este vídeo, el neurocientífico Facundo Manes relaciona hábitos de vida saludables, aprendizaje y relaciones sociales con una mejora en el funcionamiento cerebral y las conexiones neuronales.

Facundo Manes ha dedicado gran parte de su trayectoria profesional a descifrar los secretos del cerebro, actividad que sigue desarrollando como investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina y del departamento Cognition and Brain Sciences de Cambridge.

Fundador del Instituto de Neurología Congnitiva (INECO) y del Instituto de Neurociencias de de la Fundación Favaloro en Buenos Aires, el doctor Manes es autor de libros como ‘El cerebro del futuro’ y ‘Usar el cerebro’, donde explica el funcionamiento de nuestra materia gris. 

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-12 145453

✈️ No es la primera vez: antes del caso Arequito, otra avioneta narco cayó en Salta con más de 360 kilos de cocaína

Pedro Massola
12/11/2025

l reciente hallazgo de una avioneta abandonada en Arequito, Santa Fe, volvió a encender las alarmas por las rutas aéreas del narcotráfico. Sin embargo, este no fue un hecho aislado. Apenas tres semanas antes, el 20 de octubre, una aeronave proveniente de Bolivia se había estrellado en Rosario de la Frontera, provincia de Salta, con una carga de más de 360 kilos de cocaína y una organización criminal desarticulada en tiempo récord.