La Mega Radio En Vivo

La escuela no logra quebrar la reproducción intergeneracional de la pobreza

La desigualdad socioeconómica de los estudiantes incide en su capacidad de aprendizaje. Así lo confirma el más reciente informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano, que toma como base los resultados de la Prueba Aprender 2021, mediante la cual el Ministerio de Educación evaluó el nivel de conocimientos de alumnos del sexto grado primario de nuestro país.

Educación13/09/2022Juan RodriguezJuan Rodriguez
alumnos pobres

Información de prensa

Hernán Murúa: Jefe de Prensa de la Universidad de Belgrano.

---

“Según la media nacional, el 25,5% de los alumnos de nivel socioeconómico alto obtuvo en Matemática un desempeño ‘Básico’ o ‘Por debajo del básico’. Mientras tanto, el 68,1% de los alumnos pertenecientes a familias de nivel socioeconómico bajo logró esos rendimientos no satisfactorios”, subraya Alieto Guadagni, director del CEA.

Prueba Aprender 2021. Evolución de la distribución de estudiantes de sexto grado primaria según nivel de desempeño alcanzado en Matemática y Nivel socioeconómico. Años 2016, 2018 y 2021. Cifras en porcentajes de estudiantes (%)

3 estudio

Fuente: Elaboración propia a partir de Aprender 2021, informe nacional de resultados.


Para mayor confirmación, los resultados de la Prueba Aprender 2021 demostraron que la posesión de recursos como Internet, computadora, lugar de estudio, libros y teléfono celular favoreció la performance tanto como disminuyó la proporción de estudiantes en el nivel “Por debajo del básico”.


Prueba Aprender 2021. Distribución de estudiantes de sexto grado primaria según nivel de desempeño alcanzado en Matemática, y Acceso a recursos y condiciones del hogar. Año 2021, cifras en porcentajes de estudiantes (%)

2 estudio

Fuente: Elaboración propia a partir de Aprender 2021, informe nacional de resultados.


Estas cifras corresponden al promedio de las 24 provincias, pero el contraste de los distritos también revela una desigualdad todavía mayor. Por ejemplo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 19,9% de los estudiantes de escuelas de gestión privada fue evaluado en los niveles “Básico” o “Por debajo del básico”. Mientras tanto, el 64,4% de los alumnos de escuelas de gestión estatal de la provincia de Catamarca quedó dentro de esas categorías.


Prueba Aprender 2021. Distribución de los estudiantes de 6to grado primaria según nivel de desempeño alcanzado en Matemática, división territorial y sector de gestión. Año 2021, cifras en porcentajes de estudiantes (%)

1 estudio

Te puede interesar
Actividades de Orientacion Vocacional

Comenzaron las jornadas de orientación vocacional en las escuelas del distrito con participación de la Universidad de Buenos Aires

Pedro Miguel Massola
Educación11/06/2025

Este lunes dieron inicio en Pehuajó las jornadas de orientación vocacional destinadas a estudiantes del último año del nivel secundario. La iniciativa, organizada por el Centro Universitario Municipal (CUM) en coordinación con la Universidad de Buenos Aires (UBA), recorrerá todos los establecimientos educativos del distrito con una serie de talleres que buscan acompañar a los jóvenes en la construcción de sus proyectos futuros.

Lo más visto
El Caminante. En un Falcon Ghia. Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Un nuevo capítulo de "El Caminante"

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.

1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.