
Estado ausente pero vecinos solidarios.
La Mega Radio En Vivo
La comisión de Asuntos Municipales, que preside la diputada correntina Ingrid Jetter (PRO), recibió al secretario de Municipios del Ministerio del Interior, Avelino Zurro, quien expuso sobre las nuevas implementaciones en los municipios del país y propuestas legislativas.
Nacionales09/09/2022Al principio de su exposición, Zurro realizó un pormenorizado diagnóstico de cómo estaba la cartera que actualmente conduce. Uno de los aspectos que ponderó desde que asumió el cargo fue la creación del Programa Municipios de Pie que “fortalece las capacidades municipales”.
Luego, explicó que Argentina cuenta con “2311 gobiernos locales, de los cuales el 74% de tienen menos de 10 mil habitantes, 142 poseen más de 50 mil habitantes y 56 municipios superan los 100 mil habitantes”. En ese sentido, añadió que “el 46% de la población del país reside en 2,4% de municipios”. “Hoy los municipios tienen más competencias, con problemáticas ciudadanas con mayores complejidades”, subrayó el funcionario.
En otro orden, Zurro puntualizó que “el objetivo es llegar a fin de nuestro mandato con 1300 convenios firmados con gobiernos locales, lo cual nos daría un número importante de capilaridad con respecto a la totalidad de municipios del país”. También, contó que hicieron “mucho foco y énfasis a la capacitación de los municipios, donde creamos un programa de formación para la gestión local”.
“Los municipios son centrales en la ejecución de políticas de desarrollo y de obras públicas, en la generación de suelo urbano. Esto revela el impacto directo que puedan tener para poner a disposición esos suelos en los distintos planes de gobierno”, señaló.
En la continuidad, el secretario de Municipios valoró la creación del Registro Federal de Gobiernos Locales con la información de los 2311 gobiernos locales, el cual cuenta con detalles de población, territorio, productividad, entre otras cuestiones. “Es una herramienta muy útil para poder lograr tener toda la información en un mismo lugar”, ponderó.
Al referirse al aspecto legislativo, Zurro destacó la iniciativa acerca de las telecomunicaciones, sobre todo por “la enorme inversión que realizó el Estado en su red federal de fibra óptica, porque estamos convencidos que los municipios tienen un rol central en el desarrollo y en la capacidad de generar recursos y políticas propias en telecomunicaciones”, concluyó.
Fuente Texto: tiemp Argentino
Fuente video: DTV desde You tube
Estado ausente pero vecinos solidarios.
Cuando la realidad incomoda, algunos prefieren inventar un relato. Esa parece ser la premisa detrás de la cobertura de La Nación +, donde los periodistas Cristina Pérez y Luis Majul, junto al concejal pehuajense Manuel Polo, se esfuerzan por construir un enemigo interno: el intendente Pablo Zurro.
El Gobierno Nacional sigue perfeccionando su habilidad para el desmantelamiento. Esta vez, el objetivo fue Procrear, el programa que desde 2012 permitió a miles de familias acceder a una vivienda propia. Pero claro, en tiempos de motosierra, cualquier intento de desarrollo social parece un exceso innecesario.
Pehuajó festeja sus 142 años con música, identidad y participación comunitaria. El próximo jueves 3 de julio, la comunidad de Pehuajó se reunirá en la Plaza Dardo Rocha para celebrar un nuevo aniversario de su fundación, con una jornada que promete ser inolvidable por su carga simbólica, artística y afectiva.
El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.
Estado ausente pero vecinos solidarios.
Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.
Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.