La Mega Radio En Vivo

Vallas, manifestación, arrestos, declaraciones. Lo que no te contaron los medios hegemónicos.

"La Recoleta" Todo lo que pasó. Un informe detallado de un fin de semana agitado.

Nacionales29/08/2022Maria EmiliaMaria Emilia
630be8676870a_900

Horacio Rodríguez Larreta puso vallas  el sábado para que nadie vaya a defender a Cristina y pasó lo contrario: las familias se acercaron a la casa de la vicepresidenta; miles de personas que iban a concentrarse en plazas se dirigieron a Juncal y Uruguay; la Policía de la Ciudad reprimió; pero la fuerza y la alegría del pueblo vencieron a las vallas del odio. (Fuente:Infosiberia)

vallas-derribadas-durante-la-protesta-en-apoyo-a-cristina-kirchner-958668-180947
 
Cristina Fernández de Kirchner:  “desde el día martes, cuando el partido judicial pidió 12 años de condena por cada año de los mejores 12 años que tuvo el pueblo argentino, desde ese día se produjeron a lo largo y ancho del país manifestaciones espontáneas de compatriotas. En el único lugar en el que hoy hubo escenas de violencia fue aquí, en la ciudad de Buenos Aires y en la puerta de mi casa. Provocadas por lo que yo llamo el odio hacia la alegría y amor peronista”. 

620301-6f7f50fa5723fdee29ea1b439710aaaa95cc0c71_0
 
“Desde el martes quien habla ha sufrido el permanente hostigamiento de gente que viene a amenazarme de muerte. Nunca vi a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires intervenir”, aseguró Cristina. “Tenemos que pedirle a la oposición, sobre todo ahora que se avecina una nueva campaña, que dejen de competir para ver quién odia y pega más a los peronistas”. "Esas competencias para ver quién es más duro, quien castiga más las manifestaciones populares nunca llegaron a buen puerto en la Argentina”.

La vicepresidenta recordó que en las manifestaciones opositoras hubo ”bolsas mortuorias en la Casa de Gobierno con la cara de los principales dirigentes” y que “los hemos visto colgar horcas y colocar guillotinas”, pero “los violentos somos nosotros”. Cristina Fernández de Kirchner señaló el “increíble grado de cinismo y de perversión de no asumirse y hacerse cargo de lo que quieren: exterminar al peronismo”.

56732048_101
 
Cristina Fernández de Kirchner aseguró que “aunque viviera mil años nunca me va a alcanzar para agradecerles el amor, la solidaridad y la lealtad de todos ustedes. Créanme que a esta altura de mi vida no hay nada más importante que eso”. “Les pido que no abandonemos nuestras convicciones nunca, y sobre todo ese indiscutible amor a la patria que nos unió a todos y todas”. 
 
La policía de la Ciudad agredió al diputado nacional Máximo Kirchner, quien intentaba llegar hasta la casa de su madre. Los uniformados impidieron impiden el paso y golpearon al dirigente mientras otros lo insultaban. Diputados del Frente de Todos evalúan “acciones legislativas, políticas y legales" por la agresión a Máximo. 

630be8676870a_900
 
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó como un "error garrafal" la represión de la Policía de la Ciudad sobre los manifestantes que se concentraron en Recoleta, luego de haber sido agredido por efectivos que lo consideraron “un militante más”, según trascendió. "El pueblo fue a manifestar su apoyo de forma totalmente pacífica, sin hostigar ni amenazar a nadie”, aseguró el mandatario. 

 
La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, señaló ayer que "la policía de Horacio Rodríguez Larreta identificó por nombre, cargo y fueros a Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Andrés Larroque. Quiso detener a Cristina Álvarez Rodríguez y detuvo a dos diputados. Llevó escombros y espías.  Fue un operativo de provocación y persecución política claro y planificado".

 
Los diputados Leopoldo Moreau, Rodolfo Tailhade y Eduardo Valdés denunciaron penalmente al gobierno porteño por violación a la ley de inteligencia al filmar manifestantes que apoyan a Cristina Fernández de Kirchner. “Reviste suma gravedad el hecho de que personal de la policía porteña cumplía la tarea de filmar y tomar imágenes  de los asistentes a una manifestación política con el claro propósito de proceder a la individualización”, sostiene la presentación judicial. (Informó Néstor Espósito).

El respaldo popular a Cristina Fernández de Kirchner continuó el domingo y la vicepresidenta sorprendida y emocionada, los saludo al salir y al llegar a su domicilio en Recoleta, ya sin vallas. Los manifestantes le pidieron fotos y se acercaron con ejemplares de su libro "Sinceramente"  para que le firmen.

fernandezcristinamanifestaciontelam2022-34
 
La Policía de la Ciudad  de Buenos Aires volvió a apostarse anoche frente al domicilio de la vicepresidenta en Juncal y Uruguay con más de 20 camionetas y unos 100 efectivos. La Cámpora reveló que con camiones hidrantes amedrentaron “a 20 pibes sentados pacíficamente en la vereda". 
 
Legisladoras y legisladores porteños del Frente de Todos reclamaron la renuncia del ministro de Justicia y Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro, y le pedirán a Horacio Rodríguez Larreta que vaya a dar explicaciones a la Legislatura por la represión en Recoleta.
 
Hubo marchas en todo el país para respaldar a Cristina y para oponerse a la persecución política y judicial. En Neuquén hubo una movilización frente al Monumento a Eva Perón en la capital provincial. En Catamarca la concentración fue en la plaza La Alameda de la capital. En Tierra del Fuego realizaron una caravana en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. En Formosa la marcha fue en la Plaza San Martín. También se concentraron en La Pampa, San Luis y Misiones, entre otros lugares. 
 
La exministra de Defensa y Seguridad, Nilda Garré, sostuvo que "es un disparate acusarla a Cristina por una asociación ilícita. Hay una cantidad de controles en cada licitación que hace imposible que la presidenta pudiera dirigir eso desde una organización". En la causa Vialidad “los testigos desmienten los hechos que quiere corroborar la fiscalía, con el objetivo de proscribir a Cristina y "deteriorar la democracia, las garantías individuales y al peronismo". Pasó en Caput.  Escuchala en radiocaput.com
 

5967a21d2ce48_900


Los organismos de derechos humanos repudiaron "enérgicamente" la represión de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en los alrededores de la casa de Cristina Fernández de Kirchner. Afirmaron que la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de vallar  la zona “no hizo más que aumentar la convocatoria en apoyo a Cristina”.
 
Alberto Fernández repudió la violencia de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires frente al domicilio de la vicepresidenta y responsabilizó al Gobierno porteño. El presidente aseguró que “el operativo, lejos de aportar a la tranquilidad invocada, generó un clima de inseguridad e intimidación".
 
A todo esto, Mauricio Macri Blanco Villegas responsabilizó a Cristina Fernández de Kirchner por la represión de la Policía de la Ciudad y se solidarizó con los vecinos de Recoleta. El expresidente sostuvo que que la vicepresidenta "nuevamente atropella las instituciones”. “Se victimiza para promover el caos".

001-macri-madrepadre
 
El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, negó las acusaciones contra la Policía porteña por la represión contra los manifestantes y dijo que Recoleta “se convirtió en un método de acampe  con permanencia y rotación de grupos, parrilladas”. Cuestionó que los manifestantes alteraran “durante 5 días la vida en el barrio".
 
 "La intolerancia es el inicio de la barbarie" se titula el comunicado del Frente Sindical para el Modelo Nacional, en repudio al accionar del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, que no respetó el derecho a la protesta contemplado en la Constitución Nacional como forma de libertad de expresión y accionó "pisoteando lo que más defiende". (Informó Elizabet Vega Gron). 
 
 "No hay represión que pueda contra el sentimiento popular" comunicaron desde la Corriente Federal de la CGT, en solidaridad con quienes sufrieron agresiones por parte de la Policía de la ciudad de Buenos Aires. Acentuaron su respaldo a Cristina Fernández de Kirchner "arbitrariamente perseguida por el partido judicial que pretendió degradar la democracia" y marcaron que "el pueblo no tolera más el autoritarismo ni la proscripción" de sus dirigentes. (Informó Elizabet Vega Gron). 

Te puede interesar
Lo más visto
Entrevista a Carlos Teijon del grupo teatral "Vamos de nuevo"

“El loco y la camisa”: cuando la risa es apenas el comienzo

Pedro Miguel Massola
Audio entrevistas25/06/2025

El grupo teatral Vamos de nuevo, oriundo de la ciudad de Bolívar, presentará la exitosa obra “El loco y la camisa” este domingo 29 de junio a las 19:30 en la sala Lo de Oscar (Goyena 474, Pehuajó). Las entradas pueden reservarse al 2396 516159. La puesta en escena, dirigida por Carlos Teijón, combina comedia y drama en una experiencia teatral íntima y reflexiva.

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.

fallecimiento-1-534x290-1

CRUDELE ALICIA RAMONA

Pedro Miguel Massola
Necrológicas28/06/2025

Fallecio el dia 28 de Junio del Año 2025 a los 70 años Sepelio el dia 28 de Junio del año 2025 a las 12:00Hs Casa de Duelo: Marmol 1272 Sala Velatoria: Chassaing 154-(Velan de 8:00hs a 12:00Hs)

fallecimiento-1-534x290-1

DORSCH, ELISEO.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas30/06/2025

Falleció el día 30 de Junio del año 2025 a los 65 Años. Sepelio el día 30 de Junio del año 2025 a las 15:00Hs. Casa de duelo: Pio XI 623. Sera velado: de 11 a 15hs. Sala Velatoria: Chassaing 154 - .