La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Axel Kicillof: "si no se respetan los derechos de los y las trabajadoras la Argentina está realmente en problemas".

El gobernador bonaerense inauguró el primer congreso bonaerense de Derecho al trabajo, en el hotel Provincial de Mar del Plata. "La mayoría de los habitantes de este país somos asalariados y tenemos que tener derechos para mantener el poder adquisitivo", dijo en su exposición.

Regionales19/08/2022Maria EmiliaMaria Emilia
1660832412476

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof sostuvo que "si no se respetan los derechos de los y las trabajadoras la Argentina está realmente en problemas", al dejar inaugurado el primer congreso bonaerense de Derecho al trabajo que se lleva a cabo en el hotel Provincial de Mar del Plata.

"Este congreso por decirlo de una manera no esta en la agenda de Clarín ni La Nación, pero si es la agenda que hace a nuestra vida cotidiana, la realidad que vivimos todos nosotros. Es lo que tiene que ver con el trabajo. La mayoría de los habitantes de este país somos asalariados y tenemos que tener derechos para mantener el poder adquisitivo del salario", señaló Kicillof durante su exposición.
El mandatario indició que en estos Congresos "hay abogados, jueces, funcionarios, estudiantes, sindicalistas y políticos que discuten ideas y soluciones para el futuro podamos mejorar".
"Nosotros como poder ejecutivo de la provincia de Buenos Aires tenemos nuestra responsabilidades que se ejercen a través del Ministerio de Trabajo. Veo en la TV que algunos están prometiendo acabar con los derechos de las y los trabajadores, que vuelven los discursos de la flexibilización laboral. Lo que tenemos que hacer es generar más empleo", subrayó.
Fuente TELAM

Te puede interesar
Lo más visto
Triple femicidio: la trama oculta de Matías Osorio, fanatismo por Milei y su ruina por libra

Triple femicidio: la trama oculta de Matías Ozorio, su fanatismo por Milei y la ruina con las criptomonedas

Pedro Massola
Videos01/10/2025

Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.

Allanamientos en Francisco Madero

Allanan domicilios en Francisco Madero y secuestran cinco motocicletas

Pedro Massola
Policiales02/10/2025

La Policía Comunal de Pehuajó realizó múltiples allanamientos en Francisco Madero, en el marco de una investigación por el uso indebido de motos que generaban ruidos molestos. Durante el operativo, se secuestraron cinco rodados, uno de ellos con el número de motor suprimido, lo que derivó en una causa penal.