
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
La Mega Radio En Vivo
Para promover un crecimiento sostenible en Argentina, durante el encuentro que la ministra Silvina Batakis mantuvo con el director gerente de Operaciones del organismo multilateral, Axel van Trotsenburg, en Washington.
Economía y finanzas26/07/2022El financiamiento aprobado por el Banco Mundial llega luego de que el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, negara un préstamo de 500 millones de dólares para nuestro país: “Para obtener ayuda del BID, la Argentina debe ayudarse a sí misma", escribió en el Wall Street Journal Claver-Carone, un hombre que llegó al BID por el apoyo de Donald Trump.
La ministra de Economía, Silvina Batakis, calificó como "muy constructivo" al encuentro que mantuvo en Washington con la directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva. El mensaje de la ministra fue unos minutos después de que Georgieva, también a través de Twitter, utilizará términos similares para pronunciarse sobre el encuentro.
La directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, manifestó que mantuvo una "reunión productiva" con la ministra Silvina Batakis y destacó "sus esfuerzos iniciales para fortalecer la sostenibilidad fiscal". También dijo que “coincidimos en la importancia de la implementación decisiva del programa para abordar los desafíos económicos y sociales de Argentina".
La ministra de Economía, Silvina Batakis, se reunió con David Lipton, la mano derecha de la secretaría del Tesoro de Estados Unidos, Yanet Yellen y un equipo de dicho organismo abocado a la región. Participó el embajador Jorge Argüello y a la viceministra de Economía Karina Angeletti.
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
El propietario de Panadería La Esperanza, Javier Sauco, explicó esta mañana en Radio Del Sol los motivos detrás de la reciente suba en el precio del pan, una medida adoptada por el sector en respuesta a los constantes incrementos en insumos y servicios necesarios para su producción.
La caída de Cuenta DNI se produce en un día de alta demanda, afectando a usuarios que esperaban aprovechar los descuentos del 35% en carnicerías, pollerías y pescaderías.
Falleció el día 14 de Abril de 2025 a los 68 Años. Sepelio fue el día 15 de Abril a las 13:00Hs Casa de Duelo: Zona rural 237. Sala Velatoria: Chassaing 154 (15/04 de 7:00 a 13:00hs)
Becarias pehuajenses realizaron talleres sobre Salud Mental en distintos puntos de la ciudad
El hallazgo de un rodado sustraído activó una causa por encubrimiento que ya está en manos de la Justicia. El sospechoso no alcanzó a escapar. La historia, se resolvió con un giro inesperado en plena vía pública.
La Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Pehuajó emitió un comunicado público en el que informó que elevó una nota formal a la Federación del Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense con el objetivo de manifestar la preocupación de los comerciantes locales ante la implementación obligatoria del sistema de Libro de Sueldos Digital (SITRADIB), impulsado por la Provincia de Buenos Aires.