La Mega Radio En Vivo

Pehuajenses se inscriben al programa de Formación Política del INCAP

El Secretario de Municipios de la Nación, el pehuajense Avelino Zurro, informó que todas las personas interesadas pueden sumarse al Programa.

Educación30/05/2022Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Screenshot_20220530-222333

Mañana cierra la inscripción

Pehuajenses se inscriben al programa de Formación Política del INCAP 

El Secretario de Municipios de la Nación, el pehuajense Avelino Zurro, informó que todas las personas interesadas pueden sumarse al Programa de Formación Política del Instituto Nacional de Capacitación Política (INCaP) para la participación y el ejercicio democrático ingresando a [email protected]. Se trata de un espacio de capacitación, debate e intercambio destinado a quienes estén involucrados en la gestión pública y/o participen en la vida institucional y organizativa de espacios políticos, sociales, territoriales, deportivos, sindicales, estudiantiles o feministas de todo el país. 

El trayecto formativo está conformado por 7 (siete) ejes temáticos. Cada uno de ellos contará con encuentros sincrónicos, clases virtuales asincrónicas y material de lectura brindados a través del aula de INCaP Digital. Se brindará una certificación emitida por el Instituto Nacional de Capacitación Política del Ministerio del Interior de la Nación.

 Screenshot_20220530-222430

EJES TEMÁTICOS

A continuación, detallamos los ejes temáticos y sus principales características:

1 | Una aproximación a la estructura social y política argentina

(6 de junio al 1 de julio)

Clase Sincrónica: 7 de junio

2 | Geografía política argentina: herramientas para pensar el desarrollo federal

(4 de julio al 29 de julio)

Clase Sincrónica: 5 de julio

3 | Estado y gobernanza: acción política y políticas públicas

(1 de agosto al 26 de agosto)

Clase Sincrónica: 2 de agosto

4 | Herramientas económicas para la comprensión de la argentina actual y los desafíos para el desarrollo

(29 de agosto al 23 de septiembre)

Clase Sincrónica: 6 de septiembre

5 | Debates políticos y nuevas agendas: la transversalización de la perspectiva de género y la perspectiva ambiental

(26 de septiembre al 14 de octubre)

Clase Sincrónica: 4 de octubre

6 | Juventudes, participación y democracia

(17 de octubre al 14 de noviembre)

Clase Sincrónica: 1 de noviembre

7 | Democracia y sociedad: el trabajo como promotor de derechos y constructor de ciudadanía

(7 de noviembre al 25 de noviembre)

Clase Sincrónica: 15 de noviembre

EVALUACIÓN

Para aprobar el trayecto formativo cada asistente tendrá que realizar en el aula virtual:

• Un examen en formato múltiple choice por cada eje temático, cuyas preguntas serán formuladas respecto a la bibliografía obligatoria y los contenidos abordados en clase. 

• Un trabajo práctico final que integre los conceptos prácticos y teóricos incorporados.

• Participación en los foros de debate de cada eje temático a través del aula virtual.

Te puede interesar
andrea-mascheroni

𝔸𝕟𝕕𝕣𝕖𝕒 𝕄𝕒𝕔𝕙𝕖𝕣𝕠𝕟𝕚 𝕒𝕓𝕠𝕣𝕕𝕒 𝕝𝕠𝕤 𝕕𝕖𝕤𝕒𝕗𝕚́𝕠𝕤 𝕖𝕕𝕦𝕔𝕒𝕥𝕚𝕧𝕠𝕤 𝕖𝕟 ℍ𝕖𝕟𝕕𝕖𝕣𝕤𝕠𝕟 𝕪 ℙ𝕖𝕙𝕦𝕒𝕛𝕠́

Pedro Miguel Massola
Educación26/04/2025

𝐋𝐚 𝐈𝐧𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚 𝐉𝐞𝐟𝐚 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐨́ 𝐥𝐚 𝐮𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐮𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐏𝐫𝐢𝐦𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐍° 𝟐 𝐝𝐞 𝐇𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐛𝐚𝐣𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐫𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐚 𝐲 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐨́ 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐫𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐡𝐮𝐚𝐣𝐨́, 𝐬𝐮𝐛𝐫𝐚𝐲𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐬, 𝐠𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨𝐬 𝐲 𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬.

Lo más visto
NUEVA ESCUELA DE FUTBOL MUNICIPAL EN PEHUAJÓ

Se Crea una Nueva Escuela de Fútbol en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Videos10/05/2025

El Intendente, Pablo Javier Zurro, anunció la creación de la Escuela Municipal de Fútbol, la cual llevará el nombre de "César Antonio Lamanna" y estará a cargo de Juan Martín Tallarico.