La Mega Radio En Vivo

Se pueden denunciar canales hídricos clandestinos.

Ante la situación hídrica existente y las obras clandestinas o no autorizadas, la Municipalidad de Pehuajó informa: 

Locales02/05/2022Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
FB_IMG_1651546622788

* Que se encuentra vigente el Código de Aguas en la Pcia de Bs As, siendo el mismo la norma legal que regula las autorizaciones, concesiones, permisos y sanciones ante incumplimientos, relacionados con los recursos hídricos.- 

* Que dicha norma crea como autoridad de aplicación la AUTORIDAD DEL AGUA, organismo encargado de control y autorizaciones de las obras hídricas.- 

* En virtud de las disposiciones de dicho cuerpo podrán realizarse denuncias ante la autoridad de aplicación.- 

¿Quién puede denunciar? 

Los particulares de manera individual podrán efectuar la denuncia, ante los organismos competentes.-

Asimismo y por intermedio de abogado particular, podrán iniciar reclamos judiciales, civiles o penales, y acciones rápidas como amparo o medida cautelar. 

¿Qué obras se puede denunciar? 

Canalizaciones, terraplenes u otra obra y/o acciones sobre el curso o cuerpo de las aguas que se consideren realizadas sin autorización.

¿Qué necesitas acreditar? 

Datos completos del denunciante.-
 Datos completos de la obra a denunciar.- 
Datos del propietario del bien afectado por la obra.

Afectación en la propiedad por la obra sin autorización.

Para el inicio de reclamos judiciales, el abogado designado de manera particular requerirá los elementos necesarios. 

¿Cómo se hace la denuncia? 

La denuncia deberá formularse por escrito o por otro medio fehaciente. 

Se completarán las planillas que la autoridad encargada de recibirlas otorgarán a los particulares. 

Deberá contener nombre, apellido, documento de identidad y domicilio del denunciante, y un breve relato de los hechos o de la situación e indicar -con la mayor precisión posible - la ubicación de la obra denunciada.

¿Puedo reclamar judicialmente? 

Si. Podrá iniciarse también, en forma conjunta o independiente, proceso judicial cautelar, amparo o medida autosatisfactiva, con abogado particular.  

Las denuncias judiciales pueden ser civiles -para reclamar daños y perjuicios ocasionados- o penales, si existe posible delito.

Ello será analizado con el letrado patrocinante. 

Se sugiere igualmente que en forma simultanea se efectúe la denuncia ante la autoridad de aplicación.

¿Dónde se pueden realizar las denuncias? 

Las denuncias pueden realizarse en las oficinas de: 

- Los Departamentos Zonales de la Dirección Provincial de Hidráulica. El más cercano es en la ciudad de Trenque Lauquen. Sito en San Martin N° 254. Tel de contacto -2392- 425640. 

- La Sede Central de la Dirección Provincial de Hidráulica; 

- La Autoridad del Agua en La Plata.

- El Municipio. 

- Judicialmente, con patrocinio letrado particular ante juzgados competentes. 

¿Cómo hago el seguimiento de la denuncia? 

Con los datos aportados -identidad, domicilio, etc- al hacer la denuncia, directamente Hidráulica y/o la Autoridad del Agua se contactarán para descargos, nuevas pruebas, y notificaciones.

¿Qué rol cumple el Municipio? 

Ayuda y asesoramiento a los particulares para que pueden encausar las denuncias.

En forma concurrente con la Autoridad de Aplicación, será autoridad de comprobación de las infracciones y cumplimiento de las sanciones que se apliquen.

También esta facultado para recibir denuncias, realizar relevamientos y otras actuaciones tendientes a la constatación de las obras no autorizadas.

Asimismo la municipalidad cuenta con las planillas necesarias para realizar la denuncia ante la Dirección Hidráulica. 

¿Qué oficina de la Municipalidad brinda ayuda?  

La oficina de Asesoria Letrada de la Municipalidad.

Te puede interesar
486033309_1181600444006820_8731933384018730284_n

Pehuajó Crece: Salud, Cultura, Educación y Comunidad

Pedro Miguel Massola
Locales09/04/2025

Desde la Municipalidad de Pehuajó se destacan avances en salud con la incorporación de nuevas profesionales médicas y la entrega de prótesis bucales, iniciativas culturales como el Festival Internacional de Títeres, acciones para el bienestar de adultos mayores y proyectos para la educación agropecuaria. Además, se organiza una jornada de prevención del dengue, promoviendo la participación activa de la comunidad.

125

Pehuajó: la Jefatura Distrital condena el episodio de violencia en escuela primaria

Pedro Miguel Massola
Locales06/04/2025

Luego de un hecho de violencia en la Escuela Primaria N°2 Domingo Faustino Sarmiento, la Jefatura Distrital de Educación de Pehuajó emitió un comunicado oficial expresando su repudio. En él, reafirmaron el compromiso de las instituciones educativas bonaerenses con la formación integral de sus estudiantes, la promoción de la convivencia pacífica y el respeto mutuo.

Lo más visto
La Cooperativa invertirá este año 2000 millones de pesos en obras eléctricas

Cooperativa Eléctrica de Pehuajó anuncia inversión histórica en obras para el 2025.

Pedro Miguel Massola
Videos08/04/2025

La cooperativa destinará aproximadamente 2.000 millones de pesos a mejorar la calidad del servicio eléctrico, incorporando nuevas tecnologías, renovando redes y reforzando la seguridad en la vía pública. Este plan, liderado por su gerente general Luciano Angeloti y acompañado por destacados ingenieros, marca un hito en su estrategia de desarrollo.

policiales-policias-patrulleros-genericas-12jpg

Detenida por Amenazas Agravadas y Daño en Flagrancia

Pedro Miguel Massola
Policiales09/04/2025

Una mujer de 31 años fue aprehendida el 8 de abril de 2025 en una barbería ubicada en la calle Del Campo de Pehuajo, luego de que personal de la Estación de Policía Comunal respondiera a un llamado de emergencia al 911.