La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Francisco Irigaray organiza una nueva feria de emprendedores en Pehuajó

El dueño de la librería Almendra, Francisco Irigaray, anunció la organización de una feria de emprendedores que se realizará el próximo domingo 19 de octubre, de 15 a 20 horas, en calle Oyuela 85. El encuentro busca ofrecer un espacio para mostrar y vender productos locales, compartir experiencias y fortalecer la economía comunitaria.

Locales02/10/2025Pedro MassolaPedro Massola

Francisco IrigarayOrganizador de la Feria de Emprendedores

Una feria abierta a todos los rubros

La iniciativa surge desde la propia experiencia de Irigaray como emprendedor:

“Nosotros todavía nos sentimos parte del mundo emprendedor. Participamos en distintas ferias y siempre nos llamó la atención la cantidad de proyectos que aparecen, incluso de localidades vecinas”.
Por eso, la propuesta está abierta a cualquier tipo de emprendimiento: gastronomía, artesanías, indumentaria, panadería, librería o trabajos en tela. Cada puesto dispondrá de dos metros de espacio para exhibir sus productos. La inscripción tiene un costo de $10.000 y el cupo es de 25 a 30 lugares.

La fecha límite para anotarse es el 12 de octubre, y los interesados deben comunicarse al 2396 60 436 (WhatsApp).

 
Un patio convertido en vidriera

La feria tendrá lugar en el amplio patio trasero de la librería Almendra, espacio que Irigaray decidió habilitar para esta propuesta. Además de los stands, la jornada contará con música en vivo a cargo de Gisela Ledesma a partir de las 17 horas y la posibilidad de incorporar puestos de comida para extender el encuentro hacia la noche.

“Queremos que sea algo más que una feria, un espacio para pasar la tarde, comer algo y conocer lo que hacen los emprendedores locales y de la zona”, explicó Irigaray.

 
La historia detrás de Almendra

La librería Almendra nació en febrero de 2024, tras un accidente en moto que obligó a su dueño a reinventarse. “Me quedé sin trabajo, sin obra social ni ART, y desde casa tuve que inventar algo. Arrancamos con útiles escolares, después sumamos fotocopias, juguetes y trabajos artesanales”, contó.

Hoy el negocio es parte de convenios con instituciones educativas, ofrece descuentos a estudiantes y docentes, y se convirtió en un punto de referencia en el barrio.

Una apuesta a futuro

Irigaray confía en que esta feria será el inicio de un ciclo más estable en la ciudad:

“La idea es hacerla en verano también, un poco más tarde, con más tiempo para que la gente disfrute y acompañe a los emprendedores”.

Te puede interesar
Lo más visto
Triple femicidio: la trama oculta de Matías Osorio, fanatismo por Milei y su ruina por libra

Triple femicidio: la trama oculta de Matías Ozorio, su fanatismo por Milei y la ruina con las criptomonedas

Pedro Massola
Videos01/10/2025

Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.