
La Policía Comunal intensificó los controles viales en distintos puntos de la ciudad. Las actuaciones fueron remitidas al Juzgado de Faltas municipal.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
Son redes del tipo trasmallo que se encontraban tendidas en las lagunas de forma clandestina, en horarios no habilitados y sin la debida autorización de las autoridades correspondientes.
Policiales11/12/2021Parte de prensa policial
cpr Trenque Lauquen
MAS DE 800 KG DE PEJERREY Y 600 METROS DE REDES UTILIZADAS PARA LA PESCA ILEGAL, DECOMISADAS POR LA POLICIA RURAL DE TRENQUE LAUQUEN.-
En el marco de las recorridas dispuestas por la superioridad de Comando de Prevención Rural de la ciudad de Trenque Lauquen y avaladas mediante ordenes de servicio de la Superintendencia de Policía de Seguridad Rural, con el objeto de desalentar o reprimir la pesca clandestina o furtiva en los diferentes espejos lacunarios del partido de Trenque Laquen, se llevaron a cabo dos operativos en diferentes lagunas de la zona rural de la jurisdicción.- En ambos operativos y sobre distintas laguna se loga dar con más de 600 metros de redes del tipo trasmallo que se encontraban tendidas de forma clandestina, es decir en lagunas, horarios no habilitados y sin la debida autorización de las autoridades correspondientes para llevar a cabo dicha actividad.-
Reyñesca
Asimismo y atrapado en las redes se procedió al decomiso de más de 800 kg de pejerrey, varios de ellos con medida no permitida para la pesca.-
Con respecto al primer operativo, si bien no se logra dar en el lugar con las personas que se hallaban utilizado dichas artes prohibidas para la pesca en la provincia de Buenos Aires, tras recolección de indicios y tareas de parte de los uniformados actuantes, se logro individualizar a los mismo e incorporarlos en las actuaciones correspondientes.-
Con respecto al segundo operativo, se logro imputar en el lugar a dos personas de sexo masculino, mayores de edad con domicilio en la ciudad de Trenque Lauquen.-
Dando cumplimiento a las medidas dispuestas en las reglamentaciones vigentes, se procedió en presencia de dos testigos a la desnaturalización de los productos decomisados.-
La Policía Comunal intensificó los controles viales en distintos puntos de la ciudad. Las actuaciones fueron remitidas al Juzgado de Faltas municipal.
Una investigación judicial derivó en allanamientos en una vivienda de la ciudad, donde se secuestraron elementos vinculados a una causa por estafa. Una mujer de 49 años resultó imputada tras la denuncia de un vecino.
Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.
Una investigación judicial derivó en allanamientos en una vivienda de la ciudad, donde se secuestraron elementos vinculados a una causa por estafa. Una mujer de 49 años resultó imputada tras la denuncia de un vecino.
La Policía Comunal intensificó los controles viales en distintos puntos de la ciudad. Las actuaciones fueron remitidas al Juzgado de Faltas municipal.
Un informe del INDEC posicionó a la localidad como una de las más accesibles del país, con un crecimiento poblacional sostenido y costos de vida hasta un 40% más bajos que en grandes urbes.