La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Becas 2022 para ingresar a la Camerata Académica del Teatro Argentino

La convocatoria está destinada a músicas y músicos de entre 16 y 26 años, quienes podrán inscribirse del 6 al 30 de diciembre inclusive, para audicionar en febrero del año próximo.

Cultura y Entretenimiento03/12/2021Pedro MassolaPedro Massola
descarga

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires convoca a audición a músicas y músicos, de 16 a 26 años, interesados en formar parte de la Camerata Académica del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino en el período comprendido entre marzo y diciembre de 2022.

 

El llamado está destinado a jóvenes instrumentistas de violín, viola, violoncello, contrabajo, flauta, oboe, clarinete, fagot, corno, trompeta y timbal, con deseos de completar su formación profesional a través de prácticas orquestales.

 

Con el objetivo académico de desarrollar el género sinfónico y lírico, el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino otorgará becas a los y las seleccionadas a fin de solventar gastos de manutención del instrumento, clases, materiales, viáticos, etc.

 

Quienes accedan a la beca deberán participar de tres ensayos semanales obligatorios (martes, miércoles y viernes, de 13:30 a 16 hs, con posibilidad de ensayos extraordinarios) y de funciones con fechas ya programadas en salas propias o a determinar.

 

Las presentaciones podrán ser cualquier día de la semana, incluso sábados y domingos, de acuerdo a la programación académica y artística que determinen la Dirección General y Artística del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino y la Dirección de la Camerata Académica.

 

La inscripción se realizará por mail a [email protected], del 6 al 30 de diciembre de 2021 inclusive. Se pueden solicitar mayores informes a esa misma dirección electrónica o al Tel. 0221 429-1784 (Inspección de la Camerata Académica), de martes a viernes, entre las 13 y las 16 hs.

 

Las audiciones se llevarán a cabo en febrero de 2022 en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino.

 

Los aspirantes deberán ejecutar una obra a su elección, una obra impuesta por el jurado y un fragmento orquestal que será entregado en los días previos a la prueba.

 

Las obras impuestas serán: dos movimientos contrastantes de Sonata o Concierto -a elección del participante- (violín, viola y violoncello); Sonata en sol menor de H. Eccles

(contrabajo); primer y segundo movimiento del Concierto en Sol mayor de W. A. Mozart (flauta); primer y segundo movimiento del Concierto de J. Haydn (oboe); dos movimientos contrastantes de una obra a elección del aspirante (clarinete); dos movimientos contrastantes de Sonata o Concierto -a elección del participante- (fagot);  primer y segundo  movimiento del Concierto N° 3 de W. A. Mozart (corno); primer movimiento -Sarabande- y segundo -Intermède- de la Sonata de J. Hubeau (trompeta) y final del último movimiento (desde la letra S, compás 851, Prestissimo -blanca 132- hasta el final) de la Sinfonía N° 9 de L. van Beethoven y el tercer movimiento (desde la letra D hasta el final) de la Sinfonía N° 6 de P. I. Tchaikovsky (timbal).


Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino
Avenida 51 entre 9 y 10 - La Plata - Provincia de Buenos Aires

Te puede interesar
16055522550-ngela-Peralta-Pino-773x458

La Maestra Caracol. 9 de Noviembre: Día Nacional del Maestro Rural

Pedro Massola
Cultura y Entretenimiento09/11/2025

Hoy rendimos homenaje a quienes, con vocación, esfuerzo y compromiso, llevan la educación a cada rincón del país. Ángela Peralta Pino: Durante 22 años, esta mujer dictó clases en el departamento 9 de Julio en un vagón de tren arrastrado de un sitio a otro por tractores. Fue esto lo que le valió el título de "maestra caracol", cuya Escuela Rural móvil tenía el Nº 942.

Johnny-Depp1

Johnny Depp llega a la Argentina para presentar Modigliani, su regreso a la dirección después de veinte años

Pedro Massola
Cultura y Entretenimiento06/11/2025

El actor y realizador estadounidense arribará al país el martes 11 de noviembre para encabezar la avant-premiere de Modigliani, tres días en Montparnasse, en el cine Cinemark Palermo. Durante su estadía, ofrecerá una masterclass en La Plata junto al protagonista Riccardo Scamarcio y será entrevistado por Verónica Lozano en Cortá por Lozano.

Lo más visto
af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.