La Mega Radio En Vivo

A partir del 30 de Septiembre Windows Xp no podrá acceder internet

Caducará un certificado raíz sin el cual no podrá seguir en linea.

Industria, Ciencia y Tecnología26/09/2021Juan RodriguezJuan Rodriguez
Windows-XP-2

Todo ordenador que utilice Windows XP con Service Pack 3, va a dejar de poder acceder a Internet a partir de la semana que viene. Lo mismo ocurre con versiones de macOS anteriores a 2016, con clientes que usen OpenSSL 1.0.2 o anterior, o consolas PlayStation que no se han actualizado a firmware más reciente. 

Empresas como Let’s Encrypt se dedican a ofrecer certificados SSL que usan por ejemplo las páginas web HTTPS, y que hay que renovar cada cierto tiempo; normalmente cada varios años. Para que el dispositivo confíe en esos certificados, es necesario que tenga preinstalado un certificado raíz. La duración de estos certificados es mucho mayor, pudiendo llegar a ser de 20 o 25 años.

El 30 de septiembre caduca un certificado raíz


Los primeros certificados raíz empezaron a expedirse hace ya 20 años, por lo que los primeros estarán próximos a caducar. Uno de los problemas más graves es que esos certificados antiguos se han estado usando hasta hace no mucho tiempo, por lo que por ello hay dispositivos relativamente recientes que se pueden quedar sin usar Internet si el fabricante no los actualiza.

A eso se le suma lo que va a ocurrir con el certificado CA de DST Root CA X3 de Let’s Encrypt, que caduca el próximo 30 de septiembre de 2021 a las 11:01:15 horas (Argentina) (16:01:15 hora española).

Todos los dispositivos que no actualicen el certificado para esa fecha, no podrán hacerlo a través de Internet en el caso de que tenga el mecanismo necesario para hacerlo. Por ello, será obligatorio descargar el correspondiente firmware a mano e instalarlo mediante el puerto USB que tenga el dispositivo.

Esto ya ocurrió hace dos años, donde el 30 de mayo de 2019 a las 11:48 hora española, muchos dispositivos de Roku dejaron de funcionar, no pudiendo acceder a Internet ni a los canales de la compañía. Otros servicios online como SugarSync, RoboForm o Stripe también sufrieron el mismo fallo. En este caso, Roku había lanzado una versión de software nueva con un certificado nuevo, pero muchos dispositivos no lo habían instalado.

El problema es que otros dispositivos no tienen mecanismos de actualización para solventar este fallo, de manera que van a quedar aislados de Internet para siempre en un caso flagrante de obsolescencia programada. Por ello, aunque haya Certificate Authorities (CA) como Let’s Encrypt que vayan actualizando los certificados, hay fabricantes que utilizan los antiguos.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-02 at 14.04.31

Causa caratulada “Hurtos Reiterados – Encubrimiento” en desmedro del Municipio local

Pedro Miguel Massola
Locales02/05/2025

Con base en una investigación gestada en la DDI Trenque Lauquen, y luego de llevadas a cabo extensas tareas de campo, con testimonios claves de vecinos de la ciudad y tareas de inteligencia encubiertas, se establece que desde hace dos años a la fecha aprox. empleados jerárquicos de la Municipalidad de Pehuajó, sustraían materiales de construcción de grandes obras en curso existentes en el medio.

merlin_140129544_bbf4195c-1f8d-43f3-86e4-222d095c6995-superJumbo

La verdad fragmentada. Una puerta que nunca se cerró

Pedro Miguel Massola
Curiosidades04/05/2025

Las casualidades son el disfraz de lo inevitable. En algún rincón de Nueva York, en 1980, la puerta de una universidad se abrió y el mundo cambió para siempre. Bobby Shafran, con su paso despreocupado, caminó hacia su primer día de clases. Pero algo extraño sucedió: extraños lo saludaban con una familiaridad inquietante, rostros desconocidos lo llamaban por otro nombre.

Pehuajó - Buenos Aires - Argentina - El Caminante - Karaoke en La Bruja

Karaoke en La Bruja (En "El Caminante" de Osvaldo Piñeiro)

Pedro Miguel Massola
Videos04/05/2025

Una noche en La Bruja con espontáneos artistas pehuajenses, que se reúnen en el KARAOKE de los jueves, un clásico de la noche de Pehuajó. Música argentina, desde Sandro, Sergio Denis, Cacho Castaña y Menphis la Blusera hasta un viaje por todo el beat y el rock de nuestro país. La gente del publico toma el micrófono y expresa su arte libremente.