La Mega Radio En Vivo

La verdad fragmentada. Una puerta que nunca se cerró

Las casualidades son el disfraz de lo inevitable. En algún rincón de Nueva York, en 1980, la puerta de una universidad se abrió y el mundo cambió para siempre. Bobby Shafran, con su paso despreocupado, caminó hacia su primer día de clases. Pero algo extraño sucedió: extraños lo saludaban con una familiaridad inquietante, rostros desconocidos lo llamaban por otro nombre.

Curiosidades04/05/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
merlin_140129544_bbf4195c-1f8d-43f3-86e4-222d095c6995-superJumbo
Edward Galland, David Kellman y Robert Shafran. Trillizos estadounidenses, nacidos en 1961 y adoptados como bebés de seis meses por familias separadas.

No tardó en descubrir la verdad. Otro estudiante, Eddy Galland, era idéntico a él. Un reflejo perfecto, un eco genético que nunca supo que existía. La sorpresa no terminó ahí. Cuando la historia se hizo pública, un tercer rostro emergió de la niebla del destino: David Kellman. Tres hombres, idénticos, separados al nacer.  

Lo que parecía una coincidencia extraordinaria se reveló como parte de un experimento siniestro. En 1961, tres bebés fueron entregados a diferentes familias sin ser informadas de que formaban parte de un estudio psicológico. Bajo la supervisión de la agencia de adopción y los psiquiatras Viola W. Bernard y Peter B. Neubauer, los niños fueron enviados a hogares con distintos niveles económicos y estilos de crianza. Una familia trabajadora, otra de clase media y una acomodada. ¿El propósito? Estudiar la eterna pregunta: ¿la genética o el entorno define quiénes somos?  

El encuentro de los hermanos fue seguido por años de búsqueda de respuestas. Se hicieron inseparables, pero la felicidad se vio opacada por las secuelas de su separación. La angustia de una identidad rota, la sombra de la manipulación científica y las dificultades emocionales los marcaron profundamente. Eddy, incapaz de escapar del peso de su historia, se quitó la vida en 1995.  

Este inquietante caso quedó plasmado en el documental *Three Identical Strangers*, una ventana al misterio de la identidad humana y a los límites de la ciencia. Una historia que, aún hoy, deja más preguntas que respuestas.  

A veces, la verdad no se descubre; se desentierra, capa por capa, como si hubiese estado esperando ser encontrada.  
¿Qué opinas ?

Te puede interesar
descarga

La responsabilidad del respeto y la honestidad en el debate público

Pedro Miguel Massola
Curiosidades20/03/2025

En un mundo cada vez más conectado, el anonimato en las redes sociales y otros espacios digitales puede ser una herramienta útil para proteger la privacidad de los usuarios. Sin embargo, cuando se utiliza para criticar, desprestigiar o estigmatizar a personas o instituciones, pierde toda legitimidad y se convierte en un acto cobarde y dañino. Por Pedro Miguel Massola - DNI 21865647.

un camino bifurcado, con un lado luminoso y otro oscuro, o un robot extendiendo una mano en señal de paz mientras otro levanta un arma

Inteligencia Artificial: ¿El Futuro de la Humanidad o su Mayor Amenaza?

Pedro Miguel Massola
Curiosidades29/01/2025

Imagina un mundo donde las máquinas no solo realizan tareas repetitivas, sino que también toman decisiones cruciales: desde diagnosticar enfermedades hasta elegir quién obtiene un préstamo bancario. Un mundo donde la inteligencia artificial (IA) no es solo una herramienta, sino un ente autónomo capaz de aprender, evolucionar y, quizás, superar a sus creadores. ¿Suena a ciencia ficción?

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-02 at 14.04.31

Causa caratulada “Hurtos Reiterados – Encubrimiento” en desmedro del Municipio local

Pedro Miguel Massola
Locales02/05/2025

Con base en una investigación gestada en la DDI Trenque Lauquen, y luego de llevadas a cabo extensas tareas de campo, con testimonios claves de vecinos de la ciudad y tareas de inteligencia encubiertas, se establece que desde hace dos años a la fecha aprox. empleados jerárquicos de la Municipalidad de Pehuajó, sustraían materiales de construcción de grandes obras en curso existentes en el medio.

merlin_140129544_bbf4195c-1f8d-43f3-86e4-222d095c6995-superJumbo

La verdad fragmentada. Una puerta que nunca se cerró

Pedro Miguel Massola
Curiosidades04/05/2025

Las casualidades son el disfraz de lo inevitable. En algún rincón de Nueva York, en 1980, la puerta de una universidad se abrió y el mundo cambió para siempre. Bobby Shafran, con su paso despreocupado, caminó hacia su primer día de clases. Pero algo extraño sucedió: extraños lo saludaban con una familiaridad inquietante, rostros desconocidos lo llamaban por otro nombre.

Pehuajó - Buenos Aires - Argentina - El Caminante - Karaoke en La Bruja

Karaoke en La Bruja (En "El Caminante" de Osvaldo Piñeiro)

Pedro Miguel Massola
Videos04/05/2025

Una noche en La Bruja con espontáneos artistas pehuajenses, que se reúnen en el KARAOKE de los jueves, un clásico de la noche de Pehuajó. Música argentina, desde Sandro, Sergio Denis, Cacho Castaña y Menphis la Blusera hasta un viaje por todo el beat y el rock de nuestro país. La gente del publico toma el micrófono y expresa su arte libremente.