La Mega Radio En Vivo

Estado:
Ahora reproduciendo:
Conectados a la Radio:

Calculando ediciones...
Cargando fecha...
Propietario Dir. Pedro M. Massola
Registro DNDA en trámite.

La verdad fragmentada. Una puerta que nunca se cerró

Las casualidades son el disfraz de lo inevitable. En algún rincón de Nueva York, en 1980, la puerta de una universidad se abrió y el mundo cambió para siempre. Bobby Shafran, con su paso despreocupado, caminó hacia su primer día de clases. Pero algo extraño sucedió: extraños lo saludaban con una familiaridad inquietante, rostros desconocidos lo llamaban por otro nombre.

Curiosidades04/05/2025Pedro MassolaPedro Massola
merlin_140129544_bbf4195c-1f8d-43f3-86e4-222d095c6995-superJumbo
Edward Galland, David Kellman y Robert Shafran. Trillizos estadounidenses, nacidos en 1961 y adoptados como bebés de seis meses por familias separadas.

No tardó en descubrir la verdad. Otro estudiante, Eddy Galland, era idéntico a él. Un reflejo perfecto, un eco genético que nunca supo que existía. La sorpresa no terminó ahí. Cuando la historia se hizo pública, un tercer rostro emergió de la niebla del destino: David Kellman. Tres hombres, idénticos, separados al nacer.  

Lo que parecía una coincidencia extraordinaria se reveló como parte de un experimento siniestro. En 1961, tres bebés fueron entregados a diferentes familias sin ser informadas de que formaban parte de un estudio psicológico. Bajo la supervisión de la agencia de adopción y los psiquiatras Viola W. Bernard y Peter B. Neubauer, los niños fueron enviados a hogares con distintos niveles económicos y estilos de crianza. Una familia trabajadora, otra de clase media y una acomodada. ¿El propósito? Estudiar la eterna pregunta: ¿la genética o el entorno define quiénes somos?  

El encuentro de los hermanos fue seguido por años de búsqueda de respuestas. Se hicieron inseparables, pero la felicidad se vio opacada por las secuelas de su separación. La angustia de una identidad rota, la sombra de la manipulación científica y las dificultades emocionales los marcaron profundamente. Eddy, incapaz de escapar del peso de su historia, se quitó la vida en 1995.  

Este inquietante caso quedó plasmado en el documental *Three Identical Strangers*, una ventana al misterio de la identidad humana y a los límites de la ciencia. Una historia que, aún hoy, deja más preguntas que respuestas.  

A veces, la verdad no se descubre; se desentierra, capa por capa, como si hubiese estado esperando ser encontrada.  
¿Qué opinas ?

Te puede interesar
Lo más visto