La Mega Radio En Vivo

La verdad fragmentada. Una puerta que nunca se cerró

Las casualidades son el disfraz de lo inevitable. En algún rincón de Nueva York, en 1980, la puerta de una universidad se abrió y el mundo cambió para siempre. Bobby Shafran, con su paso despreocupado, caminó hacia su primer día de clases. Pero algo extraño sucedió: extraños lo saludaban con una familiaridad inquietante, rostros desconocidos lo llamaban por otro nombre.

Curiosidades04/05/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
merlin_140129544_bbf4195c-1f8d-43f3-86e4-222d095c6995-superJumbo
Edward Galland, David Kellman y Robert Shafran. Trillizos estadounidenses, nacidos en 1961 y adoptados como bebés de seis meses por familias separadas.

No tardó en descubrir la verdad. Otro estudiante, Eddy Galland, era idéntico a él. Un reflejo perfecto, un eco genético que nunca supo que existía. La sorpresa no terminó ahí. Cuando la historia se hizo pública, un tercer rostro emergió de la niebla del destino: David Kellman. Tres hombres, idénticos, separados al nacer.  

Lo que parecía una coincidencia extraordinaria se reveló como parte de un experimento siniestro. En 1961, tres bebés fueron entregados a diferentes familias sin ser informadas de que formaban parte de un estudio psicológico. Bajo la supervisión de la agencia de adopción y los psiquiatras Viola W. Bernard y Peter B. Neubauer, los niños fueron enviados a hogares con distintos niveles económicos y estilos de crianza. Una familia trabajadora, otra de clase media y una acomodada. ¿El propósito? Estudiar la eterna pregunta: ¿la genética o el entorno define quiénes somos?  

El encuentro de los hermanos fue seguido por años de búsqueda de respuestas. Se hicieron inseparables, pero la felicidad se vio opacada por las secuelas de su separación. La angustia de una identidad rota, la sombra de la manipulación científica y las dificultades emocionales los marcaron profundamente. Eddy, incapaz de escapar del peso de su historia, se quitó la vida en 1995.  

Este inquietante caso quedó plasmado en el documental *Three Identical Strangers*, una ventana al misterio de la identidad humana y a los límites de la ciencia. Una historia que, aún hoy, deja más preguntas que respuestas.  

A veces, la verdad no se descubre; se desentierra, capa por capa, como si hubiese estado esperando ser encontrada.  
¿Qué opinas ?

Te puede interesar
84d39721-3cbb-44ea-b428-80d4ea171351

¿SE ROBÓ TODO?

Pedro Miguel Massola
Curiosidades26/06/2025

Cristina encarcelada: cuando la justicia y la política se cruzan en el momento justo. En la Argentina de 2025, la escena política no se entiende sin un buen espectáculo judicial que, como por arte de magia, aparece justo cuando las cartas se empiezan a repartir en el tablero electoral. Ahí, en ese timing casi quirúrgico, apareció la condena firme para Cristina Fernández de Kirchner, la expresidenta que, dicen, “se robó todo”. Pero, paradojas del destino, nunca apareció ni un peso en sus cuentas. Ni un dólar. Ni una propiedad que no se pueda justificar.

Lo más visto
ESTAFA a 160 FAMILIAS beneficiarias del PROCREAR

Estafa a más de 160 familias del PROCREAR: denuncian que el Gobierno entregó sus viviendas a las Fuerzas de Seguridad

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

Beneficiarios legítimos del programa PROCREAR en Avellaneda denuncian haber sido despojados de sus viviendas tras años de trámites, sorteos y verificación crediticia. Apuntan contra la ministra Patricia Bullrich por lo que califican como una "usurpación institucional". Las familias iniciaron acciones judiciales y piden respuestas urgentes.

Cierre del Conversatorio FAO en La Plata

Kicillof en el Conversatorio de la FAO: “Los mercados no garantizan derechos, el Estado sí”

Pedro Miguel Massola
Regionales27/06/2025

En La Plata, durante el cierre del conversatorio organizado por la FAO sobre sistemas alimentarios públicos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó un discurso contundente en defensa de la intervención estatal en materia de alimentación, criticó duramente las políticas del gobierno nacional y presentó los logros cuantificables del programa Mercados Bonaerenses.

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.

fallecimiento-1-534x290-1

DORSCH, ELISEO.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas30/06/2025

Falleció el día 30 de Junio del año 2025 a los 65 Años. Sepelio el día 30 de Junio del año 2025 a las 15:00Hs. Casa de duelo: Pio XI 623. Sera velado: de 11 a 15hs. Sala Velatoria: Chassaing 154 - .