Calculando ediciones...
Cargando fecha...
Propietario Dir. Pedro M. Massola
Registro DNDA en trámite.

LA IGLESIA ABANDONADA

Larramendy, un paraje rural del partido abandonado.

Curiosidades03/09/2021NickNick
EWE

 Larramendy es un pequeño paraje rural del partido de Pehuajó, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica al noroeste de la ciudad de Pehuajó, distante 38 km. Se puede acceder mediante un camino rural que se desprende de la Ruta Nacional 226. Durante los censos nacionales del INDEC de 2001 y 2010 fue considerada como población rural dispersa.

3434

El paraje fue fundado por María Larramendy, viuda de Bellocq, en el año 1917. Monjes que venían de España y México, fueron los encargados de la educación en la zona, para lo cuál se construyo una escuela y la iglesia, además de la estación. Pero al poco tiempo, estos monjes viajaron a la ciudad de Buenos Aires, nunca se pudo formar un pueblo allí y el paraje quedo en el olvido desde 1924.

344

HPIM5494

UBICACIÓN

 

Fue inaugurada en 1911 por la Compañía General de Ferrocarriles en la Provincia de Buenos Aires. Sus servicios cesaron en 1961 a causa del Plan Larkin.

Fuente: https://www.flickr.com/photos/buenosairesmiprovincia/29331463720/in/photostream/

Fotos: Juan C. Ricelli@2016

http://www.plataforma14.com.ar/cgbagIV6.html

Te puede interesar
Ey4PCvKXIAALppK

"Kuka tu abuela: la violencia cobarde de los que no pueden debatir"

Pedro Massola
Curiosidades13/07/2025

En esta época de revolución digital, donde supuestamente las ideas deberían circular con libertad y enriquecernos mutuamente, nos encontramos con una triste paradoja: las redes sociales, esas plazas públicas del siglo XXI, muchas veces se convierten en paredones de fusilamiento simbólico. Y es ahí, en esos rincones virtuales cargados de prejuicio y mediocridad, donde aparece una palabra que algunos creen ingeniosa, audaz, punzante. Le dicen "kuka". Sí, con K. Porque les resulta más agresivo, más "memeable", más de trinchera.

Lo más visto