
Pehuajó, tierra donde Manuelita soñó con viajar despacio, llevando en su caparazón la memoria de tu gente, hoy despiertas en primavera como un canto nuevo.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
Excelente producción lograda por jóvenes en Pehuajó.
Curiosidades18/08/2021La Salida Corta canción de Mi YO INVISIBLE.
Filmado en Pehuajó por LUMIERE ( @lumierepa) con la actuación de @paydefresa
La Canción fue grabada, Mezclada y Masterizada por Nicolas Zunino con colaboración de Pablo de Caro ( @pablo.decaro ) y Diego Chamorro ( @djdiegochamorro ) para Las Hojas Audio Estudio ( @lashojasaudioestudio ) y producida por Las Hojas RECORDS. Agustín Álvarez: Guitarra Acústica, Batería, Bajo, Voz y Percusión.
Invitados Especiales Igna Eguia: Guitarras Electricas @igna_eguia Zunnio: Guitarra y arreglos @zunniook Diego Curiale: Trompeta @curialed Fede Lambert: Trompeta @fedelambert86
Pehuajó, tierra donde Manuelita soñó con viajar despacio, llevando en su caparazón la memoria de tu gente, hoy despiertas en primavera como un canto nuevo.
Programa emitido en vivo por FM 94.1 (La Mega Radio) y por Facebook en página Rumores de Pehuajó.
Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.
Una investigación judicial derivó en allanamientos en una vivienda de la ciudad, donde se secuestraron elementos vinculados a una causa por estafa. Una mujer de 49 años resultó imputada tras la denuncia de un vecino.
La Policía Comunal intensificó los controles viales en distintos puntos de la ciudad. Las actuaciones fueron remitidas al Juzgado de Faltas municipal.
Un informe del INDEC posicionó a la localidad como una de las más accesibles del país, con un crecimiento poblacional sostenido y costos de vida hasta un 40% más bajos que en grandes urbes.