La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

🌧️ Emergencia hídrica en Pehuajó: fuertes críticas de la Sociedad Rural por la falta de gestión municipal

Eric Casels, presidente de la Sociedad Rural de Pehuajó, denunció demoras en la declaración de la emergencia agropecuaria y cuestionó la inacción del gobierno local ante la grave situación que afecta a productores y caminos rurales. Fuente: Radio Mágica.

Locales11/11/2025Pedro MassolaPedro Massola
BULLRICH10-TAPA-1024x768
Reunión con Patricia Bullrich en 9 de JulioFuente foto : El diario 9 de Julio

Un escenario crítico en la región

Las lluvias extraordinarias que afectaron al noroeste bonaerense en los últimos meses provocaron una emergencia hídrica sin precedentes. En distritos como Carlos Casares, 9 de Julio y Bragado, la situación es “terrible”, según describió Eric Casels, titular de la Sociedad Rural de Pehuajó, en una entrevista reciente.
“En Pehuajó hay zonas muy complicadas, con caminos intransitables y agua que llega desde otros partidos por obras mal hechas o por falta de planificación”, explicó el dirigente.

Durante un encuentro realizado en 9 de Julio con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, intendentes y representantes rurales, se discutió la respuesta del Gobierno nacional ante la crisis. Casels destacó la presencia de autoridades y la promesa de medidas de asistencia, aunque advirtió que las soluciones “no serán inmediatas”.

 
Plan de acción del Gobierno nacional

Casels informó que se planifica el envío de maquinaria de Vialidad Nacional y la participación del Ejército para asistir a las familias afectadas. Además, Hidráulica Nacional y la Provincia concentrarán equipos para reparar caminos troncales y facilitar el escurrimiento del agua.
También se prevén líneas de crédito blandas del Banco Nación, aún en proceso de definición, para productores damnificados.

El dirigente remarcó la importancia del dragado del río Salado, cuya etapa cuatro ya se reactivó junto a la licitación del nodo Bragado, una obra clave donde confluyen tres canales principales. “Son trabajos que llevan tiempo, pero indispensables para evitar que esto vuelva a repetirse cada diez años”, subrayó.

 
Duras críticas al municipio

Casels apuntó con dureza contra la administración municipal de Pablo Zurro.
“Desde marzo venimos pidiendo la declaración de emergencia, y recién se hizo en octubre. Todavía ni siquiera están las planillas para completarla”, denunció.
Según explicó, mientras otros distritos tramitaron la emergencia a comienzos del año, Pehuajó lo hizo “nueve meses más tarde”, lo que retrasó su inclusión en la asistencia nacional y provincial.

El titular de la Sociedad Rural relató además un hecho que generó indignación entre los productores: “Tuvimos durante 25 días una máquina retroexcavadora parada en el acceso, con un cartel que decía ‘caminos rurales’, mientras medio partido estaba bajo el agua. Es una falta de respeto para quienes no pueden llegar a sus campos ni producir”, afirmó.

 
Esperanza moderada

Pese a las críticas, Casels valoró la disposición de las autoridades nacionales para trabajar en conjunto. “Siempre que venga ayuda, será mejor que nada. Hay que resolver los problemas más urgentes de conectividad y asistir a las familias”, dijo.
Reconoció que “no es fácil revertir años de desinversión”, pero insistió en que el dragado del Salado debe continuar para que no se repitan inundaciones de esta magnitud.

Finalmente, destacó que la Sociedad Rural mantiene un canal de diálogo con los equipos técnicos nacionales y provinciales, con el compromiso de que los trabajos lleguen también al distrito de Pehuajó.

Te puede interesar
579197389_1134681078810272_8106142759179483116_n (1)

📰 Nueva conducción en la Cámara de Comercio de Pehuajó: compromiso renovado para el desarrollo local (2025-2027)

Pedro Massola
Locales11/11/2025

La Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Pehuajó presentó oficialmente a su nueva Comisión Directiva para el período 2025-2027, elegida durante la Asamblea de Renovación de Autoridades. El nuevo equipo asume con el propósito de fortalecer la representación de los sectores comercial, industrial y de servicios, y de impulsar políticas que promuevan el desarrollo económico y social del distrito.

Lo más visto