
GANADORES Y PERDEDORES: ¿Por qué la gente votó a La Libertad Avanza? | El Pase con Roberto Navarro
Debate entre Roberto Navarro, Alfredo Zaiat, Ari Lijalad, Candelaria Botto, Alan Longy, Noelia Barral Grigera y Nico Lantos.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, resultó ganador de una moto en una rifa organizada por el Club San Martín. Sin embargo, decidió donar el premio para apoyar a las divisiones inferiores de la institución deportiva.
Videos27/10/2025
Pedro MassolaZurro explicó que su intención al comprar la rifa fue colaborar con el club, sin esperar recibir nada a cambio. “Siempre creí que el rol que cumplen las instituciones es muy importante, y por eso, cuando compro una rifa o un bono, lo hago para colaborar, para sumar mi granito de arena”, expresó.
El jefe comunal relató con humor que el azar lo sorprendió con el premio: “Y el destino me dio una sorpresa: gané la moto”. No obstante, aclaró que no la conservará: “Esta moto, que ahora es ‘mía’, inmediatamente pasa a ser del Club San Martín. Lo único que pido a cambio es que el valor de la misma se destine íntegramente a las Divisiones Inferiores”.
Un gesto de apoyo a la comunidad deportiva
La decisión fue bien recibida por simpatizantes y miembros del club, que valoraron el gesto como una muestra de compromiso con el deporte local. San Martín, una de las instituciones históricas de Pehuajó, mantiene una activa participación en torneos juveniles y regionales, donde se forman las nuevas generaciones de futbolistas.
El dinero obtenido con la moto será destinado a cubrir gastos de equipamiento, viajes y mantenimiento de las categorías menores, según informaron desde la entidad.
Fuentes consultadas: redes oficiales de Pablo Javier Zurro, Club San Martín de Pehuajó,

Debate entre Roberto Navarro, Alfredo Zaiat, Ari Lijalad, Candelaria Botto, Alan Longy, Noelia Barral Grigera y Nico Lantos.

Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.

El presidente Javier Milei encabezó en la noche del domingo su discurso tras las elecciones legislativas nacionales de 2025, en las que La Libertad Avanza alcanzó, según sus palabras, “un hermoso 41% de los votos”. Desde el escenario montado en Buenos Aires, el mandatario calificó la jornada como “un día histórico para la Argentina” y agradeció al electorado por respaldar el rumbo de su gestión. (Fuente Crónica TV)

Tras una noche ajustada para su espacio, el gobernador Axel Kicillof agradeció al electorado bonaerense, a sus dirigentes y militantes de Fuerza Patria y advirtió al Gobierno nacional que “se equivoca si celebra” el resultado electoral. Subrayó que su espacio logró renovar y ampliar bancas en el Congreso y emplazó al Poder Ejecutivo por la situación social.

El Gobierno argentino impulsa una reforma del marco laboral con el objetivo declarado de flexibilizar el mercado de trabajo, reducir la informalidad y modernizar las relaciones laborales. La iniciativa abarca cambios en contratos, indemnizaciones, salario y negociación sindical, y genera intensos choques entre el oficialismo, los sindicatos y la oposición.

La Secretaría de Cultura y Gestión Comunitaria de Pehuajó lleva adelante una jornada técnica dedicada al diagnóstico y limpieza preliminar de los objetos que forman parte de la colección permanente del Museo Regional Rafael Hernández.