Calculando ediciones...
Cargando fecha...
Propietario Dir. Pedro M. Massola
Registro DNDA en trámite.

Milei Bajo la Lupa: ¿Quién Gobierna Realmente Argentina y a Qué Costo?

Lo que dijo realmente Diana Mondino en la entrevista. El presidente Javier Milei y sus polémicas reformas económicas son el foco de un nuevo y tenso debate internacional, mientras crecen las críticas por sus políticas de ajuste y su comportamiento errático.

Internacionales08/08/2025Pedro MassolaPedro Massola

En un polémico programa, el periodista Mehdi Hasan puso bajo el microscopio al gobierno de Javier Milei, conocido por su radical "economía de la motosierra". El programa, que contó con la presencia de la ex ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, abordó las duras medidas económicas que han reducido drásticamente el gasto público y desmantelado instituciones estatales, generando masivas protestas en todo el país.

Mientras los críticos señalan que estas políticas están profundizando la pobreza y llevando a Argentina al caos, la figura de Milei sigue acaparando titulares por su comportamiento inusual, como sus afirmaciones de que recibe consejos políticos de los clones de su perro muerto.

La pregunta central que se planteó en el debate fue: ¿Quién está realmente al mando de Argentina y a qué costo?

Diana Mondino, quien fue despedida abruptamente de su cargo, defendió las políticas del presidente. Sin embargo, intentó desmarcarse de las posturas más extremas de Milei, como su apoyo a la venta de órganos o sus insultos al fallecido Papa Francisco.

El debate contó con un panel de expertos que ofreció diversas perspectivas:

Matías Vernengo, profesor de economía en la Universidad de Bucknell y ex funcionario del Banco Central de Argentina.
Maxwell Marlow, director de asuntos públicos en el Adam Smith Institute.
Martina Rodríguez, miembro de la Campaña de Solidaridad con Argentina y de la Asamblea Feminista de Latinoamericanos.
La confrontación de opiniones dejó en claro la profunda división que las políticas de Milei han provocado tanto en Argentina como a nivel internacional, cuestionando no solo la dirección económica del país, sino también la estabilidad del liderazgo presidencial.

Te puede interesar
Matias-Paez-pehuajense-pehuajo-fisica

📰 Matías Páez, orgullo pehuajense: medalla de bronce en las Olimpiadas Internacionales de Física 2025

Pedro Massola
Internacionales29/07/2025

Con apenas 16 años, el joven estudiante representó a la Argentina en la IPhO 2025 en París y obtuvo una distinción internacional tras competir con los mejores del mundo. Su participación fue autogestionada junto a su profesor y una red de colaboradores locales como Avelino Zurro, quien gestionó el financiamiento de la matrícula; la empresa Adecoagro, que cubrió los costos del pasaje internacional; y Ramón Gil, que colaboró en los trámites administrativos necesarios.

Lo más visto