La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Pablo Zurro: “Necesitamos mayoría para trabajar y no para levantar la mano como una escribanía”

El intendente de Pehuajó y candidato por Fuerza Patria en las elecciones legislativas 2025 llamó a la ciudadanía a ejercer el voto como un acto democrático fundamental. En una extensa entrevista, defendió su gestión, cuestionó a la oposición local y nacional, y aseguró que el futuro del distrito depende de un Concejo Deliberante que acompañe los proyectos de gobierno.

Video entrevistas04/09/2025Pedro MassolaPedro Massola

El valor del voto y la democracia

Zurro remarcó la importancia de participar en las elecciones legislativas.

“Primero hay que ir a votar porque es el ejercicio de la democracia. Podés desilusionarte, pero nunca dejar los brazos caídos. Votar es muy importante porque se plebiscita la gestión.”
 
Mayoría en el Concejo Deliberante

El jefe comunal explicó por qué busca consolidar la mayoría oficialista en el HCD.

“Quiero tener mayoría, pero no para levantar la mano como una escribanía, sino para desarrollar programas como Mi Lote y garantizar la llegada de médicos y obras que de otra forma se traban por falta de quórum.”
 
La motivación para seguir

Tras varios mandatos, Zurro afirmó que su motor sigue siendo el mismo: la gente.

“Lo que me impulsa a continuar es la gente, el progreso, los compañeros de trabajo y el Estado presente. En una jornada de audiencias atendí desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde. No solucionamos todo, pero sí el 80% de los problemas, y la escucha también es importante.”
 
Críticas a la oposición

El intendente cuestionó el rol de la oposición local y sus alianzas nacionales.

“Hay que ser muy hipócrita para apoyar la Ley Bases y después despegarse del gobierno nacional. Un radical como Yrigoyen o Alfonsín estaría más cerca mío que de ellos. Nosotros representamos al campo nacional y popular.”
 
Gestión y obras en Pehuajó

Zurro defendió los logros de su gestión frente a las críticas opositoras.

“Dicen que no se radican empresas en Pehuajó, pero logramos inversiones como la aceitera de 60 millones de dólares. Recuperamos juzgados y jefaturas que se habían perdido. Peguajó estaba acostumbrado a perder y ahora se acostumbró a ganar.”
 
Respuesta a las denuncias y críticas personales

El intendente rechazó acusaciones sobre falta de transparencia o mala administración.

“Si alguien piensa que robo, que vaya a la Justicia y me denuncie. Lo demás es calumnia. Yo jamás voy a bajar al barro como un chancho. Que me acusen de todo lo que quieran, pero tienen la obligación de probarlo.”
 
Un futuro proyectado a largo plazo

El candidato de Fuerza Patria aseguró que su proyecto no se agota en lo inmediato.

“Estamos proyectando barrios, terrenos y cloacas para los próximos 50 o 100 años. Pehuajó tiene un pasado muy bueno, un presente sólido y un futuro extraordinario.”

Te puede interesar
Lo más visto
Fabricio Sogo y Daniel Del Arco entrevistan a Pablo Zurro

Pablo Zurro: “Estas elecciones son un plebiscito sobre la redistribución de la riqueza y el rol del Estado”

Pedro Massola
04/09/2025

El intendente de Pehuajó defendió su gestión local, cuestionó al gobierno nacional y volvió a insistir en la necesidad de un Estado presente que garantice salud, educación y seguridad. Habló de viviendas, narcotráfico, discapacidad, Malvinas y hasta del fútbol, en un mano a mano donde aseguró que la política debe ser “una herramienta transformadora de la vida cotidiana”. (Radio Del Sol 100.5)

Legislativas 2025. Pablo Javier Zurro. (Exclusivo Rumores)

Pablo Zurro: “Necesitamos mayoría para trabajar y no para levantar la mano como una escribanía”

Pedro Massola
Video entrevistas04/09/2025

El intendente de Pehuajó y candidato por Fuerza Patria en las elecciones legislativas 2025 llamó a la ciudadanía a ejercer el voto como un acto democrático fundamental. En una extensa entrevista, defendió su gestión, cuestionó a la oposición local y nacional, y aseguró que el futuro del distrito depende de un Concejo Deliberante que acompañe los proyectos de gobierno.