La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Grabois pidió juicio político a Milei y advirtió: “No sé si este gobierno se va en helicóptero o en patrullero”

El dirigente de Fuerza Patria cuestionó duramente al presidente Javier Milei durante una entrevista con Roberto Navarro. Denunció un entramado de corrupción, narcotráfico y connivencia judicial en las más altas esferas del poder, y planteó que el actual gobierno atraviesa un escenario de ilegitimidad moral. También analizó la situación social, económica y educativa del país y presentó propuestas hacia el futuro.

Videos30/08/2025Pedro MassolaPedro Massola

En una entrevista televisiva con Roberto Navarro, Juan Grabois, candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en las elecciones de octubre, lanzó fuertes críticas contra el presidente Javier Milei y el funcionamiento del actual gobierno. El dirigente social aseguró que la corrupción llegó a niveles “abiertos y evidentes” y reclamó el inicio de un juicio político contra el jefe de Estado.

“Yo sostengo, le guste a quien le guste, que el presidente está en una situación de inhabilidad moral para ejercer el cargo. El juicio político debería ser una obviedad. Estamos frente a estafas a cielo abierto”, señaló Grabois al referirse a la causa “Libra” y a las recientes investigaciones judiciales que involucran a empresarios cercanos al oficialismo.

Durante el reportaje, Grabois describió lo que, según él, constituye un “patrón mafioso”: pagos en criptomonedas, transferencias con comisiones encubiertas y una red de complicidades que alcanzaría a funcionarios, empresarios y dirigentes políticos. “Si se confirman los audios y pruebas que circulan, no sé si este gobierno se va en helicóptero o se va en patrullero”, advirtió.

El dirigente también vinculó la crisis institucional con el avance del narcotráfico y mencionó el caso de Fred Machado, señalado como uno de los principales narcos del país, cuya extradición lleva más de dos años demorada en la Corte Suprema. “Mientras Cristina fue condenada en 44 días, Machado lleva 872 días con su causa frenada. Eso muestra quién tiene poder y protección”, expresó.

En otro tramo, criticó con dureza la política social y educativa del actual gobierno: “Están expulsando a miles de jóvenes de las escuelas secundarias porque redujeron o eliminaron la beca Progresar. Esos pibes ya no pueden pagar el boleto, comprar útiles ni comer como corresponde. Eso no es batalla cultural, es destrucción de futuro”.

Respecto al rol de la oposición, Grabois insistió en que no basta con disputar en el terreno electoral sino que es necesario un proyecto nacional y popular sostenido por acuerdos estratégicos. “No podemos seguir con tacticismos ni con un país balcanizado en provincias que funcionan como estados independientes. Sin un proyecto nacional, no hay Argentina”, afirmó.

También se refirió a Cristina Fernández de Kirchner, asegurando que su proscripción es un elemento central de la actual crisis institucional. “Lo que le hicieron a Cristina no es para dañarla a ella, es para disciplinar a todos los demás. Cualquier próximo presidente debería empezar indultándola, porque un problema político se resuelve con una decisión política”, opinó.

De cara a su rol como candidato, Grabois planteó la necesidad de crear en el Congreso una comisión interpartidaria para elaborar un plan quinquenal, con ejes en la defensa de los recursos naturales, la educación, el trabajo y la dignidad social. “Hay buena madera y buenas ideas. La síntesis todavía no está lograda, pero hay dos años para procesar las contradicciones y construir un proyecto común”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
💥"No sé si esta gente se va en helicóptero o se va en patrullero" | Juan Grabois con Roberto Navarro

Grabois pidió juicio político a Milei y advirtió: “No sé si este gobierno se va en helicóptero o en patrullero”

Pedro Massola
Videos30/08/2025

El dirigente de Fuerza Patria cuestionó duramente al presidente Javier Milei durante una entrevista con Roberto Navarro. Denunció un entramado de corrupción, narcotráfico y connivencia judicial en las más altas esferas del poder, y planteó que el actual gobierno atraviesa un escenario de ilegitimidad moral. También analizó la situación social, económica y educativa del país y presentó propuestas hacia el futuro.