
Mex Urtizberea con Hilda Lizarazu
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
El ministro de Seguridad bonaerense inauguró la entrega de cuatro nuevos patrulleros para el distrito y firmó un convenio para transformar el destacamento de San Bernardo(Estación Guanaco) en un cuartel de bomberos. Criticó al gobierno nacional por el desfinanciamiento de las fuerzas federales y defendió las políticas provinciales de prevención y control del delito.
Videos15/08/2025El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, visitó Pehuajó junto al gobernador Axel Kicillof e hizo entrega de cuatro patrulleros destinados a reforzar la flota local. En su discurso, remarcó que la gestión provincial ya sumó 7.300 móviles policiales en todo el territorio bonaerense y cuestionó la situación heredada: “Vidal nos dejó 790 chatarras”, afirmó.
Alonso señaló que la política de seguridad provincial permitió desarmar más de 200 organizaciones criminales y que, a diferencia de lo que señalan algunos medios, se trabaja con firmeza contra el delito. “Hoy hay 12.000 presos más en las cárceles que cuando llegamos, y no son perejiles: son narcotraficantes que estaban libres con pedido de captura”, sostuvo.
En relación con el narcotráfico, el ministro advirtió sobre las falencias en el control de fronteras y apuntó contra el gobierno nacional: “La droga entra por 2.000 kilómetros de frontera norte. Milei no se enteró de que tiene que combatir el narcotráfico. Las fuerzas federales están desmanteladas: la Policía Federal sin patrulleros, la Prefectura sin lanchas, la Gendarmería sin helicópteros”.
También denunció la quita del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad, que significó una pérdida de 750.000 millones de pesos para la provincia de Buenos Aires. “No hay política de seguridad si no se financia la seguridad”, enfatizó.
Frente a este panorama, Alonso destacó los resultados alcanzados en la provincia: “El año 2022 fue el de menor cantidad de homicidios en los últimos 25 años. En 2024 tuvimos el segundo registro más bajo y este año estamos un 10% por debajo del año pasado. Bajaron los homicidios, bajaron los robos y bajaron los hurtos. La única verdad es la realidad”.
El funcionario subrayó que la estrategia provincial se basa en una política general y en 135 planes de seguridad locales, diseñados junto a cada intendente: “¿Quién sabe cuidar mejor a los vecinos de Pehuajó que Pablo Zurro? Nadie. Por eso trabajamos con todos los jefes comunales, sin importar su signo político”.
Finalmente, en el marco de su visita, Alonso encabezó la firma de un convenio para transformar el destacamento de San Bernardo, en Estación Guanaco, en un cuartel de bomberos, acompañado por el intendente Zurro. El acuerdo incluye la creación de la asociación civil correspondiente y la puesta en marcha de un sistema de fortalecimiento de la Defensa Civil.
“Estamos en medio de una campaña electoral y la diferencia es clara: de un lado hay más policías, más patrulleros y más inversión en seguridad; del otro, hay una motosierra. El 7 de septiembre pongamos un freno a Milei y sigamos trabajando juntos para que todos podamos vivir tranquilos”, concluyó el ministro.
Mex Urtizberea con Hilda Lizarazu
En medio de una jornada marcada por lluvias intensas y caída de piedra en distintas localidades del distrito, el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, recorrió personalmente barrios y puntos críticos para supervisar los trabajos de emergencia.
Una vecina denunció que a su sobrino de 13 años le robaron la bicicleta en la Escuela Nacional. Lo más extraño: poco después comenzaron a recibir llamados en los que pedían dinero a cambio de devolver el rodado.
Versiones cruzadas en medio de la emergencia y a semanas de las elecciones. La abogada Alejandra Córdoba Martín explicó en Radio Mágica que la presentación se radicó en Trenque Lauquen. El reclamo apunta a intendentes y funcionarios con representación en el Comité de Cuenca A3, entre ellos el secretario de Obras Públicas de Pehuajó, ingeniero Luis Fanti.
Falleció el día 29 de Septiembre del año 2025 a los 90 Años. Sepelio el día 30 de Septiembre del año 2025 a las 11:00Hs. Casa de Duelo: Kirchner 119. Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados el 29/09 de 19 a 21hs y 30/09 de 8 a 11hs).
Lunes 29 de septiembre de 2025. El presidente de ABSA, Hugo Obed, junto al intendente de Ensenada, Mario Secco, y al Secretario Adjunto del SOSBA, Claudio Crissio presentaron nuevos vehículos que serán incorporados a la flota de ABSA.