La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

PARA PEHUAJENSES UNIVERSITARIOS. Avelino Zurro lanzó las Becas Poder Estudiar 2025.

El diputado provincial Avelino Zurro anunció la edición 2025 de su Programa de Becas denominado “Poder Estudiar”. Esta iniciativa está pensada para jóvenes del distrito de Pehuajó que cursen una carrera universitaria y, al igual que años anteriores, la inscripción para recibir el estímulo económico deberá estar acompañada de un proyecto que tenga impacto comunitario.

Educación07/08/2025Pedro MassolaPedro Massola
Avelino en Anexo de La Plata

Tal como ocurrió en las cinco versiones anteriores, la propuesta tiene una particularidad: apunta a quienes tengan la intención de desarrollar un proyecto en Pehuajó, más precisamente en su cuadra, su barrio, su club, su pueblo, y que pueda estar relacionado a la carrera que cursan. Las y los interesados pueden ingresar a la web www.avelinozurro.com.ar, escribir a [email protected] o llamar al teléfono (02396) 470302.

 El Programa está destinado para cualquier estudiante universitario mayor de 18 años que, de acuerdo a la carrera que eligió, presente una idea que se pueda ejecutar en la ciudad o en el pueblo que nació. La inscripción estará abierta hasta el 1° de septiembre de 2025. Para más información visitar las redes sociales de Avelino Zurro. Además, pueden hacerse consultas en su oficina de Pehuajó o en su despacho en el Anexo de la Cámara de Diputados en La Plata.

 “ORGULLO Y DESAFÍO”

 Luego del anuncio oficial, Avelino Zurro sostuvo que “lanzamos una nueva edición, la sexta de nuestro Programa de Becas Poder Estudiar, cuatro de nuestro primer mandato como como legislador provincial, y ésta es la segunda del actual mandato. Es un programa que se ha sostenido en el tiempo, que nos llena de orgullo, pero también de desafíos por delante. Primero porque en un contexto muy complejo donde se está desfinanciando a las universidades públicas nacionales y desde el gobierno nacional se ha decidido dejar de entregar -por ejemplo- computadoras a pibes y pibas de las escuelas secundarias. Y, por otro lado, con un gobierno municipal y provincial que siguen apostando fuerte al financiamiento educativo, a la educación pública y a que la educación sea una herramienta de inclusión y ascenso social para los jóvenes”.

En ese marco, el legislador agregó que “hace pocos días el intendente Pablo Zurro tuvo una entrega de 180 millones de pesos en becas a estudiantes terciarios y universitarios del distrito. En ese contexto nosotros salimos a convocar a jóvenes pehuajenses que estén en universidades y que no sólo quieran recibir un estímulo económico -que por supuesto es necesario para ellos y sus familias porque tienen que solventar gastos-, sino que tengan en su cabeza, en sus ganas, en su sentir, llevar adelante un proyecto de impacto comunitario, queriendo transformar su cuadra, su club, su barrio, ya sea de manera individual o de forma colectiva”.

Avelino con becarias y becarios 2024

 “LA JUVENTUD TIENE MUCHO QUE APORTAR”

Por otro lado, el diputado expresó que “muchos nos quieren hacer creer que los jóvenes no se involucran, que no les interesa el trabajo comunitario, que no tienen esa mirada de lo colectivo y de mejorar la vida de los demás. Y nosotros vemos en cada programa de becas y en nuestro transitar día a día en Pehuajó otra cosa, tal es así que en la última edición tuvimos jóvenes que llevaron adelante proyectos relacionados a la mejora de la salud, a la salud mental, al cuidado del ambiente, con la mirada puesta en la obra pública”. “Para nosotros es esencial que nuestros jóvenes se sumen a pensar, a diseñar, a discutir proyectos porque, como venimos planteando desde hace un tiempo, es necesario esa nueva estatalidad, esa nueva manera de gestionar y de concebir el estado y su relación con la comunidad. Y sin dudas la juventud tiene mucho para aportar y decir. Así que vamos a esperar los proyectos y ojalá tengamos nuevamente un grupo de jóvenes decididos a pensar y trabajar por un Pehuajó mucho mejor”, completó.

SOSTENER Y AMPLIAR DERECHOS

Este programa de becas está gestionado a través de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. Al respecto, el funcionario explicó que “como siempre hacemos se utilizan todos los recursos que tenemos a nuestro alcance en esta área”. En las Bases y Condiciones del Programa ideado por Avelino Zurro, se ratifica la línea política que se plantea desde la génesis del programa: “Creemos que la universidad no debe ser un lujo ni un camino lleno de obstáculos, apostamos a que la juventud se forme académicamente como medio para desarrollar sus pasiones, buscando un futuro próspero. En un escenario donde el Estado Nacional elige recortar recursos y debilitar la educación pública, proponemos sostener y ampliar derechos. Por eso lanzamos Poder Estudiar 2025, una iniciativa que reafirma nuestro compromiso con las juventudes que dan sus primeros pasos en la vida universitaria”.

EXPERIENCIAS Y PROPUESTAS

 En las ediciones anteriores de Poder Estudiar más de 250 jóvenes que estudiaban en la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de La Pampa en Olavarría, Quilmes, Mar del Plata, Trenque Lauquen y San Luis, entre otros lugares, accedieron a la beca y además encabezaron un proyecto pensado especialmente para mejorar la calidad de vida de sus respectivas comunidades.

En esta oportunidad hay múltiples áreas para pensar propuestas, con temáticas relacionadas por ejemplo con: Desarrollo sustentable, ambiente y tratamiento de residuos; Infraestructura de transporte, logística y comunicación; Vivienda, Suelo urbano y Servicios públicos; Participación ciudadana; Nuevas tecnologías de la información y la interacción; Políticas públicas para la inclusión: protección y seguridad social, empleo, ciencia y tecnología; Géneros y diversidades; Educación pública; Emprendimiento y startups locales; Políticas agroindustriales, agroecología y desarrollo rural; Salud pública; Seguridad; Promoción de alimentación saludable y sustentable; Cuidado de las infancias; Juventudes: problemáticas y potencialidades (trabajo, educación, consumos, redes sociales, etc); Salud mental; Deportes.

 El pehuajense Avelino Zurro lanzó su primera edición del Programa de Becas Poder Estudiar en 2016. Hay que recordar que desde ese mismo año el legislador tiene una oficina en Pehuajó (Hernández, esquina Zuviría), donde pueden acercarse para recibir información sobre las becas y cualquier otro tema.

Te puede interesar
Avelino con becarios pehuajenses

“Poder Estudiar”: encuentro de becarios con Avelino Zurro

Pedro Massola
Educación15/11/2025

El jueves pasado se realizó un encuentro entre el legislador Avelino Zurro y estudiantes universitarios pehuajenses, que se llevó a cabo en el Anexo de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires y en el que dialogaron sobre la dinámica del programa “Poder Estudiar”.

af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Lo más visto
af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.