La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Obra terminada en Lavardén y Echeverría: una solución esperada por años

El 26 de julio finalizó una importante intervención municipal en la intersección de Lavardén y Echeverría, en Pehuajó. El nuevo conducto pluvial, junto con pavimentación y bocas de tormenta, pone fin a los históricos anegamientos tras las lluvias. A pesar de su impacto positivo, la obra recibió escasa cobertura mediática local.

Videos02/08/2025Pedro MassolaPedro Massola

El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, anunció oficialmente la finalización de una significativa obra pública en la esquina de Lavardén y Echeverría, que beneficia directamente a los vecinos del barrio. La intervención, que concluyó el pasado 26 de julio, incluyó la instalación de un nuevo conducto pluvial de 110 metros de extensión, pavimento completamente renovado y nuevas bocas de tormenta.

Según detalló el mandatario comunal, se trata de una mejora estructural clave para una zona que históricamente presentaba graves problemas de acumulación de agua luego de cada lluvia. Los anegamientos recurrentes afectaban tanto la circulación vehicular como peatonal, generando molestias permanentes a los residentes. Con esta nueva infraestructura, se espera que esa situación quede definitivamente superada.

Durante el proceso de obra, los vecinos acompañaron con paciencia y comprensión. En su mensaje, Zurro agradeció explícitamente esa actitud destacando la buena predisposición durante el tiempo que demandaron los trabajos. “Este es un lugar diferente, listo para disfrutar. ¡A cuidarse del frío y a celebrar estas mejoras!”, expresó el jefe comunal.

Pese a la envergadura y la importancia que tiene esta intervención en la calidad de vida del barrio, la finalización de la obra no tuvo una amplia cobertura en los medios locales, un dato que no pasó desapercibido entre los vecinos y seguidores del canal institucional del Municipio.

La obra se enmarca dentro del plan integral de mejoramiento urbano que lleva adelante el Gobierno municipal, con eje en soluciones concretas para las problemáticas estructurales de cada barrio. En este caso, se conjugan tanto beneficios hidráulicos como viales, lo que multiplica el impacto positivo en el entorno y el día a día de quienes viven o transitan por la zona.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 27 oct 2025, 00_53_37

Reforma laboral de Javier Milei: los cambios propuestos y los debates que generan

Pedro Massola
Nacionales27/10/2025

El Gobierno argentino impulsa una reforma del marco laboral con el objetivo declarado de flexibilizar el mercado de trabajo, reducir la informalidad y modernizar las relaciones laborales. La iniciativa abarca cambios en contratos, indemnizaciones, salario y negociación sindical, y genera intensos choques entre el oficialismo, los sindicatos y la oposición.