Calculando ediciones...
Cargando fecha...
Propietario Dir. Pedro M. Massola
Registro DNDA en trámite.

Inversión privada: Llegaron al país los primeros 90 vagones de carga cerealera

En medio de un amplio operativo, ayer comenzó el desembarco en el puerto de la Ciudad de Buenos Aires de 90 unidades graneras de las 180 que adquirió Belgrano Cargas y Logística (BCyL) a través de un acuerdo comercial con importantes cerealeras.

Nacionales01/08/2025Pedro MassolaPedro Massola
DSC02311

Los nuevos vagones de trocha angosta tienen una capacidad de carga de 55 toneladas netas por unidad, lo que significa un incremento de 400.000 toneladas anuales en la línea Belgrano, traza que recorre el centro y norte del país y descarga en los puertos del Gran Rosario. 

Para lograr este convenio la empresa ferroviaria diseñó un esquema que  comprometió a las renombradas firmas Cofco Int., Viterra y Asociación de Cooperativas Argentina (ACA) a realizar el pago por adelantado de fletes por un total de 22 millones de dólares. De esta manera y con el fin de ampliar la capacidad logística para asegurar los despachos, BCyL ejecutó la adquisición de vagones graneros 0km a la firma CMEC (Licitación Nacional e Internacional 20-2023).  

Mientras se pone en marcha este lote de vagones, se espera que, a mediados del mes próximo, arribe la segunda tanda que completará los 180 programados y con ello se conformarán cuatro formaciones de 45 unidades acompañadas de las locomotoras que se repararon integralmente en el taller de Córdoba como parte de este acuerdo. 

Cabe recordar que BCyL, llamada también Trenes Argentinos Cargas (TAC), es una empresa que opera tres líneas: Urquiza -recorre la Mesopotamia-, San Martín -con traza que va de los puertos santafesinos hasta la región de Cuyo- y la traza del Belgrano por donde circularán  los nuevos vagones atravesando las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Chaco, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy y CABA.

De la imponente descarga en la Dársena E del Puerto de Buenos Aires participaron: el subsecretario de Transporte Ferroviario. Martín Ferreiro, el Presidente de BCyL/TAC, Alejandro Núñez, representantes de las empresas Viterra; ACA y Cofco, como también funcionarios de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN).

VIL01869

Te puede interesar
image_870x_68770dc764af0

Milei escuchó al campo… pero siguió sordo: las retenciones no se tocan y el malestar se multiplica

Pedro Massola
Nacionales16/07/2025

En el lujoso escenario de la Exposición Rural de Palermo —ese templo de la tradición, el perfume a bosta fina y la promesa del país que alguna vez fuimos— el presidente Javier Milei hizo su aparición estelar con un gesto que parecía conciliador: se reunió con la Mesa de Enlace. Pero, como en esos culebrones de la política argentina, la expectativa terminó en desencanto. Escuchó, sí. Sonrió, también. Pero no aflojó un centímetro: las retenciones siguen tan firmes como su convicción anarco-capitalista… selectiva.

Lo más visto