Calculando ediciones...
Cargando fecha...
Propietario Dir. Pedro M. Massola
Registro DNDA en trámite.

Rubén González presenta: "Un poco de todo": rescate de las raíces folklóricas en tiempos de cambios culturales

Desde el Centro de Formación Laboral N.º 401, y en el marco del curso de Producción de Contenidos para Radio, el estudiante Rubén Gonzáles ha desarrollado un trabajo práctico titulado "Un poco de todo", una propuesta que, más allá del formato radial, constituye un verdadero testimonio de reflexión sobre la evolución de la música folklórica argentina en el contexto contemporáneo.

Videos20/07/2025Pedro MassolaPedro Massola

En su editorial, González parte de una imagen íntima y poderosa: la vieja guitarra del abuelo, aquella que dormía en el ropero y que sólo se podía escuchar cuando él la hacía sonar. Esta escena sencilla pero cargada de simbolismo da pie a un análisis profundo sobre cómo han cambiado las formas de experimentar y transmitir el folklore, una tradición musical que durante generaciones se sostuvo en la transmisión oral, el vínculo familiar y la práctica comunitaria.

Hoy, con la irrupción de las redes sociales, la sobreexposición a contenidos musicales globales y la preferencia por géneros comerciales, muchas de esas raíces folklóricas corren el riesgo de diluirse. González advierte que, si bien la incorporación de nuevos instrumentos y fusiones estilísticas puede enriquecer el género, también puede desdibujarlo si se pierde el sentido original y el respeto por sus bases identitarias.

El programa incluye, además, una emotiva entrevista al músico local Daniel Horacio Vicente, de la ciudad de Pehuajó, quien aporta desde su experiencia personal una mirada crítica pero constructiva sobre la transformación del folklore argentino. Vicente recuerda sus inicios en la música a los 14 años, inspirado por su padre, y relata cómo el folklore lo llevó a recorrer diversas regiones del país, conocer culturas, compartir tradiciones y encontrar hospitalidad en cada lugar donde la música lo llevó.

Entre anécdotas, opiniones y recuerdos, Vicente reafirma la importancia de mantener vivo el legado del folklore: "El folklore verdadero se está perdiendo, y es en las familias donde debe empezar el rescate. Los chicos tienen que conocer nuestras raíces, nuestras zambas, nuestras chacareras. La guitarra, el bombo, la emoción del canto tradicional... todo eso debe seguir estando, sobre todo en las escuelas". También reflexiona sobre la industria musical actual y su desinterés por lo cultural en favor de lo comercial, lo que —según él— ha contribuido a una pérdida de identidad sonora.

El programa se completa con referencias a artistas históricos como Los Chalchaleros, Los Fronterizos, Carlos Torres Vila y Argentino Luna, cuyas canciones acompañaron a muchas generaciones, y que hoy siguen siendo una fuente imprescindible para comprender la riqueza de nuestro folklore.

"Un poco de todo" no es sólo un contenido radial: es una invitación a la memoria colectiva, una defensa del patrimonio cultural argentino y una propuesta formativa que busca sembrar conciencia sobre la importancia de nuestras raíces. Rubén Gonzáles logra conjugar con sencillez y pasión una mirada sensible sobre los desafíos actuales del folklore y el rol fundamental de la educación, la familia y los medios comunitarios en su preservación.

🎤📻 Desde Pehuajó, una voz que invita a volver a escuchar, a tocar, a sentir... el folklore de siempre.

Te puede interesar
TP   Rossini Camila   Taller de Produccion Radial

Camila Rosini presentó un trabajo radial sobre el valor de la política y la formación pública en el CFL 401

Pedro Massola
Videos19/07/2025

Pehuajó, julio de 2025. – En el marco del curso de Producción de Contenidos para Radio, dictado en el Centro de Formación Laboral N.º 401 de Pehuajó, la alumna Camila Rosini elaboró y presentó un trabajo práctico titulado “Política Callejera”, en el que reflexiona sobre el papel de la política en la vida cotidiana y el impacto de las políticas públicas en la formación profesional de los ciudadanos.

Viviendas quienes a favor y quienes en contra?

Crónica de una objeción anunciada: pese al esfuerzo opositor, Pehuajó tendrá más viviendas

Pedro Massola
Videos17/07/2025

Pehuajó, julio de 2025 – Aunque cueste creerlo, contra viento, marea y las objeciones de una oposición que parece más preocupada por trabar que por construir, el Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó aprobó no uno, sino dos proyectos urbanísticos clave que permitirán que cientos de familias locales accedan al derecho básico de tener una vivienda. Una verdadera hazaña si se considera que hubo bloques que, con estoicismo digno de otra causa, votaron en contra del desarrollo habitacional... sí, leyó bien: en contra de que la gente tenga su casa.

Lo más visto
518368912_1141338451348843_605678768086417749_n

Venta ilegal de terrenos en Pehuajó: allanamientos, secuestros y al menos nueve damnificados

Pedro Massola
Policiales18/07/2025

Pehuajó, 18 de julio de 2025 – En el marco de una investigación por la venta ilegal de terrenos en la ciudad de Pehuajó, detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Trenque Lauquen llevaron adelante este viernes dos allanamientos simultáneos, logrando el secuestro de documentación relevante para la causa y de un automóvil adquirido por los presuntos estafadores en el marco de una de las maniobras fraudulentas.

TP   Rossini Camila   Taller de Produccion Radial

Camila Rosini presentó un trabajo radial sobre el valor de la política y la formación pública en el CFL 401

Pedro Massola
Videos19/07/2025

Pehuajó, julio de 2025. – En el marco del curso de Producción de Contenidos para Radio, dictado en el Centro de Formación Laboral N.º 401 de Pehuajó, la alumna Camila Rosini elaboró y presentó un trabajo práctico titulado “Política Callejera”, en el que reflexiona sobre el papel de la política en la vida cotidiana y el impacto de las políticas públicas en la formación profesional de los ciudadanos.