Calculando ediciones...
Cargando fecha...
Propietario Dir. Pedro M. Massola
Registro DNDA en trámite.

Lucas Herrera produjo: “Raíces que inspiran”: una feria artesanal con alma propia en el corazón de Pehuajó

Desde el Centro de Formación Laboral 401, Lucas Herrera nos invita a conocer, a través de un emotivo trabajo radial, el alma de la feria artesanal de Pehuajó y la historia de su principal referente: Adriana Cabrera, artesana, presidenta de la feria y promotora de una red cultural que resiste al paso del tiempo.

Videos20/07/2025Pedro MassolaPedro Massola

Raíces que inspiran: la historia de una feria, una mujer y un pueblo que crea

¿Qué lugar ocupa el arte en la vida de un pueblo? ¿Cómo se construye una identidad cultural desde las manos de quienes crean, organizan, sostienen y sueñan? Estas preguntas son el punto de partida del trabajo práctico realizado por Lucas Herrera, alumno del curso de Producción de Contenidos para Radio del Centro de Formación Laboral N° 401 de Pehuajó.

Bajo el nombre “Raíces que inspiran”, Lucas elaboró un emotivo programa radial que no solo expone con claridad la importancia de la feria artesanal de Pehuajó en el entramado cultural de la ciudad, sino que también homenajea a una de sus figuras fundamentales: su madre, Adriana Cabrera, artesana y presidenta de la feria.

En el programa, Lucas despliega una narrativa íntima y reflexiva que va mucho más allá de la entrevista convencional. A través de preguntas profundas y una cuidada producción, logra construir un retrato sensible de una mujer que ha dedicado su vida a crear con las manos, a organizar ferias desde fines de los años 90, a tejer redes con artesanos de todo el país y a sostener con esfuerzo un espacio que simboliza más que la simple venta de objetos: representa la memoria, la identidad y la creatividad local.

“Raíces que inspiran” es, al mismo tiempo, un relato familiar y comunitario. Es una reivindicación del trabajo artesanal frente a la lógica de la reventa y la producción en masa. Es una denuncia silenciosa de las dificultades que atraviesan quienes eligen expresarse por medio del arte, y un llamado a sostener estos espacios con compromiso, tanto institucional como humano.

Adriana Cabrera, con humildad y claridad, repasa en la entrevista su historia personal como artesana: desde sus primeros trabajos en tarjetería española hasta sus creaciones con semillas, huesos, zapallos y materiales reciclados. Narra con detalle la evolución de la feria, las primeras ediciones en las plazas, la incorporación de feriantes de otras localidades, la lucha por contar con baños, luz y espacios adecuados, la importancia de una casilla para el resguardo de los materiales, y el desafío permanente de evitar que la reventa se imponga sobre el trabajo genuino.

“Una pieza artesanal no tiene que ser perfecta. Su belleza está en las imperfecciones, en lo que transmite del alma de quien la hizo”, dice Adriana en un pasaje clave de la entrevista. También reflexiona sobre el legado que desea dejar: la creación de una Casa del Artesano, un espacio fijo, abierto al público y representativo de la cultura local, algo que aún Pehuajó no tiene.

El programa, cargado de sensibilidad y compromiso, se convierte en una pieza valiosa no solo como ejercicio académico, sino también como documento testimonial y cultural. Es un ejemplo de cómo la producción radial puede ser vehículo de memoria, reconocimiento y transformación.

Desde el CFL 401 se valoran y celebran estos trabajos que vinculan lo formativo con lo comunitario, y que visibilizan a las personas que, muchas veces sin micrófono ni escenario, construyen la identidad viva de los pueblos.

Felicitaciones a Lucas Herrera por este valioso aporte, y a Adriana Cabrera por su ejemplo constante de trabajo, creatividad y perseverancia.

📻 Raíces que inspiran es más que un programa. Es un puente entre generaciones, entre lo que fuimos, lo que somos y lo que queremos conservar.

Te puede interesar
T.P. Rubén González. Centro de Formación Laboral 401

Rubén González presenta: "Un poco de todo": rescate de las raíces folklóricas en tiempos de cambios culturales

Pedro Massola
Videos20/07/2025

Desde el Centro de Formación Laboral N.º 401, y en el marco del curso de Producción de Contenidos para Radio, el estudiante Rubén Gonzáles ha desarrollado un trabajo práctico titulado "Un poco de todo", una propuesta que, más allá del formato radial, constituye un verdadero testimonio de reflexión sobre la evolución de la música folklórica argentina en el contexto contemporáneo.

TP   Rossini Camila   Taller de Produccion Radial

Camila Rosini presentó un trabajo radial sobre el valor de la política y la formación pública en el CFL 401

Pedro Massola
Videos19/07/2025

Pehuajó, julio de 2025. – En el marco del curso de Producción de Contenidos para Radio, dictado en el Centro de Formación Laboral N.º 401 de Pehuajó, la alumna Camila Rosini elaboró y presentó un trabajo práctico titulado “Política Callejera”, en el que reflexiona sobre el papel de la política en la vida cotidiana y el impacto de las políticas públicas en la formación profesional de los ciudadanos.

Viviendas quienes a favor y quienes en contra?

Crónica de una objeción anunciada: pese al esfuerzo opositor, Pehuajó tendrá más viviendas

Pedro Massola
Videos17/07/2025

Pehuajó, julio de 2025 – Aunque cueste creerlo, contra viento, marea y las objeciones de una oposición que parece más preocupada por trabar que por construir, el Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó aprobó no uno, sino dos proyectos urbanísticos clave que permitirán que cientos de familias locales accedan al derecho básico de tener una vivienda. Una verdadera hazaña si se considera que hubo bloques que, con estoicismo digno de otra causa, votaron en contra del desarrollo habitacional... sí, leyó bien: en contra de que la gente tenga su casa.

Lo más visto
518368912_1141338451348843_605678768086417749_n

Venta ilegal de terrenos en Pehuajó: allanamientos, secuestros y al menos nueve damnificados

Pedro Massola
Policiales18/07/2025

Pehuajó, 18 de julio de 2025 – En el marco de una investigación por la venta ilegal de terrenos en la ciudad de Pehuajó, detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Trenque Lauquen llevaron adelante este viernes dos allanamientos simultáneos, logrando el secuestro de documentación relevante para la causa y de un automóvil adquirido por los presuntos estafadores en el marco de una de las maniobras fraudulentas.

TP   Rossini Camila   Taller de Produccion Radial

Camila Rosini presentó un trabajo radial sobre el valor de la política y la formación pública en el CFL 401

Pedro Massola
Videos19/07/2025

Pehuajó, julio de 2025. – En el marco del curso de Producción de Contenidos para Radio, dictado en el Centro de Formación Laboral N.º 401 de Pehuajó, la alumna Camila Rosini elaboró y presentó un trabajo práctico titulado “Política Callejera”, en el que reflexiona sobre el papel de la política en la vida cotidiana y el impacto de las políticas públicas en la formación profesional de los ciudadanos.