La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Crónica de una objeción anunciada: pese al esfuerzo opositor, Pehuajó tendrá más viviendas

Pehuajó, julio de 2025 – Aunque cueste creerlo, contra viento, marea y las objeciones de una oposición que parece más preocupada por trabar que por construir, el Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó aprobó no uno, sino dos proyectos urbanísticos clave que permitirán que cientos de familias locales accedan al derecho básico de tener una vivienda. Una verdadera hazaña si se considera que hubo bloques que, con estoicismo digno de otra causa, votaron en contra del desarrollo habitacional... sí, leyó bien: en contra de que la gente tenga su casa.

Videos17/07/2025Pedro MassolaPedro Massola

Durante la sesión del miércoles 9 de julio, se trató el expediente correspondiente al programa “Pehuajó 153 Viviendas”. Lo que parecía una formalidad –aprobar un proyecto que apunta directamente a resolver el déficit habitacional del distrito– se transformó en una radiografía perfecta de la lógica política de ciertos sectores: si el oficialismo propone casas, la oposición pone obstáculos. Y no uno, ni dos, sino tres dictámenes hubo para este expediente, como si la vivienda fuese un tema opinable.

El dictamen de mayoría, impulsado por concejales como Miguel Elola, Beatriz de la Uz, Alfonsina González Cobo y Andrea Lemoglie, respaldó la iniciativa y pidió aprobar el decreto 784/2025. ¿Del otro lado? La primera minoría (Jimena Alessi, Nicolás Vescovo) y la segunda (Evangelina Aí), que prefirieron recomendar no aprobar el proyecto. Quizá, en su visión, el acceso a una vivienda digna sea algo que se puede seguir esperando. Al fin y al cabo, para algunos, vivir de alquiler es casi un deporte.

La votación fue clara: ocho concejales dijeron sí a las casas, seis dijeron no, y dos también dijeron no, pero con distinto membrete. Resultado: el proyecto fue aprobado. Milagro pehuajense o apenas sentido común ganándole la pulseada al capricho legislativo.

Pero la historia no termina ahí. El segundo expediente, el del desarrollo “Artigas – Procrear”, corrió igual suerte. Otra vez, el oficialismo puso sobre la mesa un plan para construir viviendas. Otra vez, la oposición frunció el ceño. Otra vez, se votó. Y cuando el empate parecía dejar el sueño de casa propia a mitad de camino, la Presidencia del cuerpo desempató, esta vez con un voto que puede traducirse así: construir, no obstruir.

En resumen: mientras un grupo de concejales eligió apostar por una ciudad con más oportunidades, otros parecieran haber quedado atrapados en un laberinto político donde toda obra es sospechosa y toda iniciativa debe ser detenida... aunque implique dejar sin techo a vecinos que lo necesitan.

Gracias a quienes creen que el progreso no se suspende por diferencias partidarias. Y para los demás, un recordatorio: gobernar no es decir “no” por costumbre, sino asumir que hay urgencias que no admiten discursos ni cálculos electorales. Como tener un lugar digno donde vivir.

Te puede interesar
Lo más visto
68b58e51e72c1_739_492!

Inundaciones en 9 de Julio: la situación es crítica y más de 200.000 hectáreas están anegadas

Pedro Massola
Regionales02/09/2025

El Municipio y Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires alertaron sobre un escenario complejo en todo el distrito, con caminos intransitables, localidades en riesgo y familias damnificadas. La intendente María José Gentile y el director provincial Fabián García destacaron la necesidad de asistencia inmediata y coordinación interjurisdiccional para mitigar los daños.

DANIELA VIERA

Daniela Viera: “Quitar secretarías es encerrar a las mujeres en sus casas sin ayuda”

Pedro Massola
Videos02/09/2025

En la plaza Juan XXIII, la senadora provincial y candidata a concejal por Fuerza Patria en Pehuajó, Daniela Viera, dialogó con Rumores de Pehuajó en la previa de las elecciones legislativas del próximo domingo 7 de septiembre. La legisladora repasó su experiencia en la Cámara Alta bonaerense, defendió las políticas de género y cuestionó con dureza a la oposición.