La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Homenaje en Francisco Madero a Atahualpa Yupanqui, el trovador de tierras lejanas

Francisco Madero, 17 de julio de 2025 – En una reciente visita a la localidad de Francisco Madero, el reconocido comunicador Osvaldo Piñeiro —popularmente conocido por su labor en El Pez Gordón— compartió una emotiva crónica sobre el legado del máximo referente del folclore argentino: Atahualpa Yupanqui. Desde el monumento en homenaje al artista, ubicado en dicha localidad, Piñeiro relató aspectos significativos de su vida, su obra y un posible vínculo afectivo y familiar con este pueblo bonaerense.

Videos17/07/2025Pedro MassolaPedro Massola

Según contó Piñeiro, la historia oral indica que la madre de Atahualpa Yupanqui habría residido en Francisco Madero, y que en este mismo lugar conoció al padre del artista. Si bien algunos detalles pueden resultar imprecisos o difíciles de confirmar por completo, la versión fortalece el lazo simbólico entre el trovador y esta comunidad del interior bonaerense.

“Atahualpa Yupanqui es, sin duda, el folclorista más representativo del folclore nacional”, sostuvo Piñeiro. Además, explicó que su seudónimo proviene del quechua y puede traducirse como “el que viene de lejos” o “el que viene de tierras lejanas a contar”, en clara alusión a su vocación itinerante y su rol de transmisor de la cultura popular.

Durante los años 60, Yupanqui fue redescubierto por las nuevas generaciones a través de voces como las de Mercedes Sosa, Jorge Cafrune y Alberto Cortez, quienes incluyeron sus canciones en sus repertorios y lo acercaron al público joven de la época. Su influencia trascendió las fronteras argentinas: en 1986, el gobierno de Francia lo distinguió con el título de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras, una de las más altas condecoraciones culturales otorgadas por ese país.

En su evocación, Piñeiro recordó también una frase que Atahualpa alguna vez compartió, citando a un hombre mayor que definió con sabiduría el valor de la amistad: “Un amigo es como uno mismo en otro cuero, un amigo es como uno mismo en otra piel”.

El paso de Osvaldo Piñeiro por el monumento de Francisco Madero no solo permitió reivindicar la figura del artista, sino también volver a tender puentes entre la historia, la identidad local y el folclore argentino. En tiempos donde lo inmediato a menudo opaca lo profundo, el homenaje a Yupanqui resuena como una invitación a recordar, valorar y transmitir las raíces culturales que nos conforman.

Te puede interesar
Triple femicidio: la trama oculta de Matías Osorio, fanatismo por Milei y su ruina por libra

Triple femicidio: la trama oculta de Matías Ozorio, su fanatismo por Milei y la ruina con las criptomonedas

Pedro Massola
Videos01/10/2025

Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.

Lo más visto
necrologicas

BETERVIDE JUAN CARLOS.

Facundo Massola
Necrológicas17/10/2025

Falleció el día 16 de Octubre del año 2025 a los 70 Años. Sepelio el día 16 de Octubre del año 2025 a las 13:00Hs. Casa de Duelo: Del Valle 964. Sala Velatoria: Chassaing 154 (Sera velado el día 16/10/25 de 9:00 a 13:00hs).