La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Detectan nuevos casos de triquinosis en la región: la Secretaría de Salud intensifica controles y llama a extremar las medidas preventivas

Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Pehuajó se emitió un comunicado oficial para alertar a la comunidad sobre la aparición de recientes casos de triquinosis en distintas zonas del partido. Las autoridades sanitarias destacaron la importancia de reforzar los controles y medidas preventivas, tanto en la producción como en el consumo de carne porcina y sus derivados, para proteger la salud pública.

Salud28/06/2025Pedro MassolaPedro Massola
vlcsnap-2025-06-28-12h08m59s245

Casos recientes: intervenciones inmediatas y coordinadas

El Laboratorio Municipal de Triquinosis, especializado en la detección de la enfermedad mediante análisis por digestión enzimática, confirmó resultados positivos en varios ejemplares de cerdo, en su mayoría con alta carga larvaria. Estos hallazgos motivaron un accionar rápido y coordinado entre la Secretaría de Salud y el Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires.

En la localidad de Capitán Castro, se analizaron dos lotes: uno con cinco animales y otro con cuatro, arrojando ambos resultados positivos. Tras la notificación al productor, se procedió al decomiso e inmediata incineración de los nueve cerdos infectados, en cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos.

En Guanaco, fue incautado un cerdo jabalí cazado por un vecino, que también dio positivo. El ejemplar fue eliminado mediante incineración.

La semana anterior, se detectaron otros casos en Francisco Madero y en un predio ubicado en las inmediaciones del parque industrial de Pehuajó, donde fueron decomisados tres cerdos más en total. Estas situaciones evidencian la circulación activa de la enfermedad en distintos puntos del distrito y reafirman la necesidad de extremar la vigilancia epidemiológica.

La triquinosis: una amenaza latente y creciente

Desde la Secretaría de Salud se remarcó que la triquinosis es una enfermedad parasitaria transmitida al ser humano por el consumo de carne o subproductos derivados del cerdo (doméstico o salvaje) contaminados con larvas del parásito Trichinella spiralis. Su aparición se vuelve especialmente preocupante durante el período de las tradicionales “carneadas”, cuando aumenta la faena casera de animales sin los controles correspondientes.

Recomendaciones clave para la prevención

Las autoridades difundieron una serie de recomendaciones esenciales para productores, cazadores y consumidores en general:

No consumir carne, chacinados ni subproductos sin el rótulo oficial que acredite su origen y los controles sanitarios pertinentes.
Productores: Mantener una crianza responsable, asegurar una alimentación adecuada para los animales, implementar acciones de desratización en los establecimientos y evitar alimentar a otros animales con restos de faena.
Cazadores: No abandonar restos de animales cazados en el campo, ya que pueden ser consumidos por fauna salvaje (zorros, peludos, ratas, gatos, perros y otros cerdos), lo que contribuye a mantener activo el ciclo biológico del parásito.


Análisis gratuitos en la Secretaría de Salud

Para fomentar la prevención, la Municipalidad de Pehuajó recuerda a la población que se encuentra disponible el servicio gratuito de análisis de triquinosis para consumo personal. Solo es necesario llevar una muestra de 100 gramos de entraña al laboratorio ubicado en la sede de la Secretaría de Salud, en Artigas 821.

La detección temprana del parásito es fundamental para evitar brotes en humanos y cortar la cadena de transmisión de esta enfermedad, que puede presentar cuadros severos si no se trata a tiempo.

Desde la gestión municipal insisten en la responsabilidad compartida entre productores, cazadores y consumidores para garantizar un entorno más seguro en materia de salud alimentaria.

Te puede interesar
554085880_1328723475961182_7101390087585953417_n

𝐂𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧: 𝐑𝐞𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐌𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐇𝐨𝐲

Pedro Massola
Salud23/09/2025

El Hospital Dr. Juan Carlos Aramburu de Pehuajó será sede de una jornada destinada a reflexionar y actualizar los enfoques sobre la salud mental, con especial atención a la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657. El encuentro busca generar un espacio de intercambio entre profesionales que trabajan a diario con personas que requieren atención y acompañamiento en este ámbito.

Lo más visto
WD

𝗟𝗮 𝗣𝗿𝗼𝘃𝗶𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗰𝗿𝗲́𝗱𝗶𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗿𝗰𝗶𝗼𝘀 𝘆 𝗺𝗶𝗰𝗿𝗼𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝘁𝗮𝘀𝗮 𝗯𝗼𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗮

Pedro Massola
Economía y finanzas30/09/2025

El Gobierno bonaerense anunció un nuevo paquete de asistencia financiera que busca apuntalar a pymes, microempresas y comercios con líneas de crédito accesibles, en un contexto de fuerte caída del consumo y rentabilidad reducida.

556545510_1346448140177400_5511863312541944132_n

𝗘𝗻 𝗣𝗲𝗵𝘂𝗮𝗷𝗼́ 𝘀𝗲 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗴𝗮𝗿𝗼𝗻 𝟭𝟱𝟱 𝗻𝗲𝘁𝗯𝗼𝗼𝗸𝘀 𝗮 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗿𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝗱𝗲 𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹

Pedro Massola
Educación30/09/2025

Este martes, el Galpón Municipal de Pehuajó fue escenario de un emotivo acto donde se entregaron 155 netbooks a jóvenes de Escuelas Rurales y de Educación Especial. La medida forma parte del Plan Conectar Igualdad Bonaerense, que busca reducir la brecha digital y garantizar igualdad de oportunidades en la educación.