La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Detectan nuevos casos de triquinosis en la región: la Secretaría de Salud intensifica controles y llama a extremar las medidas preventivas

Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Pehuajó se emitió un comunicado oficial para alertar a la comunidad sobre la aparición de recientes casos de triquinosis en distintas zonas del partido. Las autoridades sanitarias destacaron la importancia de reforzar los controles y medidas preventivas, tanto en la producción como en el consumo de carne porcina y sus derivados, para proteger la salud pública.

Salud28/06/2025Pedro MassolaPedro Massola
vlcsnap-2025-06-28-12h08m59s245

Casos recientes: intervenciones inmediatas y coordinadas

El Laboratorio Municipal de Triquinosis, especializado en la detección de la enfermedad mediante análisis por digestión enzimática, confirmó resultados positivos en varios ejemplares de cerdo, en su mayoría con alta carga larvaria. Estos hallazgos motivaron un accionar rápido y coordinado entre la Secretaría de Salud y el Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires.

En la localidad de Capitán Castro, se analizaron dos lotes: uno con cinco animales y otro con cuatro, arrojando ambos resultados positivos. Tras la notificación al productor, se procedió al decomiso e inmediata incineración de los nueve cerdos infectados, en cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos.

En Guanaco, fue incautado un cerdo jabalí cazado por un vecino, que también dio positivo. El ejemplar fue eliminado mediante incineración.

La semana anterior, se detectaron otros casos en Francisco Madero y en un predio ubicado en las inmediaciones del parque industrial de Pehuajó, donde fueron decomisados tres cerdos más en total. Estas situaciones evidencian la circulación activa de la enfermedad en distintos puntos del distrito y reafirman la necesidad de extremar la vigilancia epidemiológica.

La triquinosis: una amenaza latente y creciente

Desde la Secretaría de Salud se remarcó que la triquinosis es una enfermedad parasitaria transmitida al ser humano por el consumo de carne o subproductos derivados del cerdo (doméstico o salvaje) contaminados con larvas del parásito Trichinella spiralis. Su aparición se vuelve especialmente preocupante durante el período de las tradicionales “carneadas”, cuando aumenta la faena casera de animales sin los controles correspondientes.

Recomendaciones clave para la prevención

Las autoridades difundieron una serie de recomendaciones esenciales para productores, cazadores y consumidores en general:

No consumir carne, chacinados ni subproductos sin el rótulo oficial que acredite su origen y los controles sanitarios pertinentes.
Productores: Mantener una crianza responsable, asegurar una alimentación adecuada para los animales, implementar acciones de desratización en los establecimientos y evitar alimentar a otros animales con restos de faena.
Cazadores: No abandonar restos de animales cazados en el campo, ya que pueden ser consumidos por fauna salvaje (zorros, peludos, ratas, gatos, perros y otros cerdos), lo que contribuye a mantener activo el ciclo biológico del parásito.


Análisis gratuitos en la Secretaría de Salud

Para fomentar la prevención, la Municipalidad de Pehuajó recuerda a la población que se encuentra disponible el servicio gratuito de análisis de triquinosis para consumo personal. Solo es necesario llevar una muestra de 100 gramos de entraña al laboratorio ubicado en la sede de la Secretaría de Salud, en Artigas 821.

La detección temprana del parásito es fundamental para evitar brotes en humanos y cortar la cadena de transmisión de esta enfermedad, que puede presentar cuadros severos si no se trata a tiempo.

Desde la gestión municipal insisten en la responsabilidad compartida entre productores, cazadores y consumidores para garantizar un entorno más seguro en materia de salud alimentaria.

Te puede interesar
Lo más visto
Segmento sesión ordinaria HCD Pehuajó

🧩 Municipio de Pehuajó adhiere a la ley provincial que prohíbe cortes de servicios por mora

Pedro Massola
Videos13/11/2025

El miércoles 12 de noviembre de 2025, en la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó se aprobó, por unanimidad, la resolución Nº 58/25 que respalda la adhesión al marco normativo de la Ley 15.553 de la provincia de Buenos Aires, normativa que busca garantizar el suministro de servicios esenciales como agua, energía, gas y cloacas a entidades sin fines de lucro, escuelas y municipios aun cuando registren mora o aviso de corte.

af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.