La Mega Radio En Vivo

Detectan nuevos casos de triquinosis en la región: la Secretaría de Salud intensifica controles y llama a extremar las medidas preventivas

Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Pehuajó se emitió un comunicado oficial para alertar a la comunidad sobre la aparición de recientes casos de triquinosis en distintas zonas del partido. Las autoridades sanitarias destacaron la importancia de reforzar los controles y medidas preventivas, tanto en la producción como en el consumo de carne porcina y sus derivados, para proteger la salud pública.

Salud28/06/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
vlcsnap-2025-06-28-12h08m59s245

Casos recientes: intervenciones inmediatas y coordinadas

El Laboratorio Municipal de Triquinosis, especializado en la detección de la enfermedad mediante análisis por digestión enzimática, confirmó resultados positivos en varios ejemplares de cerdo, en su mayoría con alta carga larvaria. Estos hallazgos motivaron un accionar rápido y coordinado entre la Secretaría de Salud y el Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires.

En la localidad de Capitán Castro, se analizaron dos lotes: uno con cinco animales y otro con cuatro, arrojando ambos resultados positivos. Tras la notificación al productor, se procedió al decomiso e inmediata incineración de los nueve cerdos infectados, en cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos.

En Guanaco, fue incautado un cerdo jabalí cazado por un vecino, que también dio positivo. El ejemplar fue eliminado mediante incineración.

La semana anterior, se detectaron otros casos en Francisco Madero y en un predio ubicado en las inmediaciones del parque industrial de Pehuajó, donde fueron decomisados tres cerdos más en total. Estas situaciones evidencian la circulación activa de la enfermedad en distintos puntos del distrito y reafirman la necesidad de extremar la vigilancia epidemiológica.

La triquinosis: una amenaza latente y creciente

Desde la Secretaría de Salud se remarcó que la triquinosis es una enfermedad parasitaria transmitida al ser humano por el consumo de carne o subproductos derivados del cerdo (doméstico o salvaje) contaminados con larvas del parásito Trichinella spiralis. Su aparición se vuelve especialmente preocupante durante el período de las tradicionales “carneadas”, cuando aumenta la faena casera de animales sin los controles correspondientes.

Recomendaciones clave para la prevención

Las autoridades difundieron una serie de recomendaciones esenciales para productores, cazadores y consumidores en general:

No consumir carne, chacinados ni subproductos sin el rótulo oficial que acredite su origen y los controles sanitarios pertinentes.
Productores: Mantener una crianza responsable, asegurar una alimentación adecuada para los animales, implementar acciones de desratización en los establecimientos y evitar alimentar a otros animales con restos de faena.
Cazadores: No abandonar restos de animales cazados en el campo, ya que pueden ser consumidos por fauna salvaje (zorros, peludos, ratas, gatos, perros y otros cerdos), lo que contribuye a mantener activo el ciclo biológico del parásito.


Análisis gratuitos en la Secretaría de Salud

Para fomentar la prevención, la Municipalidad de Pehuajó recuerda a la población que se encuentra disponible el servicio gratuito de análisis de triquinosis para consumo personal. Solo es necesario llevar una muestra de 100 gramos de entraña al laboratorio ubicado en la sede de la Secretaría de Salud, en Artigas 821.

La detección temprana del parásito es fundamental para evitar brotes en humanos y cortar la cadena de transmisión de esta enfermedad, que puede presentar cuadros severos si no se trata a tiempo.

Desde la gestión municipal insisten en la responsabilidad compartida entre productores, cazadores y consumidores para garantizar un entorno más seguro en materia de salud alimentaria.

Te puede interesar
Lo más visto
ESTAFA a 160 FAMILIAS beneficiarias del PROCREAR

Estafa a más de 160 familias del PROCREAR: denuncian que el Gobierno entregó sus viviendas a las Fuerzas de Seguridad

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

Beneficiarios legítimos del programa PROCREAR en Avellaneda denuncian haber sido despojados de sus viviendas tras años de trámites, sorteos y verificación crediticia. Apuntan contra la ministra Patricia Bullrich por lo que califican como una "usurpación institucional". Las familias iniciaron acciones judiciales y piden respuestas urgentes.

Cierre del Conversatorio FAO en La Plata

Kicillof en el Conversatorio de la FAO: “Los mercados no garantizan derechos, el Estado sí”

Pedro Miguel Massola
Regionales27/06/2025

En La Plata, durante el cierre del conversatorio organizado por la FAO sobre sistemas alimentarios públicos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó un discurso contundente en defensa de la intervención estatal en materia de alimentación, criticó duramente las políticas del gobierno nacional y presentó los logros cuantificables del programa Mercados Bonaerenses.

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.

fallecimiento-1-534x290-1

CRUDELE ALICIA RAMONA

Pedro Miguel Massola
Necrológicas28/06/2025

Fallecio el dia 28 de Junio del Año 2025 a los 70 años Sepelio el dia 28 de Junio del año 2025 a las 12:00Hs Casa de Duelo: Marmol 1272 Sala Velatoria: Chassaing 154-(Velan de 8:00hs a 12:00Hs)