
Informe deportivo por Carlos Francisco Giménez.
La Mega Radio En Vivo
Estado:
Ahora reproduciendo:
Conectados a la Radio:
Un grupo de ciclistas y vecinos, con el apoyo del equipo del diputado Avelino Zurro, inició la recuperación integral del predio del Centro Ciclista local. Entre los avances, se encuentra la reactivación del trámite de personería jurídica, gestionado por Julián Carabajal.
Deportes27/06/2025El histórico predio del Centro Ciclista de Pehuajó vuelve a cobrar vida gracias al esfuerzo conjunto de ciclistas, exdeportistas, vecinos del barrio y colaboradores de distintos sectores. Según explicó Diego Viafora en diálogo con Radio Mágica, el objetivo central es "recuperarlo al 100%" para volver a realizar actividades deportivas y comunitarias.
Uno de los logros más importantes en este proceso fue la reactivación de la personería jurídica del club, un paso fundamental para regularizar la institución y poder acceder formalmente a beneficios, organizar eventos y formalizar una nueva comisión. En este punto, Viafora destacó el rol del equipo de trabajo del diputado Avelino Zurro, particularmente de Julián Carabajal, quien lideró las gestiones administrativas necesarias para reactivar el trámite.
"Por parte del grupo de Julián Carabajal y su grupo de trabajo empezamos a levantar la personería jurídica. Nos aceptaron todos y ahora ya iniciamos el trámite", relató Viafora.
Paralelamente, se conformó un grupo humano diverso que incluye a ciclistas, excompetidores, vecinos del barrio y técnicos en distintas áreas. Ya se realizó una reunión general y se definió un listado inicial de 20 a 25 personas con miras a conformar formalmente la nueva comisión directiva a través de una asamblea.
En cuanto al estado del predio, Viafora señaló que se encuentra en muy buenas condiciones generales. Las tareas actuales se concentran en el corte de pasto, poda de árboles y embellecimiento general del espacio. Las instalaciones de la cantina, por ejemplo, “están listas para abrir las puertas y hacer una carrera”.
Entre quienes lideran el trabajo diario se encuentran Néstor Núñez y Pedro Cantarini, responsables del mantenimiento del predio, acompañados por un grupo amplio de colaboradores como Ricardo Sucari, Ariel Pérez, Claudio Salazar, Gustavo Pallero, Miguel Vanegas y otros voluntarios.
Si bien los plazos administrativos aún no están definidos, Viafora remarcó que el grupo se encuentra preparado para avanzar:
“Estamos todos listos para presentar, para que nos avalen la comisión y salir trabajando”.
Desde el colectivo ciclista esperan que pronto se pueda concretar la normalización institucional y, con ello, reactivar plenamente la pista con entrenamientos, eventos, encuentros comunitarios y otras actividades recreativas que tanto bien le hacen a la ciudad.
Informe deportivo por Carlos Francisco Giménez.
En su boletín oficial N°27/2025, la Liga Pehuajense de Fútbol anunció importantes definiciones reglamentarias, ajustes organizativos y la programación de partidos para este fin de semana. Además, la nueva edición de la Copa llevará el nombre de Juan Alberto Adrover, en reconocimiento a su histórica labor dirigencial.
Pehuajó dispone de un nuevo Centro de Salud y recibe equipamiento de seguridad en medio de la "asfixia financiera" en la que el presidente somete a la provincia y a los municipios.
En la pared principal del cementerio de Pehuajó, sobre el acceso San Martín, se esconde un mensaje silencioso. Cientos de vecinos pasan a diario frente a ese muro sin detenerse a mirar, pero allí, entre relieves de piedra y símbolos antiguos, late una historia que conecta lo religioso, lo clásico y lo eterno.