
Por nuestro cronista deportivo Carlos Giménez.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
Un grupo de ciclistas y vecinos, con el apoyo del equipo del diputado Avelino Zurro, inició la recuperación integral del predio del Centro Ciclista local. Entre los avances, se encuentra la reactivación del trámite de personería jurídica, gestionado por Julián Carabajal.
Deportes27/06/2025El histórico predio del Centro Ciclista de Pehuajó vuelve a cobrar vida gracias al esfuerzo conjunto de ciclistas, exdeportistas, vecinos del barrio y colaboradores de distintos sectores. Según explicó Diego Viafora en diálogo con Radio Mágica, el objetivo central es "recuperarlo al 100%" para volver a realizar actividades deportivas y comunitarias.
Uno de los logros más importantes en este proceso fue la reactivación de la personería jurídica del club, un paso fundamental para regularizar la institución y poder acceder formalmente a beneficios, organizar eventos y formalizar una nueva comisión. En este punto, Viafora destacó el rol del equipo de trabajo del diputado Avelino Zurro, particularmente de Julián Carabajal, quien lideró las gestiones administrativas necesarias para reactivar el trámite.
"Por parte del grupo de Julián Carabajal y su grupo de trabajo empezamos a levantar la personería jurídica. Nos aceptaron todos y ahora ya iniciamos el trámite", relató Viafora.
Paralelamente, se conformó un grupo humano diverso que incluye a ciclistas, excompetidores, vecinos del barrio y técnicos en distintas áreas. Ya se realizó una reunión general y se definió un listado inicial de 20 a 25 personas con miras a conformar formalmente la nueva comisión directiva a través de una asamblea.
En cuanto al estado del predio, Viafora señaló que se encuentra en muy buenas condiciones generales. Las tareas actuales se concentran en el corte de pasto, poda de árboles y embellecimiento general del espacio. Las instalaciones de la cantina, por ejemplo, “están listas para abrir las puertas y hacer una carrera”.
Entre quienes lideran el trabajo diario se encuentran Néstor Núñez y Pedro Cantarini, responsables del mantenimiento del predio, acompañados por un grupo amplio de colaboradores como Ricardo Sucari, Ariel Pérez, Claudio Salazar, Gustavo Pallero, Miguel Vanegas y otros voluntarios.
Si bien los plazos administrativos aún no están definidos, Viafora remarcó que el grupo se encuentra preparado para avanzar:
“Estamos todos listos para presentar, para que nos avalen la comisión y salir trabajando”.
Desde el colectivo ciclista esperan que pronto se pueda concretar la normalización institucional y, con ello, reactivar plenamente la pista con entrenamientos, eventos, encuentros comunitarios y otras actividades recreativas que tanto bien le hacen a la ciudad.
En entrevista exclusiva con Rumores de Pehuajó, la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Productivo, Ing. Julieta Martín, adelantó novedades clave para el distrito: la reapertura del Mercado Concentrador de Alimentos, la consolidación del sistema de reciclado Recipehua y la expansión del programa educativo Ecopibes.
Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.
2 de octubre: Día Nacional del Recolector de Residuos
La Policía Comunal de Pehuajó realizó múltiples allanamientos en Francisco Madero, en el marco de una investigación por el uso indebido de motos que generaban ruidos molestos. Durante el operativo, se secuestraron cinco rodados, uno de ellos con el número de motor suprimido, lo que derivó en una causa penal.