
Entrevista a Antonella De Francisco, Directora del ente Autárquico de Ordenamiento y Territorial de Pehuajó.
En una entrevista realizada por Panda TV, la psicóloga Luján Reggi abordó cómo las presiones sociales y culturales influyen en la formación de la identidad femenina y en la salud mental, destacando la hipersexualización de las jóvenes y las dificultades para construir vínculos afectivos sanos. Reggi explicó las consecuencias de los mandatos culturales y la búsqueda de validación masculina, además de proponer la importancia de una comunicación sincera y equitativa en las relaciones.
Video entrevistas13/06/2025Presiones sociales y culturales en la formación de la identidad femenina
Durante la entrevista, Luján Reggi resaltó la necesidad de respetar a la mujer por el solo hecho de ser persona, y analizó cómo la sociedad capitalista y la industria cultural promueven modelos de hipersexualización que afectan a niñas y adolescentes desde edades tempranas. Las representaciones en medios y redes sociales, con vestuarios y actitudes sexualizadas, generan un tránsito acelerado y conflictivo en las etapas de desarrollo emocional y corporal de las jóvenes.
Diferencias en el desarrollo emocional entre mujeres y hombres
Reggi subrayó que, a diferencia de las niñas, los varones suelen gozar de mayor permisividad para mantener intereses infantiles durante más tiempo, como los videojuegos o el fútbol, lo que evidencia una desigualdad en la construcción de las identidades de género. Esta disparidad limita la expresión auténtica de las mujeres y puede afectar su bienestar emocional.
Validación masculina y sus repercusiones en la salud mental femenina
La psicóloga explicó cómo los patrones machistas presentes en la educación y la cultura fomentan que muchas mujeres busquen la validación masculina como medio para acceder a privilegios económicos y sociales. Este condicionamiento restringe la autonomía femenina y puede generar daños en la salud mental, por lo que enfatizó la importancia de que las jóvenes desarrollen un sentido de valor propio independiente de la mirada del otro.
Retos para construir vínculos afectivos saludables
Finalmente, Reggi abordó la complejidad que enfrentan las mujeres y los hombres en las relaciones afectivas debido a las diferencias en su educación emocional y a los mandatos sociales contradictorios. Para superar estas dificultades, recomendó establecer una comunicación abierta, ser sinceros con los propios deseos y negociar acuerdos que respondan a las necesidades individuales más allá de los roles tradicionales impuestos.
Entrevista a Antonella De Francisco, Directora del ente Autárquico de Ordenamiento y Territorial de Pehuajó.
En el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Pehuajó llevó adelante una variada y emotiva jornada de actividades en la Plaza Dardo Rocha y distintos puntos del distrito. Laura Adriel, secretaria del área, dialogó con Rumores y compartió un balance del evento, además de adelantar parte de la agenda cultural que se viene para las próximas semanas.
DETENIDOS TRES DELINCUENTES POR UN VIOLENTO ROBO EN PEHUAJÓ TRAS UNA INVESTIGACIÓN A NIVEL REGIONAL. Un trabajo conjunto entre el Comando de Prevención Rural de Pehuajó y diversas dependencias policiales permitió desmantelar una banda delictiva vinculada a asaltos cometidos en distintos partidos bonaerenses.
La propietaria, Johana Acevedo, denunció que en la madrugada del jueves tres personas ingresaron al local, robaron herramientas, mercadería y dinero en efectivo por un valor estimado en tres millones de pesos. Afirma que los sospechosos fueron identificados, pero siguen en libertad.