La Mega Radio En Vivo

La Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia celebra 115 años de historia, transformación y compromiso con la comunidad pehuajense

En el día de hoy, la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia de Pehuajó celebra 115 años de vida institucional, reafirmando su papel como una entidad cultural fundamental para la ciudad.

Cultura y Entretenimiento11/06/2025Pedro MassolaPedro Massola
MARITA RAGOZZA DE MANDRINI

En diálogo con Andrea Pérez, Marita Ragozza, integrante de la Comisión Directiva, compartió detalles sobre el presente de la institución y los desafíos que ha sabido atravesar en más de un siglo de existencia.

“Es importante y fundacional para la ciudad de Pehuajó”, expresó Ragozza al comenzar la entrevista, destacando no solo la historia de la biblioteca sino también su adaptación constante a los tiempos. En este sentido, explicó que la llegada de la era digital obligó a repensar el rol tradicional de las bibliotecas populares, lo cual derivó en una renovación profunda, tanto a nivel edilicio como funcional.

“La biblioteca tuvo que transformarse para actualizarse”, afirmó, y señaló que hoy no solo se ofrecen libros físicos, sino también acceso a tecnología, cursos, talleres y actividades culturales de diversa índole. “Se ha convertido en un centro cultural, siempre en renovación, y con una cuota muy accesible”, subrayó.

Ragozza mencionó con orgullo que el espacio es utilizado por una amplia variedad de públicos: desde jóvenes que se acercan a jugar al ajedrez —actividad que incluso incluye campeonatos— hasta adultos que asisten a cursos de pintura, filosofía o participan en reuniones informativas como las que realiza el grupo de personas celíacas. También destacó la disponibilidad de salas renovadas para usos culturales, abiertas a toda persona interesada, con prioridad mediante reserva.

Uno de los aspectos que más valoró fue la apertura hacia la comunidad: “Es un lugar habitable para toda persona que esté en Pehuajó o incluso para quienes vienen de afuera”. En ese mismo sentido, resaltó el trabajo desinteresado de los miembros de la comisión directiva, especialmente del presidente actual, el profesor Juan Carlos Pérez Tetamanti, quien —según expresó— “se queda en los horarios más difíciles para garantizar el funcionamiento de la institución”.

La biblioteca también es sede de múltiples encuentros literarios, presentaciones de libros y capacitaciones. El grupo literario Aliarte tiene allí su espacio habitual de reuniones y organiza eventos y concursos que fomentan la producción escrita local. Además, se realizan visitas a escuelas con el objetivo de fortalecer el vínculo de las nuevas generaciones con la biblioteca, una acción clave en una época en que el contacto con el libro físico tiende a menguar frente a lo digital.

“Es un centro para ir, sentirse bien, conversar con pares, consultar a los bibliotecarios. Es un lugar de reunión y conocimiento, como puede ser un club deportivo, pero enfocado en lo cultural”, explicó Ragozza. Con esta mirada amplia, la institución se consolida no solo como un lugar para estudiar o leer, sino como un espacio de encuentro, contención e intercambio para vecinos de todas las edades.

Para finalizar, la representante de la comisión agradeció al medio de comunicación por difundir las actividades de la biblioteca y reflexionó con emoción: “Este cumpleaños es nuestro y también de todo Pehuajó”.

La Biblioteca Bernardino Rivadavia, con sus 115 años, sigue demostrando que la cultura, la lectura y el encuentro tienen un espacio vivo, dinámico y abierto en el corazón de la ciudad.

Te puede interesar
514226600_1252892963544234_622866473637499989_n

El programa "Canto Bonaerense" tuvo su cierre este fin de semana en Pehuajó

Pedro Massola
Cultura y Entretenimiento01/07/2025

Durante el fin de semana, el Centro Cultural Cine Zurro fue sede del cierre de una nueva edición del programa "Canto Bonaerense", una propuesta artística y formativa impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La actividad reunió a músicos, poetas y compositores locales y regionales en una experiencia colectiva de intercambio, formación y celebración de la identidad cultural bonaerense.

Poster-TLK

¿HABRÁ SECUELA DE 'TRANSFORMERS ONE'? SU DIRECTOR NO ES OPTIMISTA

Pedro Massola
Cultura y Entretenimiento16/06/2025

A principios de noviembre de 2024, todo era optimismo en las oficinas de Paramount Pictures con respecto a 'Transformers One'. Y hasta cierto punto era entendible. Muy lejos de aquellos tiempos en los que una película de 'Transformers' superaba los 1.000 millones de dólares de recaudación, al menos el cambio de registro y llevar la historia de los robots transformables al mundo de la animación serviría para abaratar costes mientras se intentaba reavivar la saga.

Lo más visto
Florencia Cerquetti. Secretaria de Salud Municipal.

Campaña de prevención de enfermedades respiratorias: la Secretaría de Salud intensifica acciones en Pehuajó

Pedro Massola
Video entrevistas04/07/2025

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Pehuajó refuerza sus acciones preventivas frente a la actual ola polar que afecta a toda la región. En diálogo con Rumores, la secretaria del área, Florencia Cerquetti, explicó el estado de situación de la ciudad en relación con las enfermedades respiratorias, detalló las medidas que se están tomando para prevenir complicaciones y brindó una serie de recomendaciones clave para la población.

Laura Adriel. Secretaria de Cultura Municipal.

La Secretaría de Cultura de Pehuajó celebró el aniversario de la ciudad con una agenda cargada de actividades y proyecciones hacia el futuro

Pedro Massola
Video entrevistas04/07/2025

En el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Pehuajó llevó adelante una variada y emotiva jornada de actividades en la Plaza Dardo Rocha y distintos puntos del distrito. Laura Adriel, secretaria del área, dialogó con Rumores y compartió un balance del evento, además de adelantar parte de la agenda cultural que se viene para las próximas semanas.

GIMENA ALESSI

"Escucha lo que digo... pero no mires lo que hago". Las contradicciones de Gimena Alessi y su bloque "Juntos por la Libertad"

Pedro Massola
11/07/2025

Durante una entrevista concedida a Radio Mágica, la concejal de “Juntos por la Libertad”, Jimena Alessi, se refirió a la última sesión del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó, criticando la escasa productividad legislativa y haciendo énfasis en su compromiso con “la gente de Pehuajó”. Sin embargo, al analizar sus declaraciones a la luz de las decisiones adoptadas por el gobierno nacional al que adhiere su espacio político, emergen notorias contradicciones que merecen ser visibilizadas.