La Mega Radio En Vivo

El Juzgado Federal de Pehuajó suspendió la liquidación del FISU y sancionó a un funcionario nacional

La decisión judicial responde a una medida cautelar solicitada en el marco de un amparo colectivo impulsado por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que busca garantizar el financiamiento de obras de urbanización en barrios populares inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP).

Locales23/05/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Db-WfV0WAAAqi-m

El Juzgado Federal de Pehuajó resolvió hacer lugar a una medida cautelar interina y ordenó la suspensión de los efectos del Decreto N.º 132/2025, que disponía la disolución del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), instrumento central en el financiamiento de obras destinadas a la urbanización de barrios populares registrados en el RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares). La resolución fue dictada en el marco de un amparo colectivo promovido por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), y alcanza directamente a comunidades como el “Barrio Cumba”, entre otras.

La suspensión se mantendrá vigente hasta tanto el tribunal resuelva la medida de no innovar solicitada por la organización peticionante, que actúa en representación del colectivo de amparistas afectados por la eventual eliminación del fondo.

En paralelo, el magistrado dispuso una multa económica diaria de $200.000 contra el señor Sebastián Pareja, actual titular de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana de la Nación, en virtud del incumplimiento de una medida cautelar anterior, dictada el 15 de noviembre de 2024, y por no haber brindado información sobre las acciones adoptadas en cumplimiento de esa orden judicial.

El FISU es un fondo específico creado para financiar proyectos de integración socio urbana en barrios informales de todo el país. Su objetivo principal es garantizar el acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad, saneamiento, veredas, calles e infraestructura comunitaria en sectores vulnerables.

La medida adoptada por el juzgado constituye una respuesta preventiva ante el posible impacto negativo que implicaría la disolución del fondo para miles de familias que habitan en condiciones precarias. Desde el CELS destacaron la relevancia del fallo como una acción fundamental para resguardar el derecho a una vivienda digna y a una urbanización equitativa.

El Juzgado Federal de Pehuajó dispuso medida cautelar interina suspendiendo la liquidación del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) y aplicó sanciones económicas a funcionarios

En el marco del amparo colectivo donde se discute la continuidad del financiamientos de las obras públicas tendientes a la urbanización de “barrios populares” inscriptos en RENABAP, que involucra al “Barrio Cumba”, entre muchos otros, el Juzgado Federal de Pehuajó hizo lugar a una medida cautelar interina solicitada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), suspendiendo los efectos del Decreto n° 132/2025 que, entre otras cuestiones, dispuso la liquidación del Fondo de Integración Socio Urbana, ello hasta tanto se resuelva la medida de no innovar solicitada por dicha institución como representante del colectivo de amparistas involucrados. Asimismo, se aplicó una sanción económica de $ 200.000 diarios al Sr. Sebastián Pareja, en su carácter de titular de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana de la Nación, atento a la falta de cumplimiento de la medida cautelar ordenada con fecha 15 de noviembre de 2024 y a la omisión de proporcionar información respecto de las medidas adoptadas a tales fines. 

Te puede interesar
Lo más visto
una pelota de fútbol sin gente

LIGA PEHUAJENSE DE FÚTBOL – BOLETÍN OFICIAL Nº 16/2025

Pedro Miguel Massola
Deportes22/05/2025

Resumen de la reunión de Mesa Directiva y resoluciones del Tribunal de Penas. La Mesa Directiva de la Liga Pehuajense de Fútbol celebró el pasado 19 de mayo de 2025 una nueva reunión oficial en su sede ubicada en calle Echeverría Nº 685 de la ciudad de Pehuajó.