La Mega Radio En Vivo

MONÓXIDO DE CARBONO: EL 70% DE LOS INTOXICADOS EN 2024 DEBIÓ SER HOSPITALIZADO

Camuzzi alerta sobre los riesgos de esta amenaza invisible al comenzar la temporada invernal. Las fallas en los conductos de ventilación, entre las principales causas.

Nacionales23/05/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
ChatGPT Image 23 may 2025, 14_36_11

Buenos Aires, mayo de 2025. Ante la llegada del invierno y el mayor uso de artefactos a gas, Camuzzi advierte sobre los peligros del monóxido de carbono, un gas tóxico e imperceptible que cada año provoca casi 29 mil muertos en todo el mundo. Durante 2024 en la zona de concesión de la compañía, se registraron 51 casos, de los cuales el 69% requirió hospitalización y el 9% tuvo consecuencias fatales.

“El monóxido es una amenaza silenciosa que puede afectar a cualquier hogar/ instalación. La prevención es sencilla, pero clave para salvar vidas. Por eso, insistimos en la importancia de contar con instalaciones seguras, ventilación permanente y revisiones periódicas realizadas por profesionales matriculados”, señaló Juan Spini, Gerente de Seguridad e Higiene de Camuzzi.

De acuerdo con los relevamientos, el 94% de los eventos registrados estuvieron vinculados a fallas en los conductos de evacuación de gases de los artefactos, ya sea por obstrucciones, roturas o instalaciones fuera de norma. A su vez, en 8 de cada 10 casos se identificó una ventilación deficiente o directamente inexistente, lo que potencia aún más el riesgo.

Monoxido Carbono INFO Camuzzi GP (1)_page-0001

Los artefactos más frecuentemente involucrados fueron:

·         Calefactores (53%)

·         Calentadores de agua (33%)

·         Cocinas (12%)

Color de la llama

 Una llama amarilla señala una combustión deficiente por falta de oxígeno

 La llama azul indica una combustión adecuada, con la cantidad de oxígeno correcta para garantizar un funcionamiento seguro

5 claves para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono

Camuzzi recuerda que una instalación adecuada y el mantenimiento periódico son fundamentales para evitar accidentes. Estas son las recomendaciones principales:

1.       Verificar los artefactos con un profesional matriculado. Es importante revisar artefactos, conductos y rejillas, especialmente después de largos periodos sin uso.

2.       Ventilar los ambientes con rejillas adecuadas, limpias, sin obstrucciones y ubicadas en los  lugares que indican las normas, lo cual refuerza el punto anterior.

3.       No usar hornallas ni hornos para calefaccionar. No fueron diseñados para ese fin y consumen rápidamente el oxígeno del ambiente. No poner sobre las hornallas elementos o dispositivos que incentiven el uso de la estas para calefacción.

4.       Chequear el color de la llama. Siempre debe ser azul. Una llama amarilla o anaranjada indica combustión defectuosa y muy posible presencia de monóxido.

5.       Instalar artefactos aprobados. En dormitorios y baños, solo se deben colocar equipos de tiro balanceado, instalados de forma fija y con válvulas de seguridad.

¿Cuáles son los síntomas de intoxicación?

El monóxido de carbono no tiene olor, color ni sabor, y sus síntomas se suelen confundir con una gripe o un malestar común: dolor de cabeza, mareos, náuseas, debilidad o somnolencia. En casos más graves puede provocar pérdida de conocimiento, convulsiones y hasta la muerte.

Ante la sospecha de una intoxicación:

·         Ventilar el ambiente de inmediato.

·         Alejar a la persona afectada del lugar.

·         Contactar al sistema de emergencias local.

·         Llamar a los teléfonos de atención de Camuzzi.

Ante cualquier emergencia relacionada con el servicio de gas, los usuarios podrán comunicarse con las líneas de atención disponibles las 24 h, todos los días del año:

 

·         Camuzzi Gas Pampeana: 0800-666-0810 / 0810-666-0810

·         Camuzzi Gas del Sur: 0800-999-0810 / 0810-999-0810

 Acerca de la compañía

Camuzzi es la mayor distribuidora de gas natural de la Argentina en términos de volumen, cubriendo el 45% del territorio nacional en dos regiones contiguas. Bajo un complejo sistema de gasoductos de transporte, ramales y redes de distribución que supera los 50.000 km lineales de extensión, la compañía abastece a más de 2.000.000 de usuarios de siete provincias del país: Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. 

Para mayor información

 Gerencia de Relaciones Institucionales

www.facebook.com/camuzzigas

www.instagram.com/camuzzigas

Te puede interesar
sm-jubilados-diputados

Fracasa sesión clave en Diputados por falta de quórum y crecen las tensiones sociales y políticas

Pedro Miguel Massola
Nacionales22/05/2025

La Cámara baja no alcanzó los 129 presentes necesarios para debatir temas urgentes como la moratoria jubilatoria, el bono para jubilados, la emergencia climática y una presunta estafa presidencial. Parte de las ausencias se vinculan con decisiones políticas de gobernadores. Mientras tanto, el descontento social se intensifica con paros y movilizaciones en todo el país.

19f307f4-f142-46d2-b1d4-a8c67aea07aa

Reacciones del agro a dichos de Sturzenegger

Pedro Miguel Massola
Nacionales15/05/2025

Las principales entidades del campo —Federación Agraria Argentina (FAA), CARBAP y la Sociedad Rural de San Antonio de Areco— manifestaron un fuerte rechazo a recientes declaraciones del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien cuestionó el impacto laboral del sector agropecuario, defendió las retenciones y puso bajo la lupa al INTA.

Lo más visto
una pelota de fútbol sin gente

LIGA PEHUAJENSE DE FÚTBOL – BOLETÍN OFICIAL Nº 16/2025

Pedro Miguel Massola
Deportes22/05/2025

Resumen de la reunión de Mesa Directiva y resoluciones del Tribunal de Penas. La Mesa Directiva de la Liga Pehuajense de Fútbol celebró el pasado 19 de mayo de 2025 una nueva reunión oficial en su sede ubicada en calle Echeverría Nº 685 de la ciudad de Pehuajó.