La Mega Radio En Vivo

Evangelina Ai: "El objetivo es dar soluciones reales a los jubilados en situación de vulnerabilidad"

La concejal Evangelina Ai, integrante del bloque La Libertad Avanza, brindó una entrevista exclusiva a Radio Mágica, en la que repasó los temas más importantes tratados en la última sesión ordinaria del Consejo Deliberante y también compartió detalles sobre el reciente encuentro de su espacio en la ciudad de Chivilcoy.

Política11/04/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola

En primer lugar, Ai se refirió al principal tema abordado en la sesión: el quórum. En ese sentido, destacó que, en una sesión anterior, decidió retirarse del recinto debido a lo que consideró una falta de transparencia en la oferta vinculada al mercado concentrador. Según explicó, la propuesta no respetaba el artículo correspondiente de la ley orgánica de las municipalidades, lo que motivó su decisión de retirarse.

Sin embargo, aclaró que esta decisión no tuvo nada que ver con los expedientes relacionados con condonaciones de deuda de jubilados en situación de vulnerabilidad.

Sobre este tema, Ai expresó que si bien el oficialismo había propuesto la condonación de deudas para algunos jubilados, consideró que la situación de vulnerabilidad económica debía ser tratada de manera más equitativa. "No es justo que solo algunos jubilados reciban este beneficio mientras otros quedan fuera", dijo.

Además, propuso la creación de una ordenanza que exima del pago de tasas municipales a todos los jubilados en situación de vulnerabilidad, para evitar que esta cuestión se convierta en un objeto de campaña política.

La concejal también se refirió a la falta de consenso en la Cámara y criticó que la oposición de Juntos por el Cambio utilizara el tema de las condonaciones como excusa para no dar quórum, lo que a su juicio impedía el avance de otros proyectos importantes. "No podemos dejar de sesionar por interpretaciones legales, cuando hay muchísimos expedientes que necesitan ser tratados", subrayó.

En cuanto a los proyectos presentados por ella, Ai explicó que, por cuestiones técnicas, no pudieron ser tratados en la última sesión, pero aseguró que serán debatidos en la próxima.

Además, destacó el trabajo que está realizando en relación al alumbrado público y la problemática que enfrentan muchos comercios con las altas tasas de consumo eléctrico, que afectan especialmente a negocios como pollerías, carnicerías y heladerías.

Por otro lado, Ai habló sobre el reciente encuentro de La Libertad Avanza, que tuvo lugar en la ciudad de Chivilcoy, y detalló la presencia de Sebastián Pareja, presidente del espacio en la provincia de Buenos Aires, quien brindó apoyo a los referentes locales.

En este contexto, Ai destacó el trabajo en conjunto que se realiza a nivel regional y local, y afirmó que el diálogo está abierto para explorar posibles acuerdos con otras fuerzas políticas de cara a las próximas elecciones. A pesar de que no se han tomado decisiones definitivas sobre las listas, Ai aseguró que se sigue trabajando y que las puertas están abiertas para quienes deseen sumarse al proyecto.

En cuanto a la situación interna de La Libertad Avanza en Pehuajó, Ai aclaró que Juan José Linares sigue coordinando el espacio y participando activamente en la preparación de las listas para las elecciones legislativas.

"Lo importante es que estamos trabajando para resolver los problemas de nuestra comunidad. Siempre he dicho que nuestra tarea como concejales es escuchar, proponer y encontrar soluciones para los vecinos", concluyó la concejal.

Te puede interesar
milei_georgieva_caputo-70db0

Juntos por la libertad… y por la deuda

Pedro Miguel Massola
Política25/06/2025

Mientras el discurso oficial celebra la libertad y la austeridad, los números cuentan otra historia: desde que Javier Milei asumió la presidencia con Luis Caputo como ministro de Economía, la deuda bruta nacional creció más de USD 35.463 millones. Un pequeño “detalle” que no se menciona en las cadenas de optimismo.

plaza-mayo-acto-cristina-kirchnerjpg

Una marcha con nombre y convicción: el pueblo que no se calla.

Pedro Miguel Massola
Política18/06/2025

La reciente manifestación en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue, sin lugar a dudas, un hecho político de gran relevancia en el escenario nacional. No solo por la masividad del acto, sino por el profundo contenido simbólico y social que encierra: frente a un contexto de creciente hostilidad política, judicial y mediática, miles de personas eligieron hacerse presentes en las calles para expresar, con claridad y sin eufemismos, su respaldo a una figura central del peronismo contemporáneo.

470903657_18118945711411145_3412773323668634233_n

Paula Capi participó del Congreso Internacional de Comunicación Política en Buenos Aires.

Pedro Miguel Massola
Política13/06/2025

Durante esta semana se llevó a cabo en la sede de la Universidad Católica Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Congreso Internacional de Comunicación Política, un encuentro de relevancia internacional que reunió a destacados expertos en campañas electorales, comunicación institucional y estrategia política. La pehuajense Paula Capi participó del evento y compartió con este medio su experiencia.

Lo más visto
Entrevista a Carlos Teijon del grupo teatral "Vamos de nuevo"

“El loco y la camisa”: cuando la risa es apenas el comienzo

Pedro Miguel Massola
Audio entrevistas25/06/2025

El grupo teatral Vamos de nuevo, oriundo de la ciudad de Bolívar, presentará la exitosa obra “El loco y la camisa” este domingo 29 de junio a las 19:30 en la sala Lo de Oscar (Goyena 474, Pehuajó). Las entradas pueden reservarse al 2396 516159. La puesta en escena, dirigida por Carlos Teijón, combina comedia y drama en una experiencia teatral íntima y reflexiva.

Cierre del Conversatorio FAO en La Plata

Kicillof en el Conversatorio de la FAO: “Los mercados no garantizan derechos, el Estado sí”

Pedro Miguel Massola
Regionales27/06/2025

En La Plata, durante el cierre del conversatorio organizado por la FAO sobre sistemas alimentarios públicos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó un discurso contundente en defensa de la intervención estatal en materia de alimentación, criticó duramente las políticas del gobierno nacional y presentó los logros cuantificables del programa Mercados Bonaerenses.

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.

fallecimiento-1-534x290-1

DORSCH, ELISEO.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas30/06/2025

Falleció el día 30 de Junio del año 2025 a los 65 Años. Sepelio el día 30 de Junio del año 2025 a las 15:00Hs. Casa de duelo: Pio XI 623. Sera velado: de 11 a 15hs. Sala Velatoria: Chassaing 154 - .