La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Informe: La carne y los químicos peligrosos para la salud

La carne es una fuente importante de proteínas y nutrientes esenciales, pero su producción y procesamiento pueden implicar la presencia de ciertos químicos que, en exceso o bajo condiciones inadecuadas, podrían representar riesgos para la salud humana. A continuación, se detallan algunos de los químicos más comunes asociados con la carne y sus posibles efectos:

Medio Ambiente07/04/2025Pedro MassolaPedro Massola
Challenge-Test-399x299

1. Hormonas de crecimiento
En algunos países, se utilizan hormonas como el estradiol, la testosterona y el zeranol para promover el crecimiento del ganado. Aunque estas prácticas están reguladas, el consumo excesivo de carne con residuos hormonales podría alterar el equilibrio hormonal en humanos, especialmente en niños y adolescentes.

2. Antibióticos
El uso de antibióticos en la cría de animales es común para prevenir enfermedades y promover el crecimiento. Sin embargo, el abuso de estos medicamentos puede generar resistencia a los antibióticos en humanos, lo que dificulta el tratamiento de infecciones bacterianas.

3. Conservantes y aditivos
Durante el procesamiento de la carne, se añaden conservantes como los nitritos y nitratos para prolongar su vida útil y mejorar su apariencia. Estos compuestos, al ser metabolizados, pueden formar nitrosaminas, sustancias potencialmente cancerígenas.

4. Contaminantes ambientales
La carne puede contener contaminantes como dioxinas y metales pesados (mercurio, plomo, cadmio), que se acumulan en los tejidos animales debido a la contaminación del agua, el suelo y los alimentos que consumen los animales. Estos contaminantes están asociados con problemas neurológicos, renales y cáncer.

5. Productos químicos de limpieza
En los mataderos y plantas de procesamiento, se utilizan productos químicos para garantizar la higiene. Si no se manejan adecuadamente, pueden quedar residuos en la carne, lo que representa un riesgo para la salud.

Medidas de prevención

- Regulación estricta: Es fundamental que las autoridades supervisen el uso de hormonas, antibióticos y aditivos en la producción de carne.
- Buenas prácticas de higiene: Implementar sistemas como el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) para minimizar riesgos durante el procesamiento.
- Consumo responsable: Optar por carne de origen confiable, preferiblemente orgánica o certificada, para reducir la exposición a químicos.

En conclusión, aunque la carne es un alimento valioso, es esencial estar informados sobre los posibles riesgos asociados con su producción y procesamiento. La combinación de regulaciones adecuadas, prácticas responsables y decisiones informadas por parte de los consumidores puede garantizar un consumo más seguro.

Te puede interesar
530022885_1340938324705468_1302860378752380475_n

El Centro de Ingenieros de Pehuajó organiza una charla sobre producción ganadera sustentable

Pedro Massola
Medio Ambiente11/08/2025

El Centro de Ingenieros de Pehuajó, junto con el Colegio de Ingenieros, anunció la realización de una charla abierta a la comunidad titulada “PRB en campo agroecológico”, que se llevará a cabo el viernes 22 de agosto a las 18 horas en la sede institucional de calle Oro 105, esquina Venezuela. La actividad será de entrada libre y gratuita, aunque con cupos limitados.

Lo más visto
necrologicas 2

CHIBERRTT SUSANA RAQUEL

Facundo Massola
Necrológicas11/09/2025

Fallecio el dia 11 de Septiembre del año 2025 a los 58 Años Sepelio el dia 11 de Septiembre del año 2025 a las 12:00Hs Casa de Duelo: Martin Fierro 2090 Sala Velatoria: Chassaing 154 (8:00Hs a 12:00Hs)

06aeefb6-1bff-4d0d-8588-b0e9e66bcac8

Incendio en un quincho de Pehuajó deja pérdidas totales

Pedro Massola
Locales11/09/2025

Un incendio de magnitud afectó a un quincho con techo de paja en la localidad de Pehuajó, causando pérdidas totales en la estructura. El incidente, ocurrido detrás de una vivienda ubicada en la calle Chile al 230, movilizó a dos dotaciones de bomberos voluntarios, quienes lograron controlar las llamas tras una hora de trabajo. Afortunadamente, no se reportaron heridos.