
"¿Está en peligro el futuro hídrico y productivo de Pehuajó?"
Productores y autoridades exigen medidas ante una crisis de infraestructura. Preocupación por inundaciones, caminos rurales deteriorados y falta de mantenimiento en rutas nacionales.
Regionales27/03/2025

Un llamado urgente por las obras hídricas y rurales
Productores y autoridades exigen medidas ante una crisis de infraestructura
Preocupación por inundaciones, caminos rurales deteriorados y falta de mantenimiento en rutas nacionales.
El reclamo de los productores rurales
La situación hídrica y el deterioro de los caminos rurales han movilizado a productores y vecinos del Partido de Pehuajó. Jorge Bolla, productor local, denunció que “los caminos están colapsados” debido a las recientes lluvias y la falta de infraestructura adecuada, afectando tanto la producción agrícola como el acceso a servicios esenciales. "Nos quedamos sin salida. Las calles se cortan, el agua no corre por falta de alcantarillados y termina rompiendo todo", enfatizó Bolla. Además, remarcó la necesidad de que el Ejecutivo intervenga con soluciones concretas que garanticen el flujo del agua y la viabilidad de las rutas rurales.
Alberto Larrañaga ¿Que pasó con el Plan Maestro del Río Salado que resolvería la situación?
Alberto Larrañaga, presidente del Consejo Honorario Asesor del Salado, criticó duramente la paralización del Plan Maestro del Río Salado por parte del Gobierno nacional. Según Larrañaga, esta decisión política, tomada para mantener el déficit cero, podría tener consecuencias catastróficas, como un aumento de inundaciones. Un ejemplo reciente es la tragedia en Bahía Blanca, donde murieron 16 personas, 3 están desaparecidas y hubo graves daños materiales.
La obra del Tramo IV, que abarca 30 kilómetros entre Roque Pérez y Bragado, se encuentra detenida en su segunda etapa. Este tramo fue adjudicado en 2023 con un presupuesto de $26.737 millones, pero problemas de licitación retrasaron su avance. Aunque se han dragado más de 400 kilómetros de la cuenca del Salado, los recursos para completar el tramo están disponibles en el fideicomiso del Banco de la Nación, pero no se han utilizado. Larrañaga urgió al Gobierno a actuar por la importancia estratégica y social de esta obra.
Zurro y su mirada sobre las obras locales y nacionales
El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, destacó los esfuerzos municipales para mitigar los efectos de las lluvias, supervisando trabajos en caminos rurales. En un recorrido reciente, Zurro reclamó mayor compromiso de Vialidad Nacional con el mantenimiento de la Ruta 5. "Menos fondos para políticas inútiles y más inversión en obras reales como estas", afirmó, señalando que el municipio ha intervenido en áreas que deberían ser responsabilidad de la nación.
Zurro también subrayó avances locales, como la limpieza de canales y obras específicas para evitar inundaciones, aunque reconoció la gravedad de las lluvias recientes que superaron los 500 milímetros en todo el distrito. Además, expresó la necesidad de soluciones definitivas para conflictos hídricos, como los generados por el Río V.
Impacto climático y mercados agropecuarios
El licenciado Germán Iturriza advirtió que las lluvias excesivas desde enero han complicado tanto la producción como la cosecha de cultivos clave como maíz y girasol. "En los próximos días tendremos más inestabilidad climática, con tormentas intensas que podrían agravar la situación", explicó. Respecto al mercado agropecuario, Iturriza destacó los desafíos derivados de la sobreoferta brasileña de soja y la influencia de restricciones geopolíticas. "El productor argentino enfrenta un mercado sin impulsos y condiciones desfavorables", señaló.
Pedido de coordinación y compromiso estatal
La comunidad rural de Pehuajó insiste en la necesidad de una acción coordinada entre los niveles municipal, provincial y nacional. Solicitan obras planificadas, como alcantarillados y mantenimiento de caminos, además de una mayor fiscalización del desplazamiento de agua para evitar conflictos entre parcelas. El pedido busca que las autoridades actúen con urgencia para garantizar soluciones que mejoren la calidad de vida de los habitantes y la productividad de la región.


Camuzzi informó que finalizó el operativo de restitución del gas en Mar del Plata
7 de julio de 2025 — Camuzzi Gas Pampeana anunció oficialmente la finalización del operativo de restitución del suministro de gas natural en la ciudad de Mar del Plata, luego de una contingencia que afectó el servicio a numerosos hogares. La normalización del servicio se completó el jueves 4 de julio, según informó la empresa.

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio
Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

Campaña de prevención de enfermedades respiratorias: la Secretaría de Salud intensifica acciones en Pehuajó
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Pehuajó refuerza sus acciones preventivas frente a la actual ola polar que afecta a toda la región. En diálogo con Rumores, la secretaria del área, Florencia Cerquetti, explicó el estado de situación de la ciudad en relación con las enfermedades respiratorias, detalló las medidas que se están tomando para prevenir complicaciones y brindó una serie de recomendaciones clave para la población.

La Secretaría de Cultura de Pehuajó celebró el aniversario de la ciudad con una agenda cargada de actividades y proyecciones hacia el futuro
En el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Pehuajó llevó adelante una variada y emotiva jornada de actividades en la Plaza Dardo Rocha y distintos puntos del distrito. Laura Adriel, secretaria del área, dialogó con Rumores y compartió un balance del evento, además de adelantar parte de la agenda cultural que se viene para las próximas semanas.

Accidente en Ruta 5: una persona quedó atrapada en la cabina de un camión
Esta mañana, alrededor de las 08:30 horas, se registró un accidente en el kilómetro 373 de la Ruta 5, que involucró a un camión de carga. Como consecuencia del impacto, una persona quedó atrapada en la cabina del vehículo.

Un motociclista sufrió lesiones de consideración.

"Escucha lo que digo... pero no mires lo que hago". Las contradicciones de Gimena Alessi y su bloque "Juntos por la Libertad"
Durante una entrevista concedida a Radio Mágica, la concejal de “Juntos por la Libertad”, Jimena Alessi, se refirió a la última sesión del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó, criticando la escasa productividad legislativa y haciendo énfasis en su compromiso con “la gente de Pehuajó”. Sin embargo, al analizar sus declaraciones a la luz de las decisiones adoptadas por el gobierno nacional al que adhiere su espacio político, emergen notorias contradicciones que merecen ser visibilizadas.