La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

"¿Está en peligro el futuro hídrico y productivo de Pehuajó?"

Productores y autoridades exigen medidas ante una crisis de infraestructura. Preocupación por inundaciones, caminos rurales deteriorados y falta de mantenimiento en rutas nacionales.

Regionales27/03/2025Pedro MassolaPedro Massola
pehuajo-estado-de-los-caminos-en-ese-partido-que-aun-no-figura-entre-los-municipios-alcanzados-con-la-emergencia-13092014-g1

Un llamado urgente por las obras hídricas y rurales

Productores y autoridades exigen medidas ante una crisis de infraestructura

Preocupación por inundaciones, caminos rurales deteriorados y falta de mantenimiento en rutas nacionales.

El reclamo de los productores rurales

La situación hídrica y el deterioro de los caminos rurales han movilizado a productores y vecinos del Partido de Pehuajó. Jorge Bolla, productor local, denunció que “los caminos están colapsados” debido a las recientes lluvias y la falta de infraestructura adecuada, afectando tanto la producción agrícola como el acceso a servicios esenciales. "Nos quedamos sin salida. Las calles se cortan, el agua no corre por falta de alcantarillados y termina rompiendo todo", enfatizó Bolla. Además, remarcó la necesidad de que el Ejecutivo intervenga con soluciones concretas que garanticen el flujo del agua y la viabilidad de las rutas rurales.

vlcsnap-2025-03-27-20h19m59s760

Alberto Larrañaga ¿Que pasó con el Plan Maestro del Río Salado que resolvería la situación?

Alberto Larrañaga, presidente del Consejo Honorario Asesor del Salado, criticó duramente la paralización del Plan Maestro del Río Salado por parte del Gobierno nacional. Según Larrañaga, esta decisión política, tomada para mantener el déficit cero, podría tener consecuencias catastróficas, como un aumento de inundaciones. Un ejemplo reciente es la tragedia en Bahía Blanca, donde murieron 16 personas, 3 están desaparecidas y hubo graves daños materiales.

La obra del Tramo IV, que abarca 30 kilómetros entre Roque Pérez y Bragado, se encuentra detenida en su segunda etapa. Este tramo fue adjudicado en 2023 con un presupuesto de $26.737 millones, pero problemas de licitación retrasaron su avance. Aunque se han dragado más de 400 kilómetros de la cuenca del Salado, los recursos para completar el tramo están disponibles en el fideicomiso del Banco de la Nación, pero no se han utilizado. Larrañaga urgió al Gobierno a actuar por la importancia estratégica y social de esta obra.

Cuenca-del-salado-750x375

Zurro y su mirada sobre las obras locales y nacionales

El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, destacó los esfuerzos municipales para mitigar los efectos de las lluvias, supervisando trabajos en caminos rurales. En un recorrido reciente, Zurro reclamó mayor compromiso de Vialidad Nacional con el mantenimiento de la Ruta 5. "Menos fondos para políticas inútiles y más inversión en obras reales como estas", afirmó, señalando que el municipio ha intervenido en áreas que deberían ser responsabilidad de la nación.

Zurro también subrayó avances locales, como la limpieza de canales y obras específicas para evitar inundaciones, aunque reconoció la gravedad de las lluvias recientes que superaron los 500 milímetros en todo el distrito. Además, expresó la necesidad de soluciones definitivas para conflictos hídricos, como los generados por el Río V.

Impacto climático y mercados agropecuarios

El licenciado Germán Iturriza advirtió que las lluvias excesivas desde enero han complicado tanto la producción como la cosecha de cultivos clave como maíz y girasol. "En los próximos días tendremos más inestabilidad climática, con tormentas intensas que podrían agravar la situación", explicó. Respecto al mercado agropecuario, Iturriza destacó los desafíos derivados de la sobreoferta brasileña de soja y la influencia de restricciones geopolíticas. "El productor argentino enfrenta un mercado sin impulsos y condiciones desfavorables", señaló.

agro-agua-suelo

Pedido de coordinación y compromiso estatal

La comunidad rural de Pehuajó insiste en la necesidad de una acción coordinada entre los niveles municipal, provincial y nacional. Solicitan obras planificadas, como alcantarillados y mantenimiento de caminos, además de una mayor fiscalización del desplazamiento de agua para evitar conflictos entre parcelas. El pedido busca que las autoridades actúen con urgencia para garantizar soluciones que mejoren la calidad de vida de los habitantes y la productividad de la región.

Te puede interesar
Situación Hídrica. Mensaje del Intendente de Pehuajó.

Zurro anunció que la Provincia enviará dos bombas para reforzar el sistema hídrico en Pehuajó

Pedro Massola
Regionales05/10/2025

El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, se refirió este fin de semana a la situación hídrica que atraviesa el distrito tras las intensas lluvias y los fuertes vientos que afectaron la región. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, confirmó que el gobierno de la provincia de Buenos Aires enviará dos bombas para reforzar el drenaje del agua en las zonas más comprometidas.

Lo más visto
Situación Hídrica. Mensaje del Intendente de Pehuajó.

Zurro anunció que la Provincia enviará dos bombas para reforzar el sistema hídrico en Pehuajó

Pedro Massola
Regionales05/10/2025

El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, se refirió este fin de semana a la situación hídrica que atraviesa el distrito tras las intensas lluvias y los fuertes vientos que afectaron la región. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, confirmó que el gobierno de la provincia de Buenos Aires enviará dos bombas para reforzar el drenaje del agua en las zonas más comprometidas.

una pelota de fútbol sin gente

LPF: Estudiantes Unidos y Atlético Gral. San Martín, Líderes Indiscutidos en la Copa LPF 2025 tras la Jornada de Partidos Postergados

Pedro Massola
Deportes05/10/2025

Pehuajó, 5 de Octubre de 2025 - La Liga Pehuajense de Fútbol (LPF) se puso al día este fin de semana con la disputa de partidos postergados correspondientes a la "Copa LPF - 2025", arrojando nuevos líderes en las categorías Femenino y Tercera División. Tras los encuentros jugados el sábado 4 y domingo 5 de octubre, la punta se definió y las tablas de posiciones se ajustaron.