La Mega Radio En Vivo

José Perkins alerta sobre la falta de planificación ante las intensas lluvias

El productor agropecuario José Perkins cuestionó el manejo de los recursos hídricos en el distrito, señalando la falta de planificación y uso adecuado de los fondos destinados a infraestructura.

Locales26/03/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
20110

Críticas a la gestión hídrica en Pehuajó

José Perkins alerta sobre la falta de planificación ante las intensas lluvias

El productor agropecuario José Perkins cuestionó el manejo de los recursos hídricos en el distrito, señalando la falta de planificación y uso adecuado de los fondos destinados a infraestructura.

Esta mañana, en diálogo con Del Sol, el productor agropecuario del Partido de Pehuajó, José Perkins, brindó un análisis sobre la situación hídrica en el distrito tras las recientes lluvias intensas que afectaron tanto zonas rurales como productivas. Perkins no dudó en mostrar su preocupación y críticas respecto al manejo de recursos y la falta de soluciones duraderas.

“El promedio de lluvias histórico de nuestra zona es de alrededor de 800 milímetros anuales, pero en los años que llueve menos, es para preocuparse porque, en algún momento, la naturaleza te lo devuelve. Lo inconcebible es que todavía no aprendamos a manejar este tipo de situaciones, porque ya es algo constante y lo sabemos”, expresó Perkins.

El productor destacó que el agua dulce debería ser vista como un recurso valioso y gestionado como tal, al igual que ocurre en países desarrollados. Sin embargo, lamentó que en la región los excesos hídricos resulten inmanejables debido a la falta de prevención y años de desinversión.

Perkins fue enfático al señalar: “Se recauda muchísimo por los impuestos de caminos y combustibles, pero lo que se devuelve es muy poco. El Estado no destina esos fondos a infraestructura de manera efectiva. Cuando llueve, recién salen las máquinas a destapar canales, pero eso debería hacerse antes. Lo que nos pasa es consecuencia de lo que no se ha hecho”.

También hizo hincapié en las problemáticas urbanas, mencionando que las expansiones de la ciudad no respetan las zonas altas y, en cambio, se construye en terrenos bajos, agravando las complicaciones.

“Que llueva es algo bueno para el productor agropecuario, pero no estamos preparados para los excesos. Hace falta planificación y un uso más transparente de los fondos hídricos. Es un problema que siempre se repite: exceso o falta de agua”, concluyó.

La situación hídrica y las declaraciones de Perkins reflejan una problemática de larga data, que exige atención y soluciones concretas a nivel local y provincial.

Te puede interesar
Lo más visto