La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

José Perkins alerta sobre la falta de planificación ante las intensas lluvias

El productor agropecuario José Perkins cuestionó el manejo de los recursos hídricos en el distrito, señalando la falta de planificación y uso adecuado de los fondos destinados a infraestructura.

Locales26/03/2025Pedro MassolaPedro Massola
20110

Críticas a la gestión hídrica en Pehuajó

José Perkins alerta sobre la falta de planificación ante las intensas lluvias

El productor agropecuario José Perkins cuestionó el manejo de los recursos hídricos en el distrito, señalando la falta de planificación y uso adecuado de los fondos destinados a infraestructura.

Esta mañana, en diálogo con Del Sol, el productor agropecuario del Partido de Pehuajó, José Perkins, brindó un análisis sobre la situación hídrica en el distrito tras las recientes lluvias intensas que afectaron tanto zonas rurales como productivas. Perkins no dudó en mostrar su preocupación y críticas respecto al manejo de recursos y la falta de soluciones duraderas.

“El promedio de lluvias histórico de nuestra zona es de alrededor de 800 milímetros anuales, pero en los años que llueve menos, es para preocuparse porque, en algún momento, la naturaleza te lo devuelve. Lo inconcebible es que todavía no aprendamos a manejar este tipo de situaciones, porque ya es algo constante y lo sabemos”, expresó Perkins.

El productor destacó que el agua dulce debería ser vista como un recurso valioso y gestionado como tal, al igual que ocurre en países desarrollados. Sin embargo, lamentó que en la región los excesos hídricos resulten inmanejables debido a la falta de prevención y años de desinversión.

Perkins fue enfático al señalar: “Se recauda muchísimo por los impuestos de caminos y combustibles, pero lo que se devuelve es muy poco. El Estado no destina esos fondos a infraestructura de manera efectiva. Cuando llueve, recién salen las máquinas a destapar canales, pero eso debería hacerse antes. Lo que nos pasa es consecuencia de lo que no se ha hecho”.

También hizo hincapié en las problemáticas urbanas, mencionando que las expansiones de la ciudad no respetan las zonas altas y, en cambio, se construye en terrenos bajos, agravando las complicaciones.

“Que llueva es algo bueno para el productor agropecuario, pero no estamos preparados para los excesos. Hace falta planificación y un uso más transparente de los fondos hídricos. Es un problema que siempre se repite: exceso o falta de agua”, concluyó.

La situación hídrica y las declaraciones de Perkins reflejan una problemática de larga data, que exige atención y soluciones concretas a nivel local y provincial.

Te puede interesar
af 10

Cecilia Robledo: “Que el conocimiento que adquieren nuestros alumnos sea la llave que les abra las puertas de la libertad”

Javier Tófolo
Locales15/11/2025

La titular de la Alianza Francesa, profesora Cecilia Robledo se dirigió a los presentes y en sus palabras señaló que el acto era el cierre “de un nuevo y exitoso ciclo lectivo”. Acto seguido comentó que “este acto no es solo una formalidad, sino la culminación de un año de aprendizaje, esfuerzo, dedicación y pasión compartida por la lengua y la cultura francesa”.

577063620_1379439977556198_2593051492452406477_n

🌪️ Ola de vandalismo en Pehuajó: nuevas destrucciones en plazas del barrio Padre Mugica y Juan XXIII 🌳🚫

Pedro Massola
Locales14/11/2025

La ciudad volvió a amanecer con daños en espacios públicos. Durante las últimas horas, vecinos detectaron la rotura de bancos y mesas en la plaza del barrio Padre Mugica, mientras que en la plaza Juan XXIII destrozaron los carteles identificatorios. Se trata de una seguidilla de hechos que preocupa a la comunidad por el impacto social y simbólico que generan.

Lo más visto
PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.

518388764_1320396386759662_1361338202031587470_n

🎓 Rotary Pehuajó distingue a los Mejores Compañeros: dos jornadas de reconocimientos en la sede de Landa 1051

Pedro Massola
17/11/2025

Mañana martes 18 y el miércoles 19 se realizará una nueva edición de la entrega de diplomas de honor a los Mejores Compañeros del distrito de Pehuajó. Olga Barbas, presidenta del Rotary Club Pehuajó Centro, confirmó en diálogo exclusivo con Radio del Sol que el evento contará con el acompañamiento de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios. Se estima la participación de entre 130 y 150 estudiantes de todos los niveles educativos.