
El hecho ocurrió en 2019 y, tras una intensa investigación, la detención se efectivizó este jueves en Carlos Casares.
La Mega Radio En Vivo
En las últimas décadas, la resistencia a los antimicrobianos (RAM) ha emergido como una de las mayores amenazas para la salud global, la seguridad alimentaria y el desarrollo humano. Este fenómeno, que ocurre cuando bacterias, virus, hongos y parásitos desarrollan mecanismos que los hacen resistentes a los medicamentos diseñados para eliminarlos, compromete seriamente nuestra capacidad para tratar infecciones comunes.
16/03/2025¿Qué es la Resistencia a los Antimicrobianos?
La RAM es un proceso natural que ocurre con el tiempo, pero se ha acelerado debido al uso excesivo e indebido de medicamentos antimicrobianos. Esto incluye antibióticos, antivirales, antifúngicos y antiparasitarios. La resistencia significa que los tratamientos son menos efectivos, las infecciones persisten más tiempo y el riesgo de propagación aumenta.
Principales Causas
Uso excesivo de antibióticos: La automedicación y la prescripción innecesaria han llevado a un incremento en la resistencia. Muchas veces, los antibióticos se usan para infecciones virales, donde no tienen efecto.
Prácticas agrícolas: En el sector ganadero, el uso de antimicrobianos para promover el crecimiento de los animales o prevenir enfermedades contribuye a la propagación de bacterias resistentes.
Manejo inadecuado de medicamentos: No completar los tratamientos o usarlos de manera incorrecta facilita la resistencia.
Impacto Global
La RAM afecta tanto a los países desarrollados como a los en vías de desarrollo. Se estima que, para 2050, las infecciones resistentes podrían causar hasta 10 millones de muertes anuales si no se toman medidas. Además, las consecuencias económicas son alarmantes, ya que los tratamientos prolongados y menos efectivos aumentan los costos para los sistemas de salud.
Iniciativas para Combatir la RAM
A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lidera estrategias para combatir la RAM. Entre las medidas principales se incluyen:
Cómo Prevenir la Resistencia
Como individuos, podemos contribuir a combatir la RAM con pasos sencillos:
Un Llamado a la Acción
La resistencia a los antimicrobianos es un problema que nos afecta a todos. Enfrentarlo requiere un esfuerzo colectivo, que involucre tanto a los gobiernos como a cada uno de nosotros. Solo a través de una colaboración efectiva y un cambio en nuestras prácticas podremos garantizar que los tratamientos antimicrobianos sigan siendo efectivos para las generaciones futuras.
La RAM no es un problema del mañana, es un desafío del presente. Actuemos ahora.
El hecho ocurrió en 2019 y, tras una intensa investigación, la detención se efectivizó este jueves en Carlos Casares.
La rápida intervención policial permitió recuperar el rodado y detener al sospechoso, un joven de 27 años oriundo de Carlos Casares. La Justicia local determinará su situación procesal en las próximas horas.
En Pehuajó, diversos acontecimientos han marcado la agenda municipal, mostrando el compromiso con el desarrollo comunitario y el bienestar de los vecinos.
El Grupo Astronómico Choique Bragado organizó una conferencia a cargo del Dr. Alejandro Clocchiatti García en el Microcine del Centro Cultural Florencio Constantino, con una gran convocatoria de personas de todas las edades.
Científicos alertan sobre su extinción inminente.