
Por si no lo viste: VIERNES DE S#XO Y DERRUMBAR MITOS. EL BULO DE VIVIANA.
CARNAVAL STREAM: Programas sin filtro, debates intensos y análisis directo.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
Pehuajó, 14 de marzo de 2025 - En una entrevista realizada en la mañana de hoy desde los estudios de Radio Mágica (frecuencia 99.5, Pehuajó), la senadora provincial por la Unión Cívica Radical, Eugenia Gil, habló sobre su visita a Mones Cazón, los reclamos locales y la importancia de la autovía de la Ruta 5.
Videos14/03/2025
Pedro MassolaPolítica
Eugenia Gil en Pehuajó y Mones Cazón
La senadora Eugenia Gil visitó Mones Cazón y reclamó por la autovía de la Ruta 5
Pehuajó, 14 de marzo de 2025 - En una entrevista realizada en la mañana de hoy desde los estudios de Radio Mágica (frecuencia 99.5, Pehuajó), la senadora provincial por la Unión Cívica Radical, Eugenia Gil, habló sobre su visita a Mones Cazón, los reclamos locales y la importancia de la autovía de la Ruta 5.
Recorrida por Mones Cazón: Durante su visita, Eugenia Gil estuvo acompañada por las concejalas Agostinelli y Severino. La senadora recorrió instituciones como los bomberos, el jardín de infantes, los feriantes y organizadores del festival local. "Fue una rica charla con cada uno de ellos, conociendo su problemática y tratando de acercar soluciones dentro de nuestras posibilidades como legisladores provinciales", expresó Gil.
Entre los reclamos destacados, mencionó la preocupación por un grupo de viviendas sin terminar en Mones Cazón. "Haremos todo lo posible para que los vecinos puedan tener terminadas esas unidades habitacionales", afirmó. También resaltó el esfuerzo de la comunidad local por generar su propia institucionalidad y trabajar en beneficio de su localidad.

"Mira está ese grupo de casas que
todavía está sin terminar que
realmente preocupa. Nosotros vamos
a intervenir a través de la
provincia de Buenos Aires, tratando de
ver cuál es la viabilidad. Lo que vemos es que, digamos en
campaña electoral , el intendente zurro
levantó un poquito la bandera pero
después la bajó. Yo no sé si, es que a lo
mejor, le tiene miedo al gobernador Kicillof" (Eugenia Gil, Senadora Provincia de Buenos Aires por la UCR)
Reclamo por la autovía de la Ruta 5: La senadora también participó en el reclamo por la construcción de la autovía de la Ruta 5, un eje clave para el desarrollo productivo y la seguridad vial de la región. "La Ruta 5 conecta directamente con Vaca Muerta e integra las dos cuencas lecheras más importantes de la provincia. Es central para el desarrollo de la región y la preservación de la vida humana", señaló.
Internas de la UCR: En el plano partidario, Gil ratificó que Miguel Fernández ganó en buena ley la elección interna del Comité de la Provincia de Buenos Aires. "Nosotros creemos que la política no debe judicializarse. Vamos a trabajar en el sentido que indique la justicia, pero reconocemos el triunfo de Fernández como presidente del comité provincial", afirmó.
La senadora concluyó agradeciendo el espacio brindado por Radio Mágica y reafirmó su compromiso con las instituciones y comunidades del distrito de Pehuajó.
Eugenia Gil es una senadora provincial por la Unión Cívica Radical (UCR) en la provincia de Buenos Aires, representando a la Cuarta Sección Electoral. Nació el 10 de octubre de 1973 en Bragado, Buenos Aires. Es licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, título que obtuvo en la Universidad Católica de La Plata (UCALP).
En su trayectoria política, Eugenia Gil fue electa concejal de Cambiemos en Bragado durante las elecciones de 2017. Posteriormente, asumió como presidenta del Comité local de la UCR en diciembre de 2022. En las elecciones de 2021, fue candidata a senadora bonaerense por la lista de Juntos, logrando su lugar en el Senado provincial. Su mandato como senadora se extiende hasta 2025.
En el Senado, Eugenia Gil forma parte de varias comisiones, incluyendo Libertad de Expresión, Relaciones Internacionales, Trabajo y Legislación Social, Seguridad, Ambiente y Desarrollo Sostenible, entre otras. Su labor legislativa se enfoca en temas como el desarrollo regional, la seguridad vial, y el fortalecimiento de las instituciones locales.

CARNAVAL STREAM: Programas sin filtro, debates intensos y análisis directo.

Entre Mates es una producción de Panda en Vivo, conducida por Fede, Pupy y Ayrton. Se emite los martes y jueves, de 9 a 12 horas, y propone un espacio de entretenimiento, charla y opinión. El programa aborda temas sociales, deportivos y culturales, con un tono cercano y dinámico. Se transmite en vivo por las redes sociales y por La Mega Radio 94.1, desde Pehuajó, provincia de Buenos Aires, Argentina.

El fenómeno meteorológico, con ráfagas de entre 180 y 250 km/h, destruyó viviendas, vehículos e infraestructura. Las autoridades continúan con las tareas de rescate y asistencia mientras advierten sobre nuevas tormentas severas en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina.

Un joven de 23 años, oriundo de la ciudad de Bolívar, fue aprehendido por personal policial en pleno centro de Pehuajó tras provocar daños en el vidrio de un comercio. El hecho ocurrió en la noche del domingo 10 de noviembre de 2025, en la intersección de las calles Raúl Alfonsín y Alem.

Una avioneta Cessna cayó en un camino rural cerca del paraje La Viuda, a doce kilómetros de Arequito. En su interior se halló cocaína y una pistola Glock. Las fuerzas federales investigan si el hecho está ligado a la detención del narco Brian Bilbao, capturado horas antes en Pergamino tras otro operativo aéreo.

l reciente hallazgo de una avioneta abandonada en Arequito, Santa Fe, volvió a encender las alarmas por las rutas aéreas del narcotráfico. Sin embargo, este no fue un hecho aislado. Apenas tres semanas antes, el 20 de octubre, una aeronave proveniente de Bolivia se había estrellado en Rosario de la Frontera, provincia de Salta, con una carga de más de 360 kilos de cocaína y una organización criminal desarticulada en tiempo récord.