La Mega Radio En Vivo

Sebastián Marcos, vecino y pastor, relata la difícil situación vivida en Bahía Blanca durante la inundación

En una entrevista con Radio del Sol el pasado martes 11 de marzo, Sebastián Marcos, vecino y pastor en Bahía Blanca, compartió su experiencia durante el devastador temporal que azotó la ciudad. Marcos brindó un testimonio en primera persona sobre la crisis y las tareas de recuperación en marcha.

Audio entrevistas11/03/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
inundaciones-bahia-blanca-afpjpg

Testimonio en primera persona desde Bahía Blanca:

La crisis y la solidaridad tras el temporal

Sebastián Marcos, vecino y pastor, relata la difícil situación vivida en Bahía Blanca durante la inundación

En una entrevista con Radio del Sol el pasado martes 11 de marzo, Sebastián Marcos, vecino y pastor en Bahía Blanca, compartió su experiencia durante el devastador temporal que azotó la ciudad. Marcos brindó un testimonio en primera persona sobre la crisis y las tareas de recuperación en marcha.

"Las alertas meteorológicas se habían renovado constantemente durante una semana, y aunque estábamos preparados para una lluvia intensa, nunca imaginamos la magnitud de lo que sucedió", relató Marcos. La noche anterior al temporal, los medios de comunicación y las redes sociales insistieron en la llegada de una tormenta significativa.

Marcos contó cómo, desde las cuatro de la mañana, él y su esposa estaban despiertos observando la situación. "A partir de las seis y media de la mañana, el agua comenzó a inundar nuestro hogar en el barrio Villamitre, y para las siete de la mañana ya teníamos 50 centímetros de agua adentro", dijo. La situación se agravó rápidamente, y los vecinos intentaban desesperadamente mover sus autos mientras el agua subía.

"Mi celular explotaba de mensajes y llamadas de personas de todo el mundo, incluso de Hungría, pero al quedarnos sin luz y sin señal, la comunicación fue difícil", añadió Marcos. A pesar de las complicaciones, logró poner un estado en su teléfono para informar a sus contactos que estaban bien y que tenían agua hasta las rodillas.

Marcos destacó la solidaridad de la comunidad de Bahía Blanca y la rápida respuesta de los equipos de emergencia. "Lo que estamos viviendo aquí es una desgracia, pero la acción solidaria de los vecinos y las organizaciones ha sido impresionante", afirmó.

La entrevista con Sebastián Marcos en Radio del Sol puso de manifiesto la gravedad de la situación en Bahía Blanca y la importancia de la ayuda y el apoyo comunitario en tiempos de crisis.

Te puede interesar
Zurro:se refirió a la denuncia que presentó por el robo de materiales en obras públicas

Zurro, abordó temas candentes vinculados a la administración municipal en una entrevista con radio Del Sol

Pedro Miguel Massola
Audio entrevistas07/05/2025

Uno de los principales puntos de discusión fue la reciente denuncia sobre la falta de materiales del erario público. Zurro reconoció que alrededor del 90% de los empleados municipales trabajan de manera óptima, pero admitió que existen casos de irregularidades que están siendo investigados. "Hay empleados suspendidos por 60 días en espera de una defensa", explicó, subrayando la importancia del proceso legal en estos casos.

Bomberos trabajaron intensamente ante incendio en concesionaria de Pehuajó

Pehuajó. Incendio en una concesionaria de autos.

Pedro Miguel Massola
Audio entrevistas12/04/2025

Un auto incendiado con pérdidas totales. Una madrugada de trabajo intenso para bomberos. En exclusiva, el jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Pehuajó, Alejandro Bethouart, compartió con nosotros detalles de un incidente ocurrido esta madrugada.

Lo más visto
Zurro reivindicó la figura de Oesterheld y recordó el Sitio de la Identidad y la Memoria en Pehuajó

Zurro reivindicó la figura de Oesterheld y recordó el Sitio de la Identidad y la Memoria en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales06/05/2025

En una sentida publicación realizada en sus redes sociales, el intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, compartió una reflexión cargada de memoria histórica, en la que recordó la creación del Sitio de la Identidad y la Memoria en la Plaza Dardo Rocha, un espacio simbólico donde se honra a los desaparecidos de la última dictadura militar y, en particular, a cuatro escritores comprometidos con la verdad y la justicia: Rodolfo Walsh, Haroldo Conti, Francisco "Paco" Urondo y Héctor Germán Oesterheld, creador de El Eternauta.

fuego

Falsa alarma moviliza a los bomberos de Pehuajó y genera indignación

Pedro Miguel Massola
Locales06/05/2025

Un llamado alertó sobre un incendio en una vivienda, movilizando a efectivos y recursos del cuerpo de bomberos voluntarios. Sin embargo, al llegar al lugar, se descubrió que se trataba de una broma de mal gusto. La situación generó preocupación por los riesgos y el desperdicio de recursos.

495573155_2641376779400662_8531997223764688224_n

Continúa el curso de Aspirantes a Bomberos Voluntarios

Pedro Miguel Massola
Locales07/05/2025

Organizado por el Departamento de Capacitación, el curso se desarrolla con normalidad bajo la dirección del Comandante Raúl Brisoliz y la Ayudante Alejandra Ruiz. Finalizará en diciembre tras nueve meses de formación intensiva.

vlcsnap-2025-05-07-16h48m07s218

Pehuajó: la Municipalidad lanza operativos para mitigar el problema de las aves en el microcentro

Pedro Miguel Massola
07/05/2025

El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, anunció a través de su cuenta oficial de Facebook una serie de operativos destinados a abordar una problemática que afecta al microcentro de la ciudad: la presencia masiva de estorninos y tordos en los plátanos que bordean las veredas, lo que genera inconvenientes tanto para comerciantes como para vecinos y transeúntes.