La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

El intendente Pablo Zurro supervisa el estado del Parque San Martín y detalla obras realizadas

Esta mañana, el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, realizó una visita al Parque General San Martín, en la ciudad de Pehuajó, para evaluar la situación de la laguna tras las intensas lluvias que afectaron la región. Acompañado por Natalia, secretaria de Desarrollo, y Luis, secretario de Obras, Zurro destacó el trabajo realizado y pidió tranquilidad a los vecinos.

Videos06/03/2025Pedro MassolaPedro Massola

Intendente de Pehuajó Pablo Zurro.Control de sistemas de canalización y almacenamiento de espejos de agua.

Informe Especial

Situación en la Laguna del Parque General San Martín tras las lluvias

El intendente Pablo Zurro supervisa el estado del Parque San Martín y detalla obras realizadas

Esta mañana, el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, realizó una visita al Parque General San Martín, en la ciudad de Pehuajó, para evaluar la situación de la laguna tras las intensas lluvias que afectaron la región. Acompañado por Natalia, secretaria de Desarrollo, y Luis, secretario de Obras, Zurro destacó el trabajo realizado y pidió tranquilidad a los vecinos.

En una jornada de supervisión, el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, se trasladó al Parque General San Martín para inspeccionar la laguna y las obras realizadas tras las fuertes precipitaciones. "Como le vengo diciendo, como venimos en todos los lugares, estamos a disposición. Estoy con Natalia, secretaria de Desarrollo, y con Luis, secretario de Obras. Este es un pulmón para que la gente entienda cómo funciona nuestro querido Pehuajó", declaró Zurro.

Zurro explicó que el agua en el parque sale por la calle Perón y desemboca en la estación de bombeo. "Después de eso, nosotros hicimos cinco pulmones que ayudan muchísimo", añadió. Luis, secretario de Obras, detalló: "El agua de acá sale por lo que antaño era Cadete. Ahí se está construyendo una estación de bombeo que, una vez terminada, permitirá que el agua salga mucho más rápido."

Durante la visita, el intendente recordó que Pehuajó era un pueblo inundable y destacó el trabajo continuo para mejorar la infraestructura. "Estamos rondando los 600 milímetros de lluvia y seguimos trabajando. Estamos con ustedes y estamos a disposición. Vamos a salir mucho mejor de esto porque, seguramente, no me van a volver a tirar tanta basura en los canales", afirmó Zurro.

Natalia, secretaria de Desarrollo, también tomó la palabra para pedir tranquilidad a los vecinos y asegurar que el equipo municipal está atento a cada situación. "Pedimos un poco de tranquilidad. Desde el área de Desarrollo, en conjunto con el área de Servicios, estamos trabajando y atentos a cada una de las situaciones que vienen pasando. Aquellas personas que tengan algún inconveniente muy grave con el tema agua pueden acercarse o llamar al área de Desarrollo Humano al 47 2437. Estamos disponibles desde la secretaría", comentó.

Finalmente, Luis agregó que se han estado realizando reservorios de agua o "pulmones" en diferentes zonas de la ciudad. "Se hicieron dos pulmones en Deportivo, uno en la calle Ruson, otro en la zona de Defensores, y otro en Pellegrini, lo cual ha mejorado notablemente las áreas que antes tenían muchos problemas", explicó.

La visita del intendente Pablo Zurro y su equipo refuerza el compromiso del gobierno local con la comunidad y la importancia de la colaboración en momentos de crisis. El trabajo conjunto entre el personal municipal y los vecinos es fundamental para superar los desafíos que presentan las inclemencias del tiempo.

Te puede interesar
Segmento sesión ordinaria HCD Pehuajó

🧩 Municipio de Pehuajó adhiere a la ley provincial que prohíbe cortes de servicios por mora

Pedro Massola
Videos13/11/2025

El miércoles 12 de noviembre de 2025, en la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó se aprobó, por unanimidad, la resolución Nº 58/25 que respalda la adhesión al marco normativo de la Ley 15.553 de la provincia de Buenos Aires, normativa que busca garantizar el suministro de servicios esenciales como agua, energía, gas y cloacas a entidades sin fines de lucro, escuelas y municipios aun cuando registren mora o aviso de corte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.

518388764_1320396386759662_1361338202031587470_n

🎓 Rotary Pehuajó distingue a los Mejores Compañeros: dos jornadas de reconocimientos en la sede de Landa 1051

Pedro Massola
17/11/2025

Mañana martes 18 y el miércoles 19 se realizará una nueva edición de la entrega de diplomas de honor a los Mejores Compañeros del distrito de Pehuajó. Olga Barbas, presidenta del Rotary Club Pehuajó Centro, confirmó en diálogo exclusivo con Radio del Sol que el evento contará con el acompañamiento de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios. Se estima la participación de entre 130 y 150 estudiantes de todos los niveles educativos.